Exclusivo
En el mercado ya hablan de una devaluación que lleve el dólar a 960 pesos, para que el campo liquide
En las bolsas de Buenos Aires y Rosario dan por hecho que en las próximas semanas el gobierno habilitará un salto del tipo de cambio.

En el mercado creen que es un hecho que el gobierno de Javier Milei habilitará en los próximos días una devaluación del tipo de cambio para darle mejores condiciones al campo y que liquide la cosecha.

Fuentes de las bolsas de Buenos Aires y Rosario coincidieron ante LPO en que lo más probable es que la Casa Rosada acepte devaluar a un valor entre 940 y 960 pesos, lo que implicaría un salto en torno al diez por ciento.

La versión sobre una devaluación está instalada desde hace varios días, pero se aceleró en la previa del discurso de Milei en el Congreso. El viernes un fuerte salto del dólar futuro ante el rumor de una nueva convertibilidad en torno a los 1000 pesos.

El dólar futuro se dispara entre rumores de una nueva convertibilidad y la presión del campo para que Milei devalúe

La devaluación del tipo de cambio podría ser incluso una prenda de negociación con la oposición "dialoguista", que no quiere saber nada con que el gobierno reflote la suba de retenciones incluida en el proyecto original de la Ley Ómnibus. El oficialismo plantear la mejora de la rentabilidad que implica la devaluación a cambio de que acepten una suba temporal de las alícuotas.

Los economistas creían inevitable la aceleración del crawling peg o una devaluación más tradicional, pero el gobierno no quería pagar el costo político de un nuevo salto brusco de los precios.

Ante la resistencia a pagar ese costo político, en Economía analizaron la posibilidad de levantar el cepo y dejar que la devaluación la haga el mercado. Pero el tema es que Milei no tiene los dólares para eso y además necesita mantener el impuesto PAIS que es el único que crece a pesar de la recesión.

Como reveló LPO, Milei le dijo a Cristian Ritondo que recién en octubre podría levantar el cepo, pero para llegar a ese momento el gobierno necesita una cosecha contundente del campo, ante la negativa del FMI a dar fondos extra.

El campo se ve afectado por la caída del precio internacional de la soja y la suba de costos en dólares, que diluyeron los beneficios del salto del dólar a 800 pesos. Es por esto que plantean un dólar para la exportación por arriba de los mil pesos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    sebamorandini
    05/03/24
    16:18
    $ 960 ??? es un chiste cierto ??? me parece que le falta un uno adelante a esa cifra: $ 1.960 quizás era el número......con menos del 70 u 80% de devaluación no te liquidan ni media TN de soja.... encima pasamos a ser el país mas caro en dólares del mundo, donde un par de zapatillas sale mas caro que en japón ¡¡¡ https://www.losandes.com.ar/sociedad/argentina-es-el-pais-mas-caro-del-mundo-para-comprar-zapatillas-segun-un-estudio/
    Responder
  • 9
    blacrock
    05/03/24
    12:32
    Rovelli dice igual.
    Solo que pone fecha
    Después de 20/03
    Responder
  • 8
    alma
    05/03/24
    03:57
    Con la inflación que hubo desde diciembre no creo que los agrogarcas liquiden a menos de 1250 mínimo. Va a ser gracioso y triste lo que se viene, un gobierno neoliberal que una vez más fracasa porque ajusta para reducir el déficit pero reduce la recaudación que a su vez requiere más reducción de déficit y así sucesivamente, mientras que los que pueden aportar recursos miran para el costado y hacen fracasar al régimen que los beneficia por no poder ver más allá de su interés personal inmediato. En tres años vuelve el peronismo, con un país en ruina similar al 2001 o peor.
    Responder
    • 9
      l
      05/03/24
      13:07
      Ojo, queda la genialidad de Cavallo; subir el IVA para suplir la baja de recaudacion.
      Responder
  • 7
    martinmd
    05/03/24
    02:05
    JAJAJA YA NO SABE MASSA ONLINE QUE PUBLICAR, PARA EMPEZAR CON EL CRAWLING PEG SE LLEGARA A 900 A FINES DE MARZO... Y PROBABLEMENTE SE ACELERE PERO DEVALUAR... CUENTOS CHINOS ..
    Responder
    • 8
      l
      05/03/24
      13:07
      Que pelotudo
      Responder
  • 6
    tempus
    04/03/24
    20:03
    Milei en dos meses ya devaluó casi un 140%... y aún así no le alcanza... menos mal que el genio de la escuela austríaca dijo que era especialista en hacer crecer la economía con y sin dinero... osea, además de mentiroso, también inútil resultó el leoncito.
    Responder
    • 7
      l
      05/03/24
      13:08
      "con el dolar a 700 se puede dolarizar"
      Responder
    • 8
      johnniiy guemes
      05/03/24
      13:04
      Para todos los incapaces que no pueden vivir. sin la ayuda del estado. . y que no pueden vivir con la suya ......si, Milei es un inútil. y esta bien que asi sea
      Responder
  • 5
    Ivan Acuña
    04/03/24
    18:22
    hubieran votado a massa!!! Ahora estan llorando porque extrañan el dolar diferenciado para importacion y exportacion
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    04/03/24
    18:07
    extorsionan al extorsionador jajajajajajajajaaaaaaaa
    Responder
  • 3
    johnniiy guemes
    04/03/24
    18:02
    Tiene que ser arriba de 1000. por lo menos
    Responder
    • 4
      damiancondarco66
      04/03/24
      22:59
      Está bien, para q te rinda enviarle la plata a tu familia
      Responder
      • 5
        johnniiy guemes
        05/03/24
        13:02
        Es al reves ...ellos me la envían a mi para fugarla ...pero te puedo mandar algunas chirolas para que no te cagues tanto d hambre con la moneda excremento, negro pordiosero. jajajaja
        Responder
  • 2
    kristianconk
    04/03/24
    17:00
    "solo"' 960.....,JAJAJAJ


