Senado
Exclusivo
El peronismo se prepara para bloquearle los decretos a Milei, si gana la elección
El peronismo anticipa un super bloque de 41 senadores, a sólo 6 de los dos tercios. Ya acordaron que si gana Milei, le trabarán los decretos.

El peronismo ya trazó un plan en caso que Javier Milei se imponga en el balotaje del 19 de noviembre: el Senado será la pared donde se estrellen sus iniciativas más resistidas, si es que busca imponerlas por decreto.

La decisión ya se tomó y fue confirmada a LPO desde el despacho de uno de los senadores más importantes del bloque peronista. "Con el resultado de las últimas elecciones vamos a llegar a los 41 senadores, quedaríamos a sólo 6 de los dos tercios", afirmó la fuente consultada.

Uñac gana un senador más en el escrutinio definitivo y el peronismo tendría quórum propio

Es que a los buenos resultados que alcanzó Massa en las generales del 22 de octubre, cuando se eligieron los legisladores nacionales, se sumaron triunfos inesperados como el de Sergio Uñac en San Juan que logró quedarse con dos senadores y, luego, el regreso al peronismo de aliados provinciales como el correntino Camau Espínola

Milei podría enfrentarse así a una debilidad parlamentaria inédita si prevaleciera en los comicios frente a Sergio Massa. Los 30 puntos que sacó en la primera vuelta sólo le alcanzaron para sumar siete senadores propios, si es que ninguno abandona la bancada, tal como viene ocurriendo por goteo.

Con el resultado de las últimas elecciones vamos a llegar a los 41 senadores, quedaríamos a sólo 6 de los dos tercios.

A esos legisladores se sumarían algunos de Juntos por el Cambio, pero no está claro cómo evolucionará esa alianza y qué dirán los senadores radicales de las iniciativas más polémicas del libertario, como la dolarización, la privatización de YPF o la eliminación del Banco Central, por citar sólo algunas.

Además, si el peronismo a través de alianzas logra alcanzar los dos tercios en el Senado, quedaría en condiciones de imponerse en nombramientos claves para el gobierno del país, como futuros jueces de la Corte Suprema, el Procurador de la Nación y el presidente del Banco Central.

En el mismo sentido, si el ganador es Massa esta situación da una idea de las posibilidades que se le abren, si logra -como dice públicamente- sumar a su gobierno a una parte importante del radicalismo y los peronistas que están en el PRO. 

De hecho, el senador Martín Lousteau y su socio político, el diputado Emiliano Yacobitti, lideran un sector del radicalismo junto a Gerardo Morales, que tiene muy avanzadas las conversaciones con Massa. Al punto que el candidato peronista ya les ofreció el Ministerio de Educación, en caso que sea electo presidente.

El peronismo se prepara para bloquearle los decretos a Milei, si gana la elección

Mientras tanto, el peronismo se niega a anticipar los proyectos que impulsaría entre el 20 de noviembre, un día después de la segunda vuelta electoral, y el próximo 10 de diciembre, cuando le toque asumir al próximo gobierno.

Morales advierte que si gana Milei las provincias no podrán pagar los sueldos

Sin embargo, el titular del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, explicó en los últimos días que las circunstancias apremian por el escaso tiempo que queda hasta la renovación de 24 escaños y la reconfiguración de las representaciones partidarias, un reparto todavía difícil de visualizar porque la oposición se resquebrajó tras el Pacto de Acassuso entre Mauricio Macri y Milei.

En ese sentido, el formoseño mencionó la necesidad de darle sanción definitiva a proyectos como el de Compre Sin IVA y Empleo MiPyme pero advirtió que hay temas que perderían estado parlamentario si no se aprueban antes del 10 de diciembre.

Por lo demás, el próximo 29 de noviembre se realizaría la ceremonia para la asunción de los nuevos senadores, por más que la actual composición seguiría vigente hasta el traspaso de mando en la Asamblea Legislativa.

