Editorial
28/11/2019 | Sudamérica hoyUn conjunto de desequilibrios se desarrollan en nuestro continente, producto de la incapacidad de los jefes de Estado que hicieron de la política internacional un juego ideológico sin sentido. |
21/09/2019 | ¿El fin de Benjamín Netanyahu?El 17 de septiembre hubo elecciones en Israel. Tanto Netanyahu como el principal opositor, Benny Gantz, tienen la posibilidad de perfilar sus candidaturas como Primer Ministro. Pero para eso tienen que construir un espacio de mayoría parlamentaria amplia. |
02/07/2019 | El voto europeo que sorprendióLas elecciones al parlamento europeo celebradas entre el 23 y el 26 de mayo último con un participación de la mitad del electorado, no condujeron a una implosión de la unidad continental. |
07/05/2019 | El G3 en EuropaLa Ciencia histórica, como jaula del tiempo, nos muestra en el siglo XXI un mapa europeo con tendencias políticas similares de fragmentación interna, pero sin las tensiones interestatales, de los momentos previos a la I Guerra Mundial. |
09/04/2019 | Medio Oriente en el G3Una vez terminada la Primavera Árabe, los coletazos más determinantes se centraron en Siria, donde Moscú tiene intereses que proteger como son sus bases de la Fuerza Aérea en Latakia y la Armada en Tartús. |
26/03/2019 | La disputa en el Asia-Pacifico dentro del G3China y Rusia disputan el control del "área pivot", la línea meridional que cruza Mongolia de Este a Oeste que opera como Estado tapón entre los dos países. |
06/03/2019 | Las 10 claves globales del momentoLas disputas geopolíticas del mundo son en el G3. La disputa de EEUU con China es comercial en Venezuela, pero con derivaciones sin control. Rusia necesita una Europa dividida en Berlín. |
06/02/2019 | La arquitectura del G3Argentina debe construir una política bioceánica de vinculación a Occidente y, a su vez, abrir una ventana geográfica de mirada a Oriente asociada con Chile. |
+ Ver más notas de la columna Horacio Lenz