
El Frente Polisario anunció este fin de semana su decisión de suspender los contactos con el Ejecutivo español tras consumarse su giro diplomático en el Sahara Occidental. El reciente viaje del presidente Pedro Sánchez a Rabat aceleró una decisión que el movimiento tenÃa tomada desde hace semanas.
La ruptura la oficializó la SecretarÃa General del Polisario a través de un comunicado, en el que se sostiene que "a la vista de los pasos concretos" que dio el gobierno de Sánchez, decidieron suspender los contactos con el Ejecutivo español para desmarcarse "de utilizar la cuestión saharaui".
"El Frente Polisario decide suspender sus contactos con el actual Gobierno español. En el marco de mÃseros tratos con el ocupante, y hasta que se adhiera a las resoluciones de legitimidad internacional que reconocen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a respetar las fronteras de su paÃs tal como son reconocidas internacionalmente", reza el parte de prensa.
El Polisario asegura en su escrito que España "tiene responsabilidades" hacia el pueblo saharaui y ante Naciones Unidas, ya que "es potencia administradora" de la región, y de que sus responsabilidades persistan.
El movimiento de liberación agradeció al Congreso de los Diputados de España y al "amplio y transversal movimiento de solidaridad" con su causa, por instar "tan rotundamente" al Gobierno español en la "necesidad de retornar a la senda de la legalidad internacional".
El Ejecutivo español aún no hizo ninguna declaración sobre el anuncio del Frente Polisario. Sà la oposición. El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, reclamó que el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y UE, José Manuel Albares, comparezca "con urgencia" tras la ruptura de esta histórica relación. "¿Cómo va a afectar esto a las relaciones que tenemos con Argelia?", cuestionó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.