A un mes de las elecciones generales, de que España ratifique una coalición progresista o cambie a un gobierno conservador formado por su derecha tradicional (PP) y la ultraderecha (Vox), el foco de atención está puesto todavÃa a nivel autonómico y municipal con las conformaciones de los nuevos Ejecutivos.
Al levantar la cabeza, lo que está en juego el 23J no es solo el Palacio de la Moncloa. También la Unión Europea y el futuro de un bloque clave en la gobernanza mundial que puede mutar completamente a partir de las papeletas que los españoles coloquen en las urnas en su elección doméstica.
Los comicios en España pueden provocar una ola derechista en toda Europa, que comenzó a formarse en otoño con el triunfo de Georgia Meloni -todavÃa más grande tras la reciente alianza ultraconservadora en Finlandia- y un nuevo equilibrio de fuerzas en Bruselas de cara a las elecciones al Parlamento Europeo en la primavera de 2024.
LPO consultó a dos politólogos para entender las piezas estructurales que pueden moverse en la UE si Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal desbancan a Pedo Sánchez y a la izquierda del poder.
Para Jaime Bordel Gil, politólogo y jurista por la Universidad Carlos III y coautor del libro "Salvini & Meloni: Hijos de la misma rabia. Cómo la derecha radical conquistó la polÃtica italiana (Apostroph Ensayo/2022)", la experiencia de un cogobierno con la derecha radical en la cuarta economÃa europea (España) eliminarÃa cualquier veto a la ultraderecha en Bruselas.
"El PPE pone en jaque la agenda verde por su estrategia polÃtica de asociarse a la extrema derecha"
No solo eso: le darÃa mucho impulso al giro emprendido en estos últimos meses por el lÃder del Partido Popular Europea (PPE), el alemán Manfred Weber, de romper la histórica alianza con los socialdemócratas y acercarse a los ultraderechistas Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), donde pululan Meloni, Abascal y Orbán, entre otras figuras ultra.
La La ley para la Restauración de la Naturaleza, clave en la hoja de ruta de la agenda verde de la UE, desnudó el pulso entre Weber y la lÃder de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen -también del PPE- y la batalla interna entre los populares respecto a qué estrategia adoptar pensando en las elecciones de 2024.
"Hay muchas voces del PPE que piden dejar de pactar y transigir con los socialdemócratas y liberales para empezar a mirar a la ultraderecha. Meloni, con su inserción en la UE, ha agigantado estas voces. En este escenario, si en España se forma una coalición entre partidos nacionales de estos dos grupos europeos, estas voces pueden pasar a ser dominantes", explica Bordel.
Meloni, agrega, ha dado el primer paso para naturalizar a la ultraderecha en Bruselas. Y para acercar al PPE al ECR.
En octubre, cuando formó su gobierno, colocó al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores colocaba a un viejo conocido en la polÃtica europea, el diputado por Forza Italia Antonio Tajani, presidente de la Eurocámara entre 2014 y 2017 y vicepresidente de la Comisión Europea entre 2008 y 2010, un cacique estrechos lazos en el PPE.
"En su primer año de gobierno, Meloni no ha sacado los pies del tiesto en Europa, lo que le ha llevado a estrechar relaciones con los populares europeos", señala Bordel.
En su opinión, el giro conservador de Weber ya está en marcha. TodavÃa hay mucha resistencia del sector que responde a Von der Leyen. Pero un cambio de gobierno en España puede "inclinar la mano" hacia el pacto con ECR.
"En el próximo parlamento, Italia y Polonia van a dar muchÃsimos escaños a ECR. Vox dará los suyos. El grupo de la ultraderecha va a ser fuerte. El giro de los populares es ideológico pero también pragmático, de plasmar una estrategia para robarle agenda y votos a la ultraderecha. Muchos en el PPE dicen mira lo que ha pasado en Holanda con el triunfo de un partido agrario conservador, si nosotros seguimos apoyando la agenda verde, esta gente nos come la tostada", agrega este investigador.
