Geopolítica
Con sanciones e insultos contra Putin, Biden busca dejar en claro que Trump es el preferido del líder ruso
Pese a que Biden llamó loco HDP a Putin, el presidente ruso reafirmó que prefiere al demócrata por sobre Trump. ¿Falsa bandera de Putin? Festival de sanciones de EE.UU. contra Rusia, a dos años de iniciada la guerra.

Vladimir Putin se convierte en un actor relevante de las elecciones estadounidenses por tercera vez consecutiva. Y Joe Biden quiere que esa injerencia juegue en su favor. En el lapso de las últimas 24 horas, la administración demócrata anunció sanciones contra empresarios rusos y en contra de Irán por ayudar a Putin en la invasión a Ucrania. El FBI vuelve a estar a la pesca de espías rusos y Biden directamente insultó a Putin en un acto de fundrasing. Lo llamó "loco HDP" durante una gala de recaudación en San Francisco.  

A pocas horas para que se cumpla el segundo año de guerra en Ucrania, Biden recibió a la viuda y a la madre de Alexey Navalny. "El legado de valentía de Alexey seguirá vivo en Yulia y Dasha, y en las innumerables personas de toda Rusia que luchan por la democracia y los derechos humanos", afirmó el presidente.

Biden recibió a Yulia and Dasha, viuda y madre del activista ruso muerto.

Desde el Kremlin respondieron que el insulto de Biden a Putin era "probablemente algún tipo de intento de parecer un vaquero de Hollywood". La semana pasada, Putin había dicho que prefería a Biden sobre Donald Trump como presidente de Estados Unidos. De cara a las elecciones de noviembre, el ruso declaró que el demócrata era más experimentado y predecible.

La Casa Blanca promete a Zelensky mantener el apoyo pero ya culpa a los republicanos por una posible capitulación

Luego de que Biden lo llamara loco hijo de puta, Putin reforzó su idea. "Estamos dispuestos a trabajar con cualquier presidente. Pero creo que para nosotros, Biden es un presidente preferible para Rusia, y a juzgar por lo que acaba de decir, tengo toda la razón", dijo a la televisión estatal, con una leve sonrisa. ¿Señal de falsa bandera por parte de Putin? El tiempo lo dirá.

El principal opositor de Putin, Alexei Navalny, apareció muerto en prisión.

"No es que él vaya a decirme: 'Volodia (diminutivo de Vladimir), gracias, bien hecho, me has ayudado mucho'", dijo un Putin estratega. "Me preguntaron qué es mejor para nosotros; lo sostuve entonces y sigo pensando que puedo repetirlo: Biden". En resumen, el líder ruso planteó que Biden hacía política doméstica en contra de su figura.

"No es que él vaya a decirme: 'Volodia (diminutivo de Vladimir), gracias, bien hecho, me has ayudado mucho'", dijo Putin. "Me preguntaron qué es mejor para nosotros; lo sostuve entonces y sigo pensando que puedo repetirlo: Biden". 

La reciente andanada oficialista en contra de Rusia parece darle la razón. El Departamento de Justicia anunció una serie de arrestos y acusaciones contra empresarios rusos y sus intermediarios en cinco casos federales separados que abarcan Nueva York, Florida, Georgia y el Distrito de Columbia.

Putin con Tucker Carlson: "Si EEUU deja de enviar armas a Ucrania, la guerra termina en semanas"

El Departamento de Estado le puso una recompensa de 1 millón dólares a Vladislav Osipov, de doble nacionalidad ruso-suiza, a cambio de información que conduzca a su arresto. Lo acusan de conspirar en el crimen organizado transnacional.

En paralelo, el informante del FBI Alexander Smirnov fue acusado de inventar pruebas falsas sobre corrupción de la familia Biden en Ucrania. Smirnov les dijo a los investigadores después de su arresto que el material provenía de la inteligencia rusa.

Ante LPO y otros medios, Kirby además confirmó que la Casa Blanca cuenta con un favorito para ser el próximo secretario general de la OTAN. Se trata del primer ministro holandés Mark Rutte, un promotor de que Europa se comprometa mucho más en su auxilio militar y económico a Ucrania 

Respecto a la guerra en Ucrania, el vocero Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, acaba de anunciar que Estados Unidos impondrá sanciones adicionales a Irán. ¿Motivos? Los esfuerzos iraníes por suministrar drones a Putin. Ante LPO y otros medios, Kirby además confirmó que la Casa Blanca cuenta con un favorito para ser el próximo secretario general de la OTAN. Se trata del primer ministro holandés Mark Rutte, un promotor de que Europa se comprometa mucho más en su auxilio militar y económico a Ucrania. 

Mark Rutte, el experimentado primer ministro holandés, elegido de Biden para liderar la OTAN.

"Dejemos de quejarnos, regañar y quejarnos de Trump", dijo Rutte días atrás. Fue un llamado para que Europa invierta más en su propia defensa, en lugar de calcular quién ocupa la Casa Blanca.

La advertencia del experimentado líder holandés fue en respuesta a los dichos de Trump. El republicano aseguró que invitaría a Rusia a invadir a los aliados de la OTAN que no alcancen los objetivos de gasto en defensa. 


Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.