
La continuidad de Pedro Sánchez en Moncloa depende casi exclusivamente de la marcha de la economÃa, el talón de Aquiles de toda administración. Este lunes la Comisión Europea le ha dado una buena noticia al presidente del Gobierno: el PIB español crecerá un 1,4% en 2023, cuando la anterior previsión era de cuatro décimas menos. De esta forma, la economÃa de España será una de las que experimentará una mayor expansión en Europa.
Según la Comisión, la economÃa que más crecerá es la de Irlanda, con un 4,9%, seguida por las de RumanÃa con el 2,5% y Luxemburgo con el 1,7%. Pero la española es la primera entre las grandes economÃas del continente, ya que Alemania está en el 0,2%, Francia en el 0,6% e Italia en el 0,8%. El comisario europeo de EconomÃa, Paolo Gentiloni, aseguró que se trata de un momento difÃcil, aunque Europa se aleja de la recesión.
"Con la rebaja del IVA están mermando los ingresos fiscales"
"La economÃa de la UE inició el 2023 en una situación más saludable de lo esperado", dijo el italiano, que alertó sobre los altos precios de la energÃa y la inflación subyacente, que han ido al alza en enero. La Comisión estima una inflación del 4,4% para España, cuatro décimas por debajo de la previsión de noviembre, que bajará hasta 2,3% para 2024. Los datos revalidan a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
El miércoles pasado, Sánchez agradeció a la vicepresidenta primera el trabajo que ha hecho "con todos los sectores económico, por mantener el timón de la polÃtica económica en los peores momentos, en las peores circunstancias, para llevarnos siempre a buen puerto por muy espesa que sea la niebla o muy altas sean las olas". El lÃder del PSOE también presenta a la ministra como la hacedora de las polÃticas sociales del gobierno.
La previsión de la Comisión para el crecimiento del PIB español es del doble para 2024, es decir, del 2%. Sin embargo, el informe señala que la economÃa española cerró el 2022 por debajo de los niveles prepandemia. El consumo privado, el turismo y la reforma laboral fueron los pilares que permiten la expansión del PIB.
Pese a que Gentiloni despejó el fantasma de la recesión, la eurozona en conjunto crecerá apenas el 0,9%. Aunque se trate solo de una décima, Sánchez puede argumentar que España ha crecido más que el promedio en su gestión y hasta que ha apuntalado esa expansión. El presidente hará girar la campaña a las municipales y generales en torno a la economÃa, avalado por datos que el PP difÃcilmente pueda cuestionar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.