El Interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado anunció que presentará un proyecto de comunicación para pedirle al Gobierno precisiones sobre las denuncias del ex ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, de irregularidades en el pliego del gasoducto "Néstor Kirchner".
Según contaron a LPO fuentes de la bancada que conduce el radical Alfredo Cornejo explicaron a LPO que intentarán que el tema forme parte de la próxima sesión. Pedirán incluirlo en una reunión de labor parlamentaria, que es cuando se debaten los temas a tratar, y si no lo consiguen solicitarán preferencias en el recinto.
Asà se conoce a una modalidad para reclamar el tratamiento de un proyecto cajoneado, que se usa como excusas para iniciar un debate en el recinto. De una u otra manera, Cristina Kirchner no podrá evitar que la cuestión se filtre en la próxima sesión, por ahora sin fecha.
Alberto Fernández le pidió la renuncia a Kulfas tras la denuncia de Cristina
En el proyecto de comunicación, los senadores preguntan si se inició algún proceso administrativo y/o penal vinculados a la comisión de posibles delitos y/o incumplimiento de deberes de funcionario público por la denuncia de Kulfas.
O si Alberto Fernández tiene decidido impulsar alguna investigación vinculada a potenciales hechos de corrupción en el marco del proceso licitatorio mencionado.
También pidieron saber cuál fue el procedimiento de formulación de pliego licitatorio para el gasoducto y cuáles fueron los fundamentos técnicos determinantes respecto a la definición de la necesidad de utilizar chapa de 33mm de espesor en el marco de la licitación mencionada. Esa chapa sólo la produce Techint y Kulfas denunció que en el paÃs hay una empresa que podrÃa haber participado si se bajaba esa exigencia a 31 mm que es el espesor homologado de los gasoductos en Europa.
La renuncia de Kulfas fue pedida por el presidente el sábado, luego que Cristina Kirchner publicara en Twitter un mensaje en off que el entonces ministro le envió a periodistas para responsabilizar a funcionarios de la empresa estatal IEASA de haber redactado la licitación a medida de Techint.
Fue como respuesta al pedido de la vicepresidenta de que Techint haga la chapa laminada que producen en Brasil en el paÃs, para de ese modo no girar divisas. Al dÃa siguiente supo del off de Kulfas enviado por Whatsapp. Lo publicó en Twitter. Y logró que renunciara.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 107/06/2207:04Con todo este circo lo único que lograron es paralizar la obra de infraestructura más importante de la Argentina. Qué empresa extranjera va a querer invertir acá viendo este sainete? Va a salir más gas del orto de Alberto que de Vaca Muerta.