FMI
Furioso con el impacto de la devaluación, Massa lleva la tensión con el FMI al límite
El FMI se quejó por las medidas de alivio fiscal. Desde Economía respondieron: "Nos obligaron a devaluar y dispararon la inflación".

 Es un secreto a voces que el acuerdo con el FMI es de imposible cumplimiento. Lo reconocen dos de los tres candidatos a presidente, los funcionarios del organismo así como otros actores involucrados, para el caso, el Tesoro de Estados Unidos.

Sin embargo, de cara a la renegociación del acuerdo que se espera con el próximo presidente elegido, se esgrimen argumentos diametralmente opuestos.

Por un lado los técnicos del FMI aseguran que hay que endurecer las metas exigidas, mientras que desde el equipo de Sergio Massa sostienen que el organismo somete al gobierno a decisiones contraproducentes como la "devaluación impuesta", como dijo a este medio un funcionario del gobierno.

Massa a Georgieva: "Habrán visto que fue más efectivo el impuesto país que la devaluación" 

LPO reveló en su momento que en su último encuentro con la cúpula del FMI en Washington, Massa le planteó a Kristalina Georgieva que su devaluación fiscal previa a las PASO había sido mucho más efectiva para acumular reservas que la devaluación directa que el organismo impuso después de las primarias.

La tensión es evidente. Massa asegura en privado que una línea interna del FMI está decidida a boicotear su candidatura presidencial: "Me hacen la vida imposible", repite el ministro de Economía. No es un secreto que su relación con el director del Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdéz, es pésima, como reveló este medio.

Lo cierto es que hasta ahora el ministro mantenía una conducta medianamente prolija respecto a los parámetros de la negociación. Pero a partir del fracaso devaluatorio que disparó la inflación y no consiguió mayor impacto en la liquidación de exportaciones ni contuvo la brecha, Massa "se hartó" y "ni siquiera les atiende el teléfono", reveló a LPO una fuente de su entorno.

Desde el FMI le hicieron sentir a Massa el malestar que provocaron las recientes medidas de reducción de ganancias y devolución del IVA: "¿Cómo las van a financiar?" le preguntó el responsable del caso argentino Luis Cubeddu a Leonardo Madcur, a cargo en los hechos de la negociación con el organismo.

"Condicionaron los desembolsos al salto devaluatorio y nos tuvieron con la soga al cuello hasta el final", agregó la fuente que dijo que "de no haber sido porque Sergio los apuró con los préstamos de China y Qatar, que desdibujaron el rol del FMI como prestamista de última instancia, nos iban a dejar tirados al borde del abismo".

Desde el Fondo Monetario Internacional le hicieron sentir a Massa el malestar que provocaron las recientes medidas de reducción de ganancias y devolución del IVA: "¿Cómo las van a financiar?" le preguntó el responsable del caso argentino Luis Cubeddu a Leonardo Madcur,  a cargo en los hechos de la negociación con el organismo.

Furioso con el impacto de la devaluación, Massa lleva la tensión con el FMI al límite

En el Palacio de Hacienda interpretan que cualquier movimiento en la dinámica económica argentina, es utilizada para fogonear la interna que atraviesa el organismo.

"El Tesoro norteamericano le reprocha a los directores del Fondo ser blandos con la Argentina, mientras desde adentro del FMI apuntan contra Kristalina", contó a LPO el mismo funcionario del gobierno.

Esta fuente se refiere a las declaraciones de Jay Sambaugh, el subsecretario del Tesoro de EEUU, encargado de las Asuntos Internacionales, quien advirtió a los funcionarios del organismo sobre "el riesgo de hundir su reputación en países que no realizan los ajustes necesarios para normalizar su economía".

Esta línea choca con un Sergio Massa que, en caso de entrar al balotaje, va a presionar por ampliar su autonomía del organismo para definir la política económica.

Como la próxima revisión está prevista para la primer semana de noviembre, será en medio de la pelea por el ballotage si es que hay segunda vuelta. Si no, deberá ser el presidente electo el que deba afrontar la molesta del organismo por los actuales incumplimientos.

