Devaluación
Massa devalúa más de 20% como pedía el Fondo y el blue salta a $ 695
Sumada a la devaluación por goteo de lo que va de agosto, el salto alcanza el 30% como pedía el FMI. El dólar oficial sube a $ 365 y aumenta 21 puntos la tasa de interés.

El día después de la victoria de Javier Milei en las elecciones arrancó con un fuerte salto del dólar oficial, en una jugada del Gobierno para anticiparse al previsible sacudón del blue que descontaban en el mercado.

El Banco Central anunció una devaluación del tipo de cambio oficial del 22 por ciento y sostuvo que fijará la cotización mayorista en $ 350 hasta octubre. El dólar minorista que se rige por la cotización del Banco Nación arrancó la jornada en $ 365,5 para la venta. 

La medida tiene el objetivo claro de sumar reservas y está en línea con lo que venía reclamando el FMI. Si se suma la devaluación del mes el salto cambiario es del 30% y es exactamente lo que había trascendido que le exigía el Fondo a Massa para liberarle los 7.900 millones de dólares que le pisó hasta después de las PASO. 

Todo indica que el acuerdo anunciado semanas atrás incluyó un pacto no escrito: el FMI anunciaba el acuerdo pero no liberaba los fondos, a la espera que luego de la elección Massa instrumentara la devaluación exigida.

El gobierno acelera la devaluación diaria y el dólar oficial ya roza los 300 pesos

En esta medida venían trabajando hace semanas dos de los hombres de mayor confianza de Massa: el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri y el titular de la Aduana, Guillermo Michel. La decisión fue bien recibida por el mercado que entiende que finalmente Massa se decidió a "hacer lo que hay que hacer".

El BCRA también anunció que subirá 21 puntos las tasas y quedaría en 118% nominal (197% efectiva).

El salto implica un cambio radical de la política económica. Es el fin del crawling peg o la devaluación por goteo para pasar a los saltos devaluatorios con congelamiento posterior clásicos.

La semana pasada el oficial había cerrado apenas por debajo de los $ 300. El salto implica un cambio radical de la política económica. Es el fin del crawling peg o la devaluación por goteo para pasar a los saltos devaluatorios con congelamiento posterior clásicos.

Sergio Massa venía resistiendo las presiones del FMI para un salto fuerte del tipo de cambio oficial y antes de las PASO instrumentó un parche devaluatorio vía suba de algunos impuestos para importaciones. Pero con el nuevo contexto político y el desembolso todavía en un limbo, es evidente que al Gobierno no le quedó otro camino que devaluar fuerte.

Miguel Pesce, presidente del Banco Central encargado de instrumentar la devaluación.

En el mercado paralelo, el salto también se hacía sentir con fuerza y llevaba el dólar blue a $695, en un marco de incertidumbre total y con escasas operaciones. El valor de venta era casi simbólico porque cuevas y arbolitos no están vendiendo y solo aceptan comprar a precios mucho más bajos.

La decisión de Massa ahora abre dos grandes interrogantes: El primero es cuanto será el pass through, es decir el pase a precios de la devaluación. Se trata del dato políticamente más sensible porque en un contexto de altísima inflación un nuevo fogonazo inflacionario puede liquidar las posibilidades electorales del Gobierno.

El gran interrogante es cuanto será el pass through, es decir el pase a precios de la devaluación. Se trata del dato políticamente más sensible porque en un contexto de altísima inflación un nuevo fogonazo inflacionario puede liquidar las posibilidades electorales del Gobierno.

Acaso por eso junto con la devaluación se anunció el congelamiento del tipo de cambio hasta las elecciones, un intento por pagar el costo ahora y llegar a octubre con una situación mínimamente más controlada. 

El segundo gran interrogante es si devaluar el peso un 30% es suficiente o será necesario un nuevo sacudón. En el mercado consideraban este lunes que si la brecha se mantiene por arriba del 100%, en algún momento podría ser necesario otro retoque a la cotización del dólar oficial. Aunque suena poco probable que esto ocurra antes de las generales de octubre.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 18
    titobolso
    15/08/23
    09:36
    Nosotros no devaluamos jaja. Otro relato kuka.
    Responder
  • 17
    defaulto
    15/08/23
    06:06
    Lo mejor que puede hacer Massa es renunciar al ministerio y a ser candidato, y que el kirchnerismo vaya a parar al basurero de la historia. Ya la ?reina? esta senil, y los ?hijos? no sirven para una mierda.
    Responder
  • 16
    blacrock
    15/08/23
    05:49
    Lo que hiciste ayer Sergio.

