
El expresidente José María Aznar también se sumó a quienes cuestionan el cambio de rumbo de Pedro Sánchez hacia el estatus del Sáhara Occidental. El dirigente popular acusó al jefe del Ejecutivo de actuar "sin consenso y sin debate", lo que supondrá un "error histórico que pagaremos muy caro". "Hacerlo sin consulta y sin debate parlamentario previamente me parece una gravísima temeridad y un error incalculable", dijo.
Además, Aznar aseguró España está mostrando "su vulnerabilidad y su debilidad" a Marruecos, ya que mantienen "dos reivindicaciones muy claras, el Sáhara, donde España sigue teniendo responsabilidades según la legislación internacional, y las ciudades de Ceuta y Melilla". "La debilidad es provocativa", advirtió. El líder virtual del PP, Alberto Núñez Feijóo, calificó a Sánchez de "déspota" por la decisión sobre el territorio saharaui.
Uno de los puntos más criticados es el abandono de la neutralidad española ante el conflicto del Sáhara y el alineamiento con la postura de Marruecos, que viene insistiendo con el plan de autonomía para la zona, aunque en los hechos significa abandonar la idea de un referéndum de autodeterminación. De forma irónica, agradeció a la Casa Real marroquí por haber "tenido la deferencia de informar a todos los españoles de lo que ha hecho el gobierno español".
Por otro lado, el exmandatario señaló que "se ha cometido un error de consecuencias históricas y que pagaremos muy caro", incluso con "con factores adicionales como es el energético", en alusión al malestar que ha suscitado la resolución de Moncloa en Argelia, el principal proveedor de gas. Y ante el panorama actual llamó a blindar a Ceuta y Melilla reforzando "la política, la economía y el factor militar".
Sánchez suma el apoyo de Macron y Von der Leyen por el Sáhara Occidental
"Si nuestra política se ha debilitado, la posición económica no es suficiente y si en la posición militar la parte de la voluntad falla y falla la parte política y de capacidades, pues estás en una situación no deseada", dijo Aznar, quien recordó que "disuadir que se haga algo en contra tuya por la vía que sea requiere voluntad y capacidad". "Y España ya ha demostrado que no tiene voluntad en este momento", lamentó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.