Más allá de la incertidumbre, en el peronismo confían en el volumen y la fuerza de una bancada numerosa para ponerle límites a las iniciativas que Milei pueda impulsar si llegara al Sillón de Rivadavia. "Dice que va a gobernar por decreto, como Macri, pero los decretos se los vamos a poder voltear porque Macri tenía el número para aprobarlos en recinto pero Milei no", explicó una fuente del bloque peronista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    martinmd
    Hace 26 días
    16:21
    Pensar que si milei no habría aparecido 2024 sería el primer año de minoria peronista en el senado.

    Y JXC se encaminaria a ganar por 15 puntos.

    En la interna de JxC eligieron al peor, en las generales eligieron al peor opositor, y ahora en en balotage con que sorprenderá el pueblo?
    Responder
  • 14
    barneydinorivasdavia
    Hace 27 días
    20:34
    Animal Fernández podrá volver a decir "si no les gusta, hagan un partido y ganen las elecciones"
    Responder
  • 13
    Manuel Todaro
    Hace 27 días
    17:04
    O ellos o nadie. ¡Lacras!
    Responder
  • 12
    flassi
    Hace 27 días
    10:18
    Nadie va a privarme de adoptar MI ballena. Estos kukas que se resisten al cambio atrasan mal.

    Quiero que me ayuden a ponerle nombre a mi cetaceo, estoy entre Moby, Willy o Lilita.
    Responder
    • 13
      blacrock
      Hace 27 días
      15:10
      Hola flash...
      Ponele " pochita acuática "
      Responder
      • 14
        flassi
        Hace 26 días
        07:02
        Me gusta
        Responde a @blacrock
        Responder
  • 11
    observador
    Hace 27 días
    10:08
    Miren que en las carpetas de Tailadhe estan todos....menos la reina obviamente y quien mas no esta?? Si adivinaste.
    Responder
  • 10
    fj
    Hace 27 días
    09:19
    Que novedad
    Responder
  • 9
    observador
    Hace 27 días
    05:45
    Argentina progresa. El que piense a este pais le conviene gane Millei, se equivoca. Conviene gane Massa pero por motivos distintos a los logicos.
    Responder
  • 8
    ganóscioli
    Hace 28 días
    00:59
    Qué democráticos que son los camporistas. No se preocupen tanto que si gana Milei se divide de verdad el bloque peronista y junto con los provinciales comienzan a negociar.
    Responder
  • 7
    Hace 28 días
    21:55
    vos podés lotear YPF sin necesidad del senado, porquees una sociedad anónima, y como tal está amparada en el derecho privado. Que el ejecutivo tenga la mayoria accionaria no impide el loteo. Podes crear unidades separadas, e venderlas. O podés licuar el peso estatal abriendo el capital sin sumar acciones estatales. Hoy quedan pocas SE en Argentina, que es dónde el peronismo acostumbraba a agazaparse. De los radichetas no esperes. El sinverguenza repugnante ese de Lapeña es medio como Margarita Stolbizer, medio como Carrió, medio como Lousteau, o sea, gasto público desbocado, entonces no te van a aprobar esa privatización. Pero además no necesitás privatizar esa empresa. Tenés que darle más mercado, y el share de YPF queda licuado. El Banco Central no es un problema. En la época de Cavallo el BCRA era un sello de goma.
    Responder
    • 8
      flassi
      Hace 27 días
      14:13
      no tenes idea jaja... Ley 27.181
      Responder
  • 6
    Pedro De La Rosa
    Hace 28 días
    21:31
    hAA, BIEN DEMOCRATICOS¡
    Responder
Noticias Relacionadas
Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Por Pablo Dipierri
El senador Paoltroni, denunció que la vicepresidenta pactó con el peronismo para correrlo de la línea de sucesión y poner a un hombre del PJ.
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.
Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

La designada ministra de Seguridad no sumó a la bancada libertaria los diez diputados que prometió.
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.