    Lo tendrías que haber hecho el AÑO PASADO.-

    ( no escuches más a cfk ).-
    Miramos hasta donde llegamos por militar a Alberto F.
    Todas las decisiones fueron equivocadas
    Responder
  • 15
    blacrock
    15/08/23
    05:48
    Lo que hiciste ayer Sergio.

    Lo tendrías que haber hecho el AÑO PASADO.-

    ( no escuches más a cfk )
    Responder
  • 14
    kristianconk
    14/08/23
    21:18
    Manual d como "ganar" elecciones:

    1-PONER D CANDIDATO AL MINISTRO 6-7-8 (%infla mensual)

    2-MAXIDEVA Y AUMENTO SIDERAL D TASA, AL DIA SIGUIENTE D LAS INTERNAS....
    Responder
  • 13
    luciana erres fpv
    14/08/23
    19:00
    una lástima que no aprovechamos a votar al Massa progresista del viernes. Hoy es otro.
    Responder
    • 14
      15/08/23
      16:25
      jajajajajaja, que hdp!!...
      Responder
    • 15
      blacrock
      15/08/23
      05:57
      tenemos que pagar una deuda que no pedimos.-
      Marmota.

      Con el fondo respirandole en la nuca y con una 45 en la cabeza, que m..... querés que haga.!!! ENTRAR EN DEFAULT...!!!??
      DECIME....
      Tranqui que PB. Va a pedir otro Blindaje.- así estiramos más la agonía .. y c/Milei todo bien xq la va a negociar su perro Conan la espiritista, la madr, la hermana y el padre que es un colectivero...agresivo/violento... A las piñas arreglamos la deuda. Tranqui

      O...

      Capaz si las pagarán los que se la fugaron...sería otra historia.
      Pero viste lo que es Argentina, acá as DEUDAS SIEMPRE LAS PAGA EL PUEBLO.-
      Responder
  • 12
    martinmd
    14/08/23
    17:19
    LLEVO EL DOLAR DE 60 A $700
    INCREMENTO LA INFLACION DEL 50% AL 140%
    DINAMITO Y REDUJO LAS RESERVASDEL CENTRAL A 0

    ESE ES SU CANDIDATO?
    LOS VOTOS DE GRABOIS SE VAN A MIRIAM BREGMAN, TOMASITO QUEDA EN 20%
    Responder
  • 11
    blacrock
    14/08/23
    16:20
    Que viaaaaaaje.... Por Dios.-
    Responder
  • 10
    miguelitocorredor
    14/08/23
    14:09
    Matate, Massarasa!!! No servis para nada. Nunca serás presidente.
    Responder
  • 9
    atiendoboludos
    14/08/23
    14:00
    El arreglo con el FMI fue hacer 3 minidevaluetas luego de las PASO, mas alla del resultado.
    Esta fue la primera de 20 %. Quedan 2 mas de 20%.
    La proxima viene luego de las primarias y la ultima va a ser luego de la segunda vuelta.
    Responder
Más de Economía
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central

Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central

Por Luciana Glezer
El destino de los miles de millones de dólares en oro que tenía el Banco Central siguen siendo un misterio. Ahora no aparece en el balance.

Se agudiza la crisis pesquera con más de cien buques paralizados y sin pesca de langostino

LPO (La Plata)
Las cámaras no participarán de la zafra de langostino porque no es rentable. Reclamos al Gobierno. Caen exportaciones. Siguen los despidos y el conflicto salarial con los gremios.
Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Por Luciana Glezer
"Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario", afirmó a LPO un técnico al tanto de las reuniones en la asamblea del FMI.
Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

LPO
El medio especializado reveló las presiones de Trump y Georgieva para que se avale el nuevo acuerdo.
Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

LPO
Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.
Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

LPO
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de todas las regiones argentinas.