
El primer cargamento con armas ya está listo para ser entregado. La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció que España enviará este viernes dos aviones militares con "material ofensivo" a Ucrania. Este primer lote de armamento tendrá 1.370 lanzagranadas y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras, según el detalle brindado por la funcionaria.
En declaraciones a Antena 3 Noticias, Robles ha explicó que el material militar "saldrá el viernes por la mañana, por medio de aviones del Ejército del Aire hasta Polonia, en un punto cercano a la frontera con Ucrania y serán recogidos por las autoridades ucranianas"
La ministra calificó este primer envÃo de "muy importante" porque permitirá "una defensa muy individualizada". "Es un cargamento que podrá ser utilizado por personas que no tienen una gran experiencia en la utilización de armas", confÃo.
Margarita Robles aclaró que el envÃo de armas ofensivas por parte de España se hace para ayudar a los ciudadanos ucranianos a que puedan "hacer una legÃtima defensa de su vida".
Sobre el cambio de postura del Gobierno, que en un primer momento habÃa rechazado el envÃo de armas de forma bilateral, la ministra dijo que España ya mandó "material humanitario" y que la "agresión sin precedentes" de Rusia sobre Ucrania "evoluciona cada dÃa"
También hizo referencia al cuestionamiento de Unidas Podemos, principal socio del gobierno, a este envÃo de armamento. Lo achacó al "desconocimiento" sobre el carácter de este conflicto bélico.
Sánchez da marcha atrás y enviará armas a la resistencia ucraniana
Estas declaraciones, con el mayor respeto, son fruto del desconocimiento. El único que ha atacado, el único que ha hecho la guerra, el único que está masacrando a la población civil es Putin. Eso hay que decirlo sin complejos, no es un tema ideológico, es un tema de hechos", afirmó.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dijo este miércoles que el envÃo de armas "no es la medida más eficaz para que el conflicto acabe cuanto antes".
"Es evidente que todos queremos pararle los pies a Putin y que esta guerra termine cuanto antes. La clave es cómo hacerlo de la manera más eficaz. Desde nuestro punto de vista contribuir a la escalada bélica no va a resolver antes el conflicto y puede llevar a un escenario peligroso y muy incierto", argumentó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.