El PP activa el plan de "rebelión" contra la amnistía que pretende firmar Pedro Sánchez para ser investido. El expresidente de Gobierno, José María Aznar, lanzó la piedra y Génova puso el guante. Los populares realizarán un "gran acto" de Madrid el fin de semana del 23 y 24 de septiembre -antes de la "fallida" investidura de su líder, Alberto Núñez Feijóo- para que "la sociedad muestre su rechazo" al pacto del PSOE con el independentismo catalán.
Días más tarde, el 8 de octubre, Isabel Díaz Ayuso se trasladará a Barcelona para participar de la movilización convocada por "Societat Civil Catalana" contra la amnistía y el referéndum.
La fecha elegida tiene una fuerte carga simbólica, ya que coincidirá con el sexto aniversario de la multitudinaria manifestación organizada por esta misma asociación en 2017, una semana después del referéndum unilateral del 1-O, en la que cientos de miles de personas salieron a la calle para expresar su rechazo a los planes de la Generalitat presidida entonces por Carles Puigdemont.
Ayuso es la única figura fuerte del PP que confirmó su asistencia. La dirección del partido analiza la invitación. La concentración contará con la presencia de Santiago Abascal y la cúpula de Vox. "No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación" es el lema escogido por los organizadores.
Aznar llama a una "rebelión nacional "contra la amnistía y en el PSOE le acusan de "golpista"
Sobre el acto en Madrid, que recuerda a la foto de Colón, aquel famoso retrato de 2019 cuando el PP, Vox y Ciudadanos se juntaron para repudiar a Pedro Sánchez por su pacto con Unidas Podemos, Gamarra dijo que "El PP va a impulsar un gran acto en Madrid, que será abierto si el tiempo lo permite, para que la sociedad pueda participar y, sobre todo, de rechazo a cualquier instrumento que al margen de la ley se quiera plantear con el único objetivo de que la amnistía se promueva para conseguir una serie de votos que se necesitan para perpetuarse en el poder".
El movimiento de Génova llega después de que ayer José María Aznar llamara el martes a activar una gran movilización como la del ¡Basta Ya! contra ETA para oponerse a la amnistía.
Para el Gobierno, las palabras de Aznar tiene un claro tinte "golpista" y desestabilizador. En Ferraz creen que el PP busca recrear el clima que en Estados Unidos derivó en la toma del Capitolio tras la derrota electoral de Donald Trump.
"Resulta de absoluta gravedad que un expresidente haga este tipo de declaraciones, que expresan mas comportamientos antidemocráticos, golpistas y son incompatibles con los valores democráticos y constitucionales de nuestro país. Nos recuerda que el fue el que mintió a los españoles, que utilizó el mayor ataque terrorista a nuestro país y quien hizo todo eso tiene poca credibilidad y sus declaraciones no tienen valor político ni moral", criticó la ministra Portavoz y de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez
La manifestación anunciada por Gamarra no deja de ser una muestra de debilidad para Feijóo, quien tendrá que encabezar un acto opositor a días de intentar ser investido.
En el PP reconocen que la conformación de un Gobierno de derecha es "imposible" y asumen con preocupación que las semanas hasta la cita en el Congreso "se están haciendo largas".
¿Puede la mayoría absoluta del PP en el Senado tumbar el pacto de amnistía de Sánchez y Puigdemont?
"Un gran acto contra la amnistía a días de nuestra investidura no es la mejor foto, lo sabemos. Pero urge activar la estrategia contra el nuevo gobierno Frankenstein, con Puigdemont dentro, que pretende armar Sánchez", resumen en Génova.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.