Rusia
En un extraño accidente de avión, muere el líder de los mercenarios rusos que se reveló contra Putin
Yevgueni Prigozhin había encabezado una rebelión contra Putin en junio. Estaba comandando las operaciones militares de los mercenarios rusos en África. Murió al caerse un avión.

Yevegueni Prigozhin, líder de los mercenarios rusos del Grupo Wagner, integraba un vuelo con destino a Moscú que se estrelló en la provincia rusa de Tver.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo rusa informó que un pasajero con el nombre de Yevgueni Prigozhin estaba a bordo y reportó que se trata de un 'jet' privado Embraer Legacy 600 que pertenecía al líder mercenario. 

Según datos oficiales, que por el momento no confirman el deceso de Prigozhin, a bordo iba también Dmitri Utkin, uno de los fundadores y comandantes del grupo Wagner. 

Golpe en Rusia: Los mercernarios del Grupo Wagner marchan a Moscú para derrocar a Putin 

A su vez, el Ministerio de Emergencias ruso informó que 10 personas se encontraban a bordo de la aeronave, entre ellas 3 miembros de la tripulación. Los servicios de emergencia encontraron los cuerpos de 8 personas en el lugar donde se estrelló el avión privado Embraer, comunicó la cadena oficial rusa RIA Novosti. 

El avión se dirigía de Moscú a San Petersburgo y se ha abierto una investigación sobre el accidente pero los rumores de un atentado no tardaron en aparecer, ya que, Prigozhin se convirtió en un acérrimo enemigo de Putin tras intentar un levantamiento contra su gobierno el pasado junio.

Putin tachó de traidor al creador de la milicia privada y  antiguo socio después de que este denunciara a la cúpula militar por un supuesto bombardeo del Ejército ruso a sus mercenarios en el frente ucraniano. Prigozhin ordenó a los suyos cruzar la frontera y entró a la ciudad de Rostov del Don, donde bloquearon la entrada a la sede del Distrito Militar del Sur.  

El avión se dirigía de Moscú a San Petersburgo y se ha abierto una investigación sobre el accidente pero los rumores de un atentado no tardaron en aparecer, ya que, Prigozhin se convirtió en un acérrimo enemigo de Putin tras intentar un levantamiento contra su gobierno el pasado junio

La rebelión surgió en medio de la contraofensiva ucraniana y luego de semanas de choque entre Wagner y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, por la falta de municiones. El líder de los mercenarios también culpó al jefe del Estado Mayor General de las FFAA de Rusia, Valeri Guerásimov, y amenazó con retirar a sus tropas de la estratégica Bajmut. 

La intentona golpista se frenó tras la mediación del presidente de Bielurrusia, Alexander Lukashenko, y el Kremlin ensayó una suerte de amnistía en donde se le ofreció a los mercenarios que vayan a Bielorrusia estarán baja la órbita de Moscú y podrán sumarse a la guerra en Ucrania y en los puntos calientes de África donde actúan desde 2014.

Putin ofrece amnistía a los mercenarios de Wagner pero sugiere que irá por su líder

Tras desaparecer de escena, el fundador de los Wagner reapareció en la cumbre Rusia-África de fines de julio y luego en un video donde parecía estar en algún lugar de Níger en el marco de las crecientes tensiones que amenazan con una guerra civil entre ese país africano luego de un golpe de estado que lo puso bajo la esfera de Moscú. 

Por todo esto, la muerte de Prigozhin enciende suspicacias y rumores y no son pocos los que suman su nombre a una larga lista de fallecimientos de figuras enfrentadas al régimen ruso o que desafiaron el poder de Putin.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mariangel
    24/08/23
    15:53
    que el tipo estaba en el avion siniestrado es incomprobable
    Responder
Noticias Relacionadas
La UE califica de "inaceptable" el borrador final de la COP28 por no fijar la eliminación de los combustibles fósiles

La UE califica de "inaceptable" el borrador final de la COP28 por no fijar la eliminación de los combustibles fósiles

LPO
El texto presentado por la presidencia de la cumbre habla de "reducir" el uso y consumo de los combustibles fósiles, pero no de su progresiva eliminación, como exige España y el resto de los países de la Unión Europea.
"Si perdemos la Amazonia, perderemos la lucha contra el cambio climático"

"Si perdemos la Amazonia, perderemos la lucha contra el cambio climático"

Por Andrés Actis
Es la advertencia que hacen los pueblo indígenas latinoamericanos en la cumbre de Dubái. Enfado con Lula Da Silva por su planes de invertir más en combustibles fósiles, incluso en la selva tropical.
"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados"

"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados"

Por Andrés Actis (Madrid)
En paralelo a la COP28, más de mil científicos lanzaron una carta llamando a una "acción climática colectiva" ante la inacción política. LPO habló con Unai Pascual, investigador español, firmante del documento.
La COP que busca poner fin a los combustibles fósiles tiene 2.456 lobistas del sector, récord en esta cumbre

La COP que busca poner fin a los combustibles fósiles tiene 2.456 lobistas del sector, récord en esta cumbre

Por Andrés Actis
En ninguna otra COP hubo tantos agentes negociadores de esta industria acreditados. La cifra representa un incremento del 400% respecto al año pasado.
Los aportes de los países ricos para el fondo climático sólo cubren el 2,8% de la destrucción del huracán Otis

Los aportes de los países ricos para el fondo climático sólo cubren el 2,8% de la destrucción del huracán Otis

Por Andrés Actis
El fondo para pérdidas y daños anunciado en la COP28 tendrá un primer aporte de 420 millones de dólares. "Apenas alcanza para hacer operativo el fondo, y poco más", aclara Amnistía Internacional.
Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Por Andrés Actis
La WMO publicó un mapa de situación sobre el clima en 2023 en el marco de la COP28. En el informe se detallan todos los fenómenos climáticos extremos, en su mayoría inéditos por su magnitud y devastación.