
La reforma del Código Penal generó un revuelo inesperado en la polÃtica española. El PSOE habÃa negado una y otra vez que el gobierno estuviese negociando un retoque de los delitos de sedición y malversación, que a todas luces beneficiarÃa a los dirigentes independentistas, cuando en realidad llevaba meses revisando las modificaciones. Ahora ERC juega con la desconfianza que sobrevuela sobre los socialistas y arremete con una reforma a la Constitución.
Pere Aragonès prometió que pondrá encima de la mesa de diálogo una propuesta de referéndum de autodeterminación. Pero el presidente de la Generalitat aseguró que "si el problema es la reforma de la Constitución y no la voluntad polÃtica", entonces hay que "abordar" la cuestión. En otras palabras, los republicanos están dispuestos a meter mano en el texto constitucional para garantizar el derecho a una consulta que consagre la salida de Cataluña de España.
Ahora Page carga contra Illa y en Ferraz se apuran a desmentir una crisis en el PSOE
En Moncloa sostienen que no habrá referéndum en Cataluña mientras Sánchez siga al frente del Ejecutivo central -pese a que Unidas Podemos apoya la iniciativa de los independentistas- y desde Ferraz comentan que no se dejarán condicionar por las aspiraciones del Palau. Los socialistas crÃticos no se fÃan del presidente porque finalmente accedió a las exigencias de ERC y ha abierto la puerta a una consulta sobre el autogobierno que podrÃa encender a los socios del independentismo.
Además, el PSOE dice en off que la idea de un nuevo referéndum es parte de la estrategia electoral de ERC para competirle a Junts en las municipales. Con el Govern en minorÃa y los posconvergentes tildando de traidores a los republicanos, la independencia se impone como un asunto redituable para parte del electorado catalán. Los socialistas destacan que a las formaciones independentistas ya no les va tan bien en las urnas y que Salvador Illa ha desarrollado una estrategia que podrÃa transformar al PSC en el partido más votado en Cataluña.
Sin embargo, lo mismo se creÃa en 2017 y luego vino el 1-0. La portavoz del gobierno catalán, Patricia Plaja, sostuvo esta semana que ERC está acostumbrado "al no por el no" de Sánchez. "Escuchamos que no habrÃa mesa de negociación, que no habrÃa indultos, que no se derogarÃa la sedición y que era muy difÃcil que hubiera algún cambio en la malversación. Ahora dicen lo mismo respecto al referéndum", disparó.
"España no se va a romper por la reforma de Sánchez al Código Penal"
El mandatario catalán también fue claro con Sánchez e Illa: "Si alguien piensa que porque hayamos llegado a acuerdos relevantes, que son un paso importante, hemos renunciado a lo que somos, es que no entiende lo que pasa en Cataluña". Gabriel Rufián replicó el mensaje en el Congreso de los Diputados. La posibilidad de reeditar el procés entusiasma a Junts y a la CUP, aunque sus dirigentes bajen el precio a las palabras de Aragonès.
La alianza con Esquerra es resistida por barones socialistas como Javier Lambán y Emiliano GarcÃa-Page y es aprovechada por el PP para desgastar a Sánchez y llegar a las generales con una "marea azul" en las municipales y autonómicas.
"Aquellas votaciones donde se declaró la independencia y la desconexión de Cataluña con el resto de España de 2017 fueron menos graves que las que se produjeron ayer porque en 2017 en el Parlament de Cataluña el PSOE estaba con la Constitución y ayer el PSOE abandonó la Constitución", dijo este viernes Alberto Núñez Feijóo. Las declaraciones de Aragonès son combustible para los populares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.