    LA INFLA ACUMULADA DIC 2023/MARZO 2024 VA A ESTAR PERFORANDO 100%, lejos....

    LA MEGADEVA HISTORICA 120% DEL DEMENTE, DEVORADA X EL PASSTHROUGH EN SOLO 100 DIAS


    sigan sobandosela, esperando q los agrogarcas likiden a 960 q:

    -IMPLICA UNA MEJORA D UN "INFIMO" 15% FRENTE A UNA INFLA ACUMULADA EN ESE PERIODO D MAS 100%......

    -TIC TAC TIC TAC TIC TAC......, jajajajajaj
    Responder
    • 3
      l
      04/03/24
      19:33
      Reconoce que compartis la cuenta, por qué no puede ser que cada tanto digas cosas coherentes.
      Responder
      • 4
        kristianconk
        05/03/24
        12:54
        soy realista, d los liberales jamas esperare nada, y proyecto numeros d acuerdo a su ideologia:

        LOS VERDES SON D LOS AGROGARCAS Y ELLOS VAN A LIKIDAR CUANDO SE LES CANTE EL ORTO (verde en la estratosfera)

        -del peronismo espero medidas d Peron: IAPI,

        LOS VERDES SON DEL ESTADO, Y ENTRAN AL TOKE AL CENTRAL....
        Responde a @l
        Responder
        • 5
          johnniiy guemes
          05/03/24
          15:46
          Jamas va a haber un IAPI..... again....y lo sabes
          Responde a @kristianconk
          Responder
  • 1
    l
    04/03/24
    16:22
    960? jajajajaja, prueben arriba de 1200...para empezar.
    Ahi vas a tener otro "numerazo" de inflacion en marzo.
    Responder
    • 2
      soberano
      04/03/24
      23:15
      A menos que el FMI se vuelva creyente, el mercado ya está profesando otra fe. El verde baja, pero solo para tomar impulso.
      Eso porque todavía no revienta el pago de los bonos, y sigue engatusando incautos con el invento del BOPREAL... La tendalada va a quedar.
      Responder
      • 3
        blacrock
        05/03/24
        12:36
        El bopreal es emision de deuda 25/26
        Lo va a pagar Dios.
        O le van a clavar otro papel.
        Responde a @soberano
        Responder
Noticias Relacionadas
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

Por Luciana Glezer
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.
Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

LPO
Milei tuvo que correr a Caputo y ceder el cierre de la negociación al chileno Daza ante la resistencia del organismo al ministro. Los detalles del acuerdo.
Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares  de reservas

Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares de reservas

LPO
Las reservas cayeron USD 200 millones, tras una fuerte intervención de Caputo para frenar los dólares financieros. El blue llegó a los 1300 pesos.
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
Majul: "Si Milei devalúa, se termina el gobierno"

Majul: "Si Milei devalúa, se termina el gobierno"

LPO
En medio de la pulseada con el FMI por el régimen cambiario, el periodista advirtió que "devaluar es tirar la toalla"
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.