Medios
Iglesias devuelve el favor en Twitch al periodista que salió a su rescate: "La mentira está en las parrillas de tv"
El vicepresidente de Gobierno concede una entrevista a una pequeña productora después de que su fundador le defendiera frente a una polémica entrevista que le concedió en 2014

 Pablo Iglesias premia al periodista Sergio Gregori Marugán, director de una plataforma online de televisión, Furor Televisión, que salió al rescate del vicepresidente segundo después después de que saliera a la luz un polémico vídeo de 2014. El vicepresidente segundo del Gobierno se sube a la moda de Twitch, una red social a la que ya se han apuntado algunos ex de Podemos como Iñigo Errejón o Ramón Espinar, y lo hace concediendo una entrevista a Gregori, que ya le entrevistó hace siete años y al que Podemos ha alabado públicamente. Una intervención donde habla de los medios el mismo día en que los principales partidos se han repartido el Consejo de Administración de RTVE, con presencia de dos consejeros de Podemos

La pasada semana, coincidiendo con las protestas callejeras que Podemos alentó tras la detención del rapero Pablo Hásel, se difundió en las redes un vídeo del líder de Podemos hace siete años, en el que le presentaban un corte del rapero preguntando a quién mataría, si a Juan Carlos de Borbón, Amancio Ortega o José María Aznar.

[La redención de Espinar en Twitch: "No sólo sufrí el mal de Podemos, también lo hice"

En este vídeo, se veía a un Iglesias escandalizado que decía "Dios mío, ninguno". Después de un corte, se escuchaba: "Me gustaría que hubiera leyes para juzgar a gente como él", se escuchaba, en unos días en que Podemos pedía la libertad para Hásel y reformas para despenalizar episodios similares. En esa misma entrevista Iglesias sí asegura que Hásel tiene un problema "psiquiátrico". 

Iglesias devuelve el favor en Twitch al periodista que salió a su rescate: "La mentira está en las parrillas de tv"

El vídeo llegó a informativos y medios nacionales, pero el periodista Gregori salió a corregir las publicaciones, mostrando el extracto completo, en el que Iglesias pedía juzgar a "gente" como el rey emérito, Aznar o Borbón. "Yo era menor de edad cuando hice la entrevista", ha denunciado el periodista, que ha aprovechado el asunto para dar publicidad a su plataforma, con gran éxito. 

El propio perfil oficial de Podemos salía después del episodio a alabar al periodista, al tiempo en que difundían un fragmento de sus explicaciones en la red social Twitch y compartían el enlace al archivo. "Hay más rigurosidad en este twitch de Furor Televisión que en el poder mediático al que hoy se le han visto las costuras", rezaba el mensaje lanzado en Twitter. 

La intervención de Iglesias y Gregori en Twitch tiene lugar este jueves a mediodía en el plató de Furor TV. La entrevista ha comenzado con una intervención previa del periodista criticando la "trama mediática" de los medios, adoptando el discurso de la formación morada. En su aparición, el vicepresidente de Gobierno agradecía su labor al director de Furor TV. "Medios de comunicación como el vuestro son un ejemplo de la libertad fuera de intereses económicos (...), para romper el bloque informativo".

El periodista ha centrado gran parte de su intervención en recordar la polémica que ha dado fama a su productora, aprovechando para sacar pecho de la plataforma. "Una intervención inédita desde esta plataforma, que se utilizaba para videojuegos, es la primera vez que un activo del Gobierno de España participa en la plataforma. Es verdad que otros referentes como Alexandra Ocasio Cortez ya participa en esto".

El vicepresidente ha aprovechado para cargar contra los medios de comunicación. "Muchísimos medios de comunicación sabían que era mentira, pero qué más da si sirve para hacer daño a Unidas Podemos. El problema es que cuando se miente de manera tan descarada están perdiendo la credibilidad y un cierto prestigio. Los ataques de los que somos objeto están teniendo como objetivo fundamental que haya cientos de ciudadanos que asumen que la mentira forma parte de las parrillas televisivas", ha defendido.

Se ha mostrado sorprendido el vicepresidente de que "algunos se hayan asustado tanto que dijéramos que amenaza a la democracia que haya dos principales grupos de comunicación". Iglesias también sale al rescate de algunos periodistas. "Todo el mundo sabe lo que hizo Mediaset a Jesús Cintora o cuando echaron de la SER a Ignacio Escolar". 

[Martín Medel, el periodista despedido por Zapatero que sedujo Iglesias y ocupa un sillón en RTVE]

"Más competencia mediática" y "más independencia de los medios públicos", que no estén "sometidos" al Gobierno. "Apostar por los medios comunitarios", ha defendido Iglesias, que ha cuestionado la labor de Trece Tv y que "asociaciones de la sociedad civil o de vecinos no tengan derecho a informar". "Los que nos ven ahora saben que los jefes de Atresmedia o Mediaset tienen más poder que cualquier ministro o que el vicepresidente": "Estoy diciendo la verdad y cuando uno es demócrata tiene que denunciar las cosas que no funcionan bien", ha continuado. "Si el sueldo de un periodista depende de un banco, no va a poder decir lo que quiera libremente", ha argumentado Iglesias. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.