RTVE
Para dirigir RTVE cuentan más los 'enchufes' que las notas: 7 de los 10 elegidos fracasaron en el concurso
Solo Pérez Tornero, nuevo presidente, Sastre y Baños pasaron el corte del Comité de Expertos. Jenaro Castro (PP) sacó un 0 en el proyecto de gestión y Concepción Cascajosa (PSOE) quedó en el puesto 86 de 94

La partitocracia se ha impuesto a la meritocracia a la hora de elegir a los diez componentes del nuevo Consejo de RTVE. PSOE, PP, Podemos y PNV han llegado a un acuerdo para situar a profesionales afines al frente de la radiotelevisión pública, haciendo caso omiso a las calificaciones obtenidas por cada uno de ellos en el concurso de méritos iniciado en 2018. Solo tres de ellos superaron el corte del Comité de Expertos.

Cuando el pasado mes de diciembre la Mesa del Congreso de los Diputados decidió convocar a la Comisión de Nombramientos de la Cámara a los más de 90 aspirantes iniciales al concurso de RTVE, en vez de a los 20 finalistas, muchos de estos últimos se temieron lo que finalmente ha pasado: las notas obtenidas en la puntuación de méritos y en la defensa del proyecto para la corporación valdrían de poco frene a la negociación pura y dura de los partidos.

Esas sospechas se hicieron realidad este jueves, cuando se confirmó el acuerdo entre PSOE, PP, Podemos y PNV para repartirse los diez puestos del nuevo Consejo de Administración de RTVE. Un órgano de gobierno, el de la corporación, que solo contará, entre sus integrantes, con tres de los veinte finalistas del concurso público iniciado en 2018 y que hace apenas tres meses volvió a su casilla de salida.

El futuro presidente de la radiotelevisión estatal, José Manuel Pérez Tornero (propuesto por el PSOE), sí que forma parte, al menos, de la lista de 20 candidatos que pasó el corte del Comité de Expertos tras el concurso de méritos y la defensa de su proyecto para la corporación. Su perfil, en todo caso, es avalado tanto por socialistas como por populares: "Es más técnico que político, busca acuerdos y no es sectario".

José Manuel Pérez Tornero.

En la lista de los 20 candidatos finalistas elegidos hecha pública en diciembre de 2018 ocupaba el quinto puesto, mientras que María Carmen Sastre Bellas (PP) obtuvo la duodécima mejor calificación. Ambos, no obstante, ascendieron un puesto en enero de 2020, tras el fallecimiento de Alicia Gómez Montano, la aspirante que había sido mejor valorada por el Comité de Expertos. También ascendió del puesto 21 al 20 Juan José Baños Loinaz, impulsado por el PNV.

Los tres, por tanto, son los únicos integrantes del nuevo Consejo de RTVE que pasaron el corte de hace poco más de dos años. Completan la lista de los diez elegidos Ramón Colom, Elena Sánchez y Conchi Cascajosa (todos ellos del PSOE); José Manuel Martín Medem y Roberto Lakidaín Zabalza (Podemos); y Jenaro Castro y Consuelo Aparicio (PP).

De todos ellos, los casos más "sangrantes", según las fuentes consultadas, son los de Conchi Cascajosa y Jenaro Castro, con unas notas más que "humildes" en el concurso de méritos y en la defensa del proyecto.

La aspirante avalada por el PSOE obtuvo un 17,50 en el concurso de méritos y quedó en el puesto 86 del total de 94 aspirantes. El candidato respaldado por el PP obtuvo mejor valoración a su trayectoria 56,5, pero fue calificado con un 0 en la defensa de su proyecto para RTVE. Una nota que, después de haber sido elegido como integrante del Consejo, no ha pasado desapercibida: "Es inexplicable que alguien que saca un 0 obtenga plaza".

Lo cierto es que es sorprendente que PSOE y PP hayan apostado por estos aspirantes cuando otros candidatos afines han sacado mejor puntuación. En el caso de los socialistas destacan los casos de Francisco Moreno e Isabel Raventós, al que les han pasado sus presiones a Moncloa exigiendo presidir la corporación

En cuanto a los profesionales vinculados al PP, María Eizaguirre y Eladio Jareño, entre otros, superaron ampliamente la calificación de Jenaro Castro. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.