Ecuador
Ayuso pide que España no recule ante el "totalitarismo" tras el asesinato del candidato ecuatoriano
La presidenta de la Comunidad de Madrid utiliza el crimen de Fernando Villavicencio para atacar a la "ultraizquierda" a ambos lados del océano.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, describió como un "héroe" al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio asesinado este miércoles en Quito por un grupo de sicarios durante la finalización de un mitin electoral en Quito.

La líder madrileña publicó en mensaje en su cuenta de Twitter con la clara intención de transpolar el asesinato a la coyuntura política española, en días en los que se definen las riendas de la nueva legislatura.

"Terrible asesinato en Ecuador del candidato del centro derecha, Fernando Villavicencio, que llevaba años denunciando los vínculos entre el narcotráfico y las redes de la ultraizquierda revolucionaria. Ante héroes como él, ¿qué derecho tenemos aquí para recular frente al totalitarismo por conveniencia política?", publicó en sus redes sociales.

El tuit levantó mucho polvareda en la izquierda española, que acusa a Ayuso de hacer una "miserable y ruin" utilización política de un hecho tan grave como el crimen de un candidato presidencial, del que por el momento se desconocen detalles.

"La instrumentalización del asesinato de Fernando Villavicencio para hacer politiqueo en España es miserable y ruin. En política no vale todo", acusó Rodrigo Amírola, uno de los principales asesores de Yolanda Díaz, líder de Sumar.

Más al hueso fue Pablo Echenique, exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso. "Con el pésame a sus familiares y amigos habría bastado, Isabel. Pero te pones a hablar de "vínculos con el narcotráfico" y claro...", tuiteó con la icónica foto de Alberto Núñez Feijóo en un yate junto al narcotraficante gallego Marcial Dorado.

Ayuso descarta su candidatura y respalda fuerte a Feijóo: "Somos la primera fuerza de España gracias a él"

El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el exlegislador Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a tiros durante un acto en una escuela en el norte de Quito, en un ataque por el que fue detenido un sospechoso que quedó herido y falleció poco después, informaron fuentes oficiales y la prensa local.

Terrible asesinato en Ecuador del candidato del centro derecha, Fernando Villavicencio, que llevaba años denunciando los vínculos entre el narcotráfico y las redes de la ultraizquierda revolucionaria.Ante héroes como él, ¿qué derecho tenemos aquí para recular frente al... pic.twitter.com/8EO9eNZAdi— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 10, 2023 "La instrumentalización del asesinato de Fernando Villavicencio para hacer politiqueo en España es miserable y ruin. En política no vale todo", acusó Rodrigo Amírola, uno de los principales asesores de Yolanda Díaz, líder de Sumar.Más al hueso fue Pablo Echenique, exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso. "Con el pésame a sus familiares y amigos habría bastado, Isabel. Pero te pones a hablar de "vínculos con el narcotráfico" y claro...", tuiteó con la icónica foto de Alberto Núñez Feijóo en un yate junto al narcotraficante gallego Marcial Dorado.Con el pésame a sus familiares y amigos habría bastado, Isabel.Pero te pones a hablar de "vínculos con el narcotráfico" y claro... https://t.co/3TsmtV4GTK pic.twitter.com/y5mXoDcKgU— Pablo Echenique (@PabloEchenique) August 10, 2023 Ayuso descarta su candidatura y respalda fuerte a Feijóo: "Somos la primera fuerza de España gracias a él"El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el exlegislador Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a tiros durante un acto en una escuela en el norte de Quito, en un ataque por el que fue detenido un sospechoso que quedó herido y falleció poco después, informaron fuentes oficiales y la prensa local. El candidato presidencial a las elecciones de Ecuador, Fernando Villavicencio, asesinado este miércoles por sicarios. 

Villavicencio, como había adelantado LPO, había advertido que estaba bajo amenaza de muerte del Cartel de Sinaloa. 

En el entorno del candidatos hablaron directamente de sicarios y vinculan el hecho al crecimiento de la presencia de grupos narcos que desde hace un tiempo convirtieron a Ecuador en un país de paso de la ruta de la droga.

Violencia narco en Ecuador: asesinan a un candidato a presidente que estaba bajo amenaza del Cartel de Sinaloa

Villavicencio se caracterizaba por presentar denuncias, muchas de ellas al ex presidente Rafael Correa pero también contra Lenin Moreno y Guillermo Lasso, especialmente en asuntos relacionados con el petróleo. Su investigación más grande como asambleísta fue en el caso Petrochina, en el que denunció un esquema de corrupción en la intermediación petrolera en el gobierno de Correa.

 Según pudo saber LPO, en su equipo habían recibido amenazas durante esta campaña electoral vinculadas presuntamente con la banda narco Los Choneros y su cabecilla alias Fito del Cartel de Sinaloa, como denunció el propio Villavicencio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

LPO (Madrid)
Las cámaras han enfocado a la presidenta madrileña lanzar un "hijo de puta" tras la mención de Sánchez a la causa de corrupción de su hermano.
Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

LPO (Madrid)
Génova ha condenado a las "minorías violentas" pero sigue responsabilizando a Pedro Sánchez por el "enfado social". La líder madrileña pone sólo el foco en la "inaceptable violencia".
El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

LPO (Madrid)
Feijóo dice que el Gobierno "está metiendo a los inmigrantes en aviones y dejándolos en paradas de autobús". Ayuso habla de "fardos". El Gobierno responde y acusa a los populares de "xenofobia".
Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

LPO (Madrid)
La líder madrileña se mete en la política argentina y pide el voto por el candidato ultraderechista en la segunda vuelta contra el peronista Sergio Massa.
Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid pronuncia en el Senado el discurso más duro y crispado de todos los líderes autonómicos del PP.
La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

LPO (Madrid)
Solo cuatro de cada diez votantes del PP sigue confiando en Feijóo como presidente del partido. La mayoría elige un nuevo líder, según una encuesta.