El PPE fracasa en su intento de paralizar la agenda verde y no logra tumbar una ley ambiental clave
A su juicio, en esta nueva estrategia, el PPE "confÃa demasiado en subsumir a la ultraderecha". Por el momento, ECR cumple con los consensos institucionales. Pero esta semana, por ejemplo, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (segundo en las encuestas) pidió la "disolución" de la Unión Europea.
"El PPE confÃa en que no van a romper estos consensos y van a virar hacia los postulados de Alternativa por Alemania que pide la disolución de la UE. El riesgo es que ERC se radicalice aún más y en quedar atrapado en esa lógica", advierte.
El pretexto para justificar este giro va a ser la supuesta "transformación verde y proteccionista de los socialdemócratas". De consumarse esta alianza ultraconservadora, la transición ecológica y energética va a estar en la mira, aclara Bordel.
Meloni quiere absorber el partido de Berlusconi, que crece en las encuestas tras su muerte
"Europa puede seguir esta hoja de ruta verde, que está intentando intensificar o puede plantear un plan totalmente opuesto, demonizando a la agenda verde. En los cinco años claves que tenemos por delante, la UE puede quedar en manos de fuerzas que minimizan o niegan la emergencia climática".
La pérdida de derechos migratorios y sociales pueden pasar a ser la regla en el bloque de confirmarse este panorama. Este jueves, Meloni dio un paso en su objetivo de limitar los derechos de las familias homosexuales con hijos. La FiscalÃa de la ciudad de Padua impugnó el registro en el Ayuntamiento de los hijos de 33 parejas lesbianas.
La sÃntesis, según este politólogo: "El gobierno de Meloni ha sido el primer gran experimento para el futuro pacto con la derecha radical en Europa, y ahora España podrÃa confirmar la ruptura del tabú de gobernar con la ultraderecha, que pasarÃan de apestados a gerentes".
Una análisis similar hace Guillermo Fernández-Vázquez, licenciado en SociologÃa, FilosofÃa y doctor en Ciencia PolÃtica por la Universidad Complutense de Madrid y autor de la investigación "Hispanismo étnico e iberosfera: la peculiar mirada de Vox hacia la región latinoamericana".
Explica que un triunfo del PP y Vox en Espala "va a consolidar un giro que ya está ocurriendo en la UE" y también "la desestigmatización de Polonia y de su gobierno", clave em la guerra de Ucrania.
"Estamos hablando de un cambio de tendencia en Europa que puede traducirse en un cambio de filosofÃa dentro del bloque. Muchas de estas fuerzas de ultraderecha tienen una idea distinta de la UE a la que actualmente mantiene el PPE y los socialdemócratas. El ECR propone una reforma de la UE en un sentido confederal. No están en contra de la existencia de una unión económica, pero quieren tener margen de maniobra de polÃtica nacional para poder aplicar polÃticas propias de migración, sociales, de medioambiente, etc. Quieren las manos libres. Esto está en juego", detalla.
La muerte de Berlusconi abre una fuerte interna por el liderazgo de la derecha italiana
Fernández pone el foco en "los profundos cambios polÃticos" que pueden producir una coalición entre el PPE y ERC, pero también en la "naturalización" y "legitimidad" de una corriente iliberal
"Italia es el ejemplo: muestra el cumplimiento de una estrategia polÃtica que consisten en sustituir y reemplazar a los partidos de derecha tradicional. Es el proyecto de Vox en España. El de Alternativa por Alemania o el Partido por la Libertad en Holanda. Está pasando en Francia: la principal fuerza de derecha es la de Marine Le Pen", subraya.
Por eso, el 23J puede significar un "claro fortalecimiento de las formaciones que quieren un retorno confederal, un detenimiento de la federalización de Europa" y un "espaldarazo" aquellas voces dentro del PPE que dicen que es necesario romper la gran coalición con los socialistas para pactar con los conservadores y la derecha radical.
Y concluye: "Este es un cambio sustantivo y muy preocupante. El foco no hay que ponerlo tanto en el ERC, sino en el PPE y su estrategia. Desorientación a la hora de competir con la ultraderecha y muy influenciados por su agenda por temor a perder mucho electorado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.