Marine Le Pen ha decidido jugar a fondo de cara a la segunda vuelta del 24 de abril. La candidata de ultraderecha develó los lineamientos de su polÃtica exterior en caso de ser electa presidenta de Francia, y que incluyen una mayor aproximación a Rusia una vez concluida la guerra en Ucrania y retirar al paÃs del mando unificado de la OTAN, al cual se reincorporó en 2009.
"Hay que interrogarse sobre el papel de la OTAN después de la caÃda del Pacto de Varsovia. Por eso, después de la guerra en Ucrania, abogaré por una aproximación entre Rusia y la OTAN, que además le interesa a Estados Unidos", dijo la candidata presidencial, esgrimiendo una estrategia para separar a Rusia de China. Pero la declaración suena más a un reconocimiento de la sintonÃa que mantiene con Vladimir Putin.
Macron se enfrenta a su propio legado y gira a la izquierda para ganarle a Le Pen
En tanto, prometió que en caso de ser elegida saldrá del mando integrado de la alianza atlántica, aunque "no renunciaré al artÃculo 5 sobre protección mutua entre los miembros". Ese paso implicarÃa una pérdida de influencia de Francia dentro de la organización. Le Pen aclaró que se trata de una defensa a las tropas francesas, si bien la alianza busca fortalecerse ante las amenazas de Moscú.
En lÃnea con el sinceramiento de sus posiciones, Le Pen afirmó que reformarÃa "desde dentro" a la UE y crea "una alianza de naciones soberanas", tal como propone su aliado Viktor Orbán, primer ministro de HungrÃa y quien facilitó el financiamiento de la campaña de la candidata ultraderechista. "Repito, no es mi plan salir de la UE, pero muchos preveÃan un cataclismo para el Reino Unido y no ha sido asà para nada", sostuvo.
La concurrida conferencia de prensa en el Hoche de ParÃs fue interrumpida por una activista que sostenÃa una pancarta con forma de corazón en la que mostraba a Le Pen y Putin. La joven fue arrastrada del salón y provocó un momento incómodo. La candidata presidencial se vio obligada a responder por su relación con el mandatario ruso. "Ningún banco francés aceptó financiarnos. Estuve obligada a firmar un préstamo en el extranjero", admitió en relación con el préstamo de un banco con sede en Moscú para financiar la campaña de su partido en 2014.
Por último, Le Pen confirmó que mantendrÃa a Francia en los Acuerdos de ParÃs y dentro de la zona euro, un contraste con sus posiciones pasadas. Y apuntó al presidente Emmanuel Macron por ser "el único que cree en la soberanÃa europea". De acuerdo a las últimas encuestas, Macron obtendrÃa el 53% en la segunda vuelta y Le Pen un 47%, lo que augura una competencia reñida a menos de dos semanas de la votación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El 90% de los hungaros odia a los rusos por las masacres constantes de los vodkianos a los estebanes
Lo del 56, aun esta en la retina de algunos y en la mente de muchos
cabe no condenar ? ? y entiendo perfectamente que rusia no puede permitir misiles nucleares a 100 km de su frontera. . . pero quien es el animal impredecible ?