Abad descarta un trámite exprés de la ley ómnibus y convoca a los gobernadores para saber qué acordaron con Milei
Desde el entorno del legislador explican que, al igual que en Diputados, la UCR no tiene postura orgánica, un desafío extremo para el oficialismo.

 El senador radical Maximiliano Abad promueve por estas horas la convocatoria a los gobernadores radicales para que asistan a una reunión de bloque en el Senado, antes del tratamiento de la ley ómnibus. 

"Se está pensando en convocar a los gobernadores para que vengan al bloque y cuenten qué acordaron con el gobierno y, después de eso, se pueda tomar una decisión", precisaron fuentes cercanas al legislador.

Abad es, además, presidente del radicalismo bonaerense y, según su entorno, pretende "evaluar punto por punto" el proyecto que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el martes pasado. Esa dedicación conspira contra los planes de un trámite exprés que había ideado la Casa Rosada, suponiendo que el expediente podía ser dictaminado en comisión y aprobado en recinto sin demasiada discusión para promulgar la ley antes del Pacto de Mayo.

Los mandatarios provinciales en representación del radicalismo son el chaqueño Leandro Zdero, el correntino Gustavo Valdés, el santafecino Maximiliano Pullaro, el jujeño Carlos Sadir y el mendocino Aldredo Cornejo.

En la Cámara Alta los radicales advierten que "no hay una postura orgánica". En uno de los despachos de la UCR, apuntaban a las divisiones que generó el debate parlamentario del proyecto de Javier Milei en Diputados, donde Rodrigo De Loredo y Facundo Manes expresan dos fracciones antagónicas de la bancada.

La incógnita que preocupa a los libertarios es la postura que pueda tomar Martín Lousteau. Aunque integra el espacio interno de Evolución junto a Emiliano Yacobitti y el vicerrector de la UBA empujó un entendimiento sobre la hora que le permitió jugar con las abstenciones y el voto afirmativo en el recinto, el titular de la UCR a nivel nacional fue fundamental para enterrar el DNU 70/23 y tuvo al oficialismo a maltraer con el pliego del embajador Axel Wahnish.

Por otra parte, se le atribuye a Lousteau una postura crítica con el paquete fiscal en general y la regularización de activos en particular. "Tanto Martín como Milei son economistas y rivalizan por eso", suele ser la explicación de los exégetas en palacio.

En la previa de la sesión que terminó con el dietazo, una senadora repetía ante este medio que "la UCR tiene 13 senadores y que Losuteau es uno más", para minimizar la incidencia que el ex ministro de Economía pudiera tener sobre sus pares. El asunto es que el oficialismo sabe que el peronismo cuenta con 33 votos de movida y que está a tan solo cuatro voluntades de rechazar el proyecto: el voto de Lousteau puede ser crucial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    soberano
    22/05/24
    16:11
    El superávit no se negocia...
    Responder
  • 1
    soberano
    22/05/24
    16:11
    Muy caro la van a pagar los radicales que sign poniéndole el trasero a la bestia. Es un fu damentalista, un caligula, y si le dan poderes de administración van a terminar barriendo los pasillos del congreso
    Responder
Noticias Relacionadas
Ramos Padilla ratificó el triunfo del candidato de Abad en la interna de la UCR bonaerense

Ramos Padilla ratificó el triunfo del candidato de Abad en la interna de la UCR bonaerense

LPO (La Plata)
El juez no hizo lugar al pedido la nulidad del escrutinio definitivo que había presentado la lista apoyada por Lousteau. Así, valida la victoria de Miguel Fernández.
Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Por Pablo Dipierri
La Junta Electoral comunicó el triunfo de Fernández contra Domenichini. El juez Ramos Padilla exigió que se publiquen los resultados provisorios.

Polémica en la UCR: Yacobitti y Abad se adjudican el triunfo en la interna bonaerense

LPO (Asunción)
Se enfrentaron el ex intendente de Trenque Lauquen y el diputado provincial Domenichini.
Lousteau y Manes lanzan un candidato para disputarle a Maxi Abad la UCR en la provincia

Lousteau y Manes lanzan un candidato para disputarle a Maxi Abad la UCR en la provincia

LPO (La Plata)
El candidato de Abad tiene el apoyo de 20 de los 27 intendentes. Se sigue trabajando en busca de la unidad. Quedan 72 horas para negociar.
El radical Abad vota contra las facultades delegadas y entra en zona de riesgo el capítulo más importante para Milei

El radical Abad vota contra las facultades delegadas y entra en zona de riesgo el capítulo más importante para Milei

Por Pablo Dipierri
Además rechazarían esa concesión Lousteau y el fueguino Blanco, sumados a los 33 del peronismo y los dos santacruceños.
Los radicales advierten que si el Gobierno no acepta cambios la Ley Ómnibus no sale

Los radicales advierten que si el Gobierno no acepta cambios la Ley Ómnibus no sale

LPO
Maxi Abad y Martín Lousteau coincidieron en que votarán en contra del proyecto si el oficialismo no acepta cambios a lo aprobado en Diputados.