Guerra en Europa
Putin amenaza con usar el arsenal nuclear si la OTAN decide atacarlo
Advirtió que Rusia es "una de las potencias nucleares más poderosas" y quien se atreva a enfrentarla "se enfrentará a consecuencias que jamás habrán visto en su historia".

 Vladimir Putin se recuesta en el poder nuclear de Rusia para avanzar sobre Ucrania. El presidente lo dejó en claro durante el anuncio de la "operación militar especial" en el Donbás, que apenas tardó en convertirse en una invasión total a su vecino. "La Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte significativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas", sostuvo en su mensaje.

Luego de esta aclaración, el mandatario ruso advirtió "a cualquiera que considere interferir desde el exterior" que "se enfrentará a consecuencias que jamás habrán visto en su historia". No era difícil descifrar la amenaza directa a la OTAN, aunque la forma en que se precipitó la invasión -pese a las advertencias de Joe Biden y la inteligencia estadounidense- y el alcance del despliegue despertaron los temores de una escalada nuclear.

Putin tiene reservas para comprar toda la deuda rusa, pero el rublo ya siente el impacto de las sanciones

Esa opción "está dentro de la doctrina estratégica militar de Rusia, que no descarta el uso de ninguno de los métodos con los que cuenta, incluyendo el nuclear", señala a LPO Paulo Botta, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. "No estamos en el mundo unipolar de los 90. Rusia muestra hoy una asertividad que no mostraba 30 años atrás, cuando empezó el proceso de expansión de la OTAN y la UE. Estados Unidos no es tan poderoso como era y Rusia no es tan débil como era", explica. 

La doctrina estratégica militar de Rusia no descarta el uso de ninguno de los métodos con los que cuenta, incluyendo el nuclear.

La preocupación en torno a la capacidad de Rusia para avanzar sobre los territorios que considera propios -el Kremlin no solo reconoció a las repúblicas ficticias de Donetsk y Lugansk, sino que el canciller Serguéi Lavrov llegó a cuestionar la legitimidad misma de Ucrania- tornan a las sanciones una herramienta poco efectiva.

Bombardeo sobre Kiev en la madrugada de este jueves.

"De 2014 a la fecha, las sanciones no han modificado un ápice el comportamiento de Rusia. Las sanciones no mueven el amperímetro. Es una discusión muy grande en Estados Unidos. Esta política viene de la época de Clinton. Hay otra resiliencia en términos políticos y sociales. A eso se suma la incapacidad de todas las organizaciones internacionales, empezando por la OTAN y la ONU, que no están dispuestas a jugarse por Ucrania", sostiene el académico.

Con más de 40 muertos, Zelenski promete causar "máximas pérdidas a los invasores"

Stephen Biegun, subsecretario de Estado durante el gobierno de Donald Trump, reconoció que las sanciones perdieron eficacia. Es una opinión compartida por funcionarios de la actual administración demócrata. El expresidente republicano declaró que la Casa Blanca debería enfocarse en confrontar con China y no con Rusia, como lo entendieron Richard Nixon y Henry Kissinger en los 70, al acercarse a Beijing para contrarrestar el peso de Moscú. Nunca con los dos al mismo tiempo.

De 2014 a la fecha, las sanciones no han modificado un ápice el comportamiento de Rusia. Las sanciones no mueven el amperímetro. Hay otra resiliencia en términos políticos y sociales. A eso se suma la incapacidad de las organizaciones internacionales, empezando por la OTAN y la ONU, que no están dispuestas a jugarse por Ucrania.

Pero hay razones que explican la decisión de Biden de mantenerse al margen. "Como cualquier paradigma de seguridad colectiva, la OTAN responde a los intereses de los Estados que tienen mayor poder relativo dentro de esa alianza. En medio de una inflación como no tenía hace décadas, saliendo de la pandemia, después de la retirada de Afganistán y con una división interna muy grande, lo último que quiere Biden es embarcarse en una guerra con Rusia", remarca Botta.