En caso de que Massa entra al ballotage, se presume que la negociación será en términos muy difíciles.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    charliegarcia
    18/09/23
    09:21
    Realmente para votar a esta rata inmunda de massa, no solamente tenés que ser un deficiente mental. Aparte de eso, tenés que ser un mantenido por el Estado. No hay otra explicación. El tipo caga a todo el mundo, hasta a los del board del FMI.... y así y todo se hace el canchero, el banana, el que se las sabe todas. Este tipo es un enfermo por el poder, un codicioso inmundo aparte de pusilánime Milei y hasta la pato, otro ser detestable, son unos señores al lado de este gusano.
    Responder
  • 10
    adolfo martinez waldner
    17/09/23
    11:32
    Mejor que Massa reserve su furia para Octubre. Ya actúa como un perdedor.
    Responder
  • 9
    atiendoboludos
    17/09/23
    05:51
    23 de octubre : blue a 1000 mangos.
    Responder
  • 8
    >-<
    16/09/23
    20:32
    Tiene razon
    Responder
  • 7
    muchachos
    16/09/23
    17:10
    ¿Por qué dicen que "los tres candidatos a presidente" reconocen que el acuerdo con el FMI es imposible de cumplir si Milei ya dijo que el ajuste que piensa hacer es mayor que el que exige el Fondo? "Nosotros no vamos a defaultear ni al FMI ni la deuda soberana" así les dijo. Pensé que este portal se especializaba en política... grosero error.
    Responder
  • 6
    arminioleonardo
    16/09/23
    11:24
    Con la inflación galopante que tenemos no se podía atrasar el tipo de cambio eternamente y con un blue tan alto, el dólar oficial no podía quedar muy atrás por mucho tiempo, sino la brecha cambiaria estaría tocando el cielo.
    El otro tema espinoso que sigue ahí latente es la deuda remunerada del BCRA y metafóricamente hablando, la granada (el salto devaluatorio de agosto) no le explotó solamente al ministro, les explotó a todos los argentinos.
    Responder
    • 7
      blackrock
      16/09/23
      17:02
      La granada les explotó a los privados por seguir anestesiados haciéndole el juego a $ergio...
      Responder
      • 8
        arminioleonardo
        17/09/23
        10:35
        Coincido con vos, Roca Negra.
        Responde a @blackrock
        Responder
  • 5
    blackrock
    16/09/23
    11:15
    Trump en un ejercicio anticipatorio de largo alcance hizo el triplete de voltearlo por la deuda al mugricio (por salame), dejar endeudada a peronia y entronizar a su alumno el Peluca, de yapa te reduce a los peronchis a su mínima expresión en décadas...
    Responder
    • 6
      freddy85
      16/09/23
      13:52
      ¿No te cansas de ser una máquina de decir boludeces? El vino de tu amada Pato te está pegando mal, aflojale un poco mononeuronal.
      Responder
      • 7
        blackrock
        16/09/23
        15:38
        Che freddy mercury (trolo) si vos tuvieses media neurona y siguieras los post verías que TU obsesión globerta es mi motivo para cagarme de risa como de tu espacio de chorros...seguí mamándola salame...jaja...hasta la viktoria siempre???...
        Responde a @freddy85
        Responder
  • 4
    lilizamperetti@yahoo.com
    16/09/23
    08:40
    Que se vayan a la mier... Se hubiesen percatado antes de desembolsar semejante dinero a un estúpido que lo único que hizo fue fugarla.
    Responder
  • 3
    observador
    16/09/23
    03:37
    Las pautas que tenias Massa era mucho antes que devaluar hacer el ajuste fiscal que nunca hiciste. Hiciste trampa desde que asumiste pensando o no, que los yankis son estúpidos. El unico estupido resultaste vos.
    Responder
  • 2
    l
    15/09/23
    21:39
    De nuevo, dale Sergio, decilo, te moris por decirlo, sabemos que vas a decirlo, a ver; "todo esto es culpa del ministro de economia", dale, decilo de una vez, recibite de psicotico hijo de remil puta, pasa a la historia por algo mas que ser un vendedor de autos usados que llego a algo por cogerse a la hija de un ministro!
    Responder
    • 3
      malebranche
      16/09/23
      22:48
      Esta semana dijo literalmente "los que tenemos simpatía por este gobierno"
      Responder
      • 4
        l
        17/09/23
        12:33
        Y que toma mate con curas que murieron hace años.
        Responde a @malebranche
        Responder
Noticias Relacionadas
Juan Luis Bour estimó que el acuerdo con el FMI impondrá una devaluación del 15%

Juan Luis Bour estimó que el acuerdo con el FMI impondrá una devaluación del 15%

Por Luciana Glezer
El economista de Fiel puso en duda la promesa del ministro Caputo que no habrá una devaluación.
El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

Por Luciana Glezer
Se habla de un desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario.
El Citi advierte que el atraso cambiario agrava el riesgo de una devaluación

El Citi advierte que el atraso cambiario agrava el riesgo de una devaluación

Por Luciana Glezer
En línea con Bank Of America, Morgan Stanley y Bradesco; el Citigroup anticipó que las presiones por la devaluación podrían intensificarse.
El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

Por Luciana Glezer
La última licitación de títulos en pesos dejo un pasivo $1.4 billones. El mercado quiere que Caputo suba la tasa en las próximas emisiones.
Fue primicia de LPO: Francos reconoció que el FMI pide una devaluación

Fue primicia de LPO: Francos reconoció que el FMI pide una devaluación

Por Luciana Glezer
"Lo que preocupa es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más", confesó el Jefe de Gabinete.
El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Por Luciana Glezer
La medida implica una devaluación del 20 por ciento. Los técnicos del organismo afirman que el traslado a precios sería mínimo.