Guerra en Ucrania
En base a un artículo de un periodista, Rusia acusa a Biden de explotar los gasoductos Nord Stream
Seymour Hersh, ganador del Premio Pulitzer, afirma que EEUU dio la orden secreta de volar los gasoductos.

 La investigación del periodista Seymour Hersh, ganador del Premio Pulitzer, sobre la voladura de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en septiembre es aprovechada por Rusia para pedir una investigación internacional contra el presidente estadounidense Joe Biden por, presuntamente, haber ordenado la operación. "Algunas cosas son discutibles, otras deben probarse, pero el artículo es notable por su análisis profundo", dijo Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Hersh publicó la nota en su blog personal y cita únicamente a una fuente anónima que asegura que buzos de la Marina de EEUU colocaron explosivos en junio del año pasado y fueron activados tres meses después por Noruega. Los gasoductos pasaban por el Mar Báltico y Moscú buscaba suministrar gas a Alemania sin tener que pasar por Ucrania. En un primer momento la Casa Blanca señaló a Rusia, que se despegó de la detonación.

Europa advierte que su respuesta será "la más fuerte posible" si se confirma el sabotaje ruso a los gasoductos

Suecia y Dinamarca, en cuyas aguas se produjo la explosión, concluyeron que se trató de un sabotaje, pero sin atribuir responsabilidades. Días atrás el fiscal general de Alemania, Peter Frank, reconoció que no existen pruebas que demuestren que el Kremlin estuvo detrás de la voladura. En cambio, el gobierno de Vladimir Putin, siempre sin pruebas, culpó a Biden.

En base a un artículo de un periodista, Rusia acusa a Biden de explotar los gasoductos Nord Stream

Ahora Viacheslav Volodin, presidente de la cámara baja rusa, dice que la nota de Hersh "debe convertirse en la base de una investigación internacional que lleve a Biden y a sus cómplices ante la justicia". Rusia caratuló lo ocurrido como un ataque terrorista, pese a que no se le permitió participar de la investigación llevada a cabo por Suecia y Dinamarca. "Es una completa ficción", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

Rusia asegura que Biden ya tenía planeado volar los gasoductos. Es que en febrero pasado, poco antes de que Putin desatara la guerra en Ucrania, el presidente estadunidense había recibido en la Casa Blanca al canciller alemán Olaf Scholz y advirtió que si los soldados rusos invadían el país vecino no habría más Nord Stream

Rusia asegura que Biden ya tenía planeado volar los gasoductos. Es que en febrero pasado, poco antes de que Putin desatara la guerra en Ucrania, el presidente estadunidense había recibido en la Casa Blanca al canciller alemán Olaf Scholz y advirtió que si los soldados rusos invadían el país vecino no habría más Nord Stream. "Le pondremos fin", lanzó. Scholz permanecía al lado, incómodo y sin asentir a Biden. Para Rusia, esa amenaza se concretaría meses más tarde. 

El Ministerio de Exteriores de Noruega negó la información y el Ejecutivo alemán no se pronunció. Hersh es un profesional de 85 años que fue reconocido con el Pulitzer por su cobertura de la masacre de My Lai, en Vietnam, durante la invasión estadounidense, y década más tarde revelaría las torturas de los prisioneros en Abu Ghraib, en Irak, a manos de los soldados estadounidenses.

El excanciller alemán amigo de Putin, la última carta de Scholz para que Rusia no corte el gas

Pero la trayectoria de Hersh se vio empañada en la última década por difundir informaciones que bordeaban la conspiración, como que la muerte de Osama Bin Laden por parte de EEUU era mentira, o que el dictador sirio Bashar Al Assad no había usado armas químicas contra su propia población, cuando la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas confirmaron el ataque. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    09/02/23
    16:17
    El único beneficio de romper el gasoducto es de las compañías petroleras yankees asesinas que pueden exportar GNL a precios más altos que los que pagaban los europeos por el gas ruso.
    Pero bueno el imperio puede hacer lo que quiera con sus súbditos.
    Responder
Noticias Relacionadas
A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

LPO
Moscú recela del alineamiento de Peña con Kiev. La conversación se da en medio de versiones de un estancamiento en el frente de guerra. Nuevo guiño a Biden y el destino de la carne paraguaya.
Aliado al eje Putin-Trump, Musk frenó la ofensiva que propiciaba Biden en la guerra de Ucrania

Aliado al eje Putin-Trump, Musk frenó la ofensiva que propiciaba Biden en la guerra de Ucrania

LPO (Washington DC)
Un nuevo libro revela que Starlink dejó de funcionar en la zona de conflicto durante un ataque ucraniano. El elogio de Putin y la impotencia de la Casa Blanca.
Oficializan la entrada de Finlandia a la OTAN y Rusia amenaza con tomar "contramedidas"

Oficializan la entrada de Finlandia a la OTAN y Rusia amenaza con tomar "contramedidas"

LPO
El país nórdico se convierte en el socio número 31 de la alianza militar y suma 1300 kilómetros de frontera. La entrada coincide con un giro a la derecha post electoral.
China presenta un plan de paz para Ucrania y manda un mensaje a Estados Unidos

China presenta un plan de paz para Ucrania y manda un mensaje a Estados Unidos

Por Patricio Porta
Xi Jinping presentó un documento genérico a una año de la invasión. El plan habla de integridad territorial y Zelenski le dio la bienvenida. Occidente lo recibe con desconfianza.
Zelenski pide más armas a EEUU y Macron pide "garantías" para Putin

Zelenski pide más armas a EEUU y Macron pide "garantías" para Putin

Por Patricio Porta
El presidente ucraniano se reunió con Biden en la primera salida de Ucrania desde que comenzó la guerra.
Putin pierde apoyo de sus aliados y apuesta a la llegada del invierno para estirar el conflicto

Putin pierde apoyo de sus aliados y apuesta a la llegada del invierno para estirar el conflicto

Por Patricio Porta
A nueve meses de la invasión, el presidente ruso apenas se refiere a la guerra en público después de la derrota en Jersón. EEUU, Francia y Alemania creen que Ucrania está en una buena posición para negociar.