Con todo, el experto en asunto militares observa que los movimientos de Rusia estarán orientados a "avanzar hacia los límites de estas dos repúblicas y ayudar a poner un gobierno en Ucrania más permeable a los intereses de Rusia, que puede incluir una garantía escrita de no inclusión en la OTAN y una aplicación de los acuerdos de Minsk, para una mayor federalización con un mayor peso relativo de las comunidades rusas". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 19
    pilex
    25/02/22
    07:25
    barneydinorivasdavia, es cierto. Se que esperabas grandes comentarios. Lamento defraudarte. Pero como de casi todas las cosas, de esta tampoco se nada.
    Pero no me preocupa, porque veo que el resto de los foristas, lo saben todo. Y eso no solo me alegra, sino que me permite aprender muchísimo.
    Estoy orgulloso de que un puñado de sobrevivientes argentinos, puestos en "modo Brieger", desmenucen la realidad y la sirvan en estas páginas como un bufé, donde uno puede ir tomando un poquito de todo y comprender la totalidad del universo infinito, y más allá. Solo puedo decir gracias... por tanto.
    Responder
  • 18
    pilex
    24/02/22
    22:25
    Biden reculando en crocks... que mal aconsejado. Son esas manos en que porque tenes el ancho de espadas crees que vas a ganar, pero solo tenes un 4 y un 6 para acompañar.
    Responder
    • 19
      marcopot
      25/02/22
      08:18
      Buena analogía esa jaja
      Responder
  • 17
    pepoincas
    24/02/22
    21:41
    Donde se habrá ido mí comentario?
    Responder
  • 16
    karlomarx
    24/02/22
    19:19
    las dudas vienen de los trolos zurdos de mierda europeos, con alemania a la cabeza. lo desconectas del sistema bancario y no le compras mas gas, estados unidos puede venderle gas licuado a europa. cuando putin le vaya a llorar a xi xinping que le compre gas y ponga la plata para los gasoductos, china se queda con media siberia en el acto. y aun asi no va a poder parar la megacrisis que lo saca del poder a el, y los oligarcas. despues metes 1500 misiles nucleares en ucrania. ya hay protestas en las calles de moscu y san petersburgo reprimidas por la dictadura. se viene un cambio de regimen en rusia.
    Responder
  • 15
    24/02/22
    18:11
    Arsenal nuclear tambien tienen los de la OTAN
    Y si putete se hace el loco se lo tiran y moscu quedara mas devastado que luego de Atila
    Y si se distrae , China la invade por el este y se queda parte de la deshabitada Siberia para meter ahi parte de sus cientos de millones de chinos que viven apretados
    Responder
    • 16
      Jose Colella
      24/02/22
      19:46
      Los rusos gananaron la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tuvo que tolerar 40 años tener que repartirse el planeta con ellos...hay que frenar a este tipo, pero no hay que ningunearlo de ninguna manera.
      Responder
      • 17
        24/02/22
        23:28
        No ningunearlo, tampoco sobredimensionarlo
        Pero la gran amenaza a Rusia viene de China.
        Desea quedarse con 2 o 3 millones de kilometros de la parte rusa desahabitada con la que hace frontera
        Y con Rusia preocupado en el oeste, el este ruso queda a disposicion e china, que no pierde oportunidad de invadir, como paso con territorio Indio que se tomo en la frontera montañosa del himalaya
        Responde a @Jose Colella
        Responder
  • 14
    pepoincas
    24/02/22
    17:53
    Lpol hay censura??
    Responder
  • 13
    anab
    24/02/22
    17:07
    Putin hijo de m..p .. entraste en siria y dejaste millones de chicos sin familia, sin hogar, 8 años bombardeando a los civiles que se oponen al régimen y ahora vas por los ucranianos .. todo para demostrar poder, a ver quien la tiene mas larga vos o EEUU.... demente , perverso,
    Responder
  • 12
    totito
    24/02/22
    17:06
    En materia de política internacional es básico y de manual que el arsenal atómico siempre se utilizó para disuadir y nunca para atacar !!! Quién es el analista de política internacional que escribe semejante disparate !!! Confunde a la opinión pública y causa pánico a la población en general !!!
    Responder
  • 11
    luciano
    24/02/22
    17:06
    Todo lo que toca Alberto se embaraza o se vuelve paria internacional.
    Responder
    • 12
      Jose Colella
      24/02/22
      19:47
      Es increible
      Responder
  • 10
    malebranche
    24/02/22
    15:51
    Y a todo esto, qué dice el presidente de "LA PUERTA DE ENTRADA" de Rusia a América Latina?
    Responder
    • 11
      Jose Colella
      24/02/22
      19:47
      "mi madre hacia una excelente ensalada rusa"
      Responder
    • 12
      barneydinorivasdavia
      24/02/22
      18:07
      Pilex y Tempus deben estar revolviendo en su propia mugre!!
      Responder