
Greg Abbott se burla de Gavin Newsom y lo hace público. Estas superpotencias, teniendo en cuenta que son de los estados más populosos del paÃs (1 de cada 5 estadounidenses vive en Texas o California), están compitiendo en un nuevo paradigma que mezcla polÃtica con economÃa: quién tiene más recursos para gastar.
El otrora estado más rico del paÃs, o al menos uno de los más acaudalados, viene en franco descenso hace muchos años mientras que el conocido como Lone Star State es uno de los estados con mayor crecimiento del paÃs. "Texas tiene un superávit presupuestario histórico. Ese dinero pertenece a los contribuyentes. En esta sesión, entregaremos el mayor recorte de impuestos a la propiedad en la historia de Texas", arengó el gobernador Abbott hace algunos dÃas.
La rivalidad con Newsom comenzó durante una nota editorial en The Wall Street Journal titulada "Texas le enseña a California una lección con el presupuesto". Ese artÃculo, conocido la semana pasada, fue tuiteado por Abbott.
Texas has a historic budget surplus.That money belongs to taxpayers.This session, we will deliver the largest property tax cut in Texas history. #txlege— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) January 13, 2023
Allà se recordaba que el año pasado, Newsom promocionó un superávit presupuestario de $100.000 millones como evidencia de la superioridad progresiva de California. Ahora, de capa caÃda, fue menos triunfante cuando anunció un déficit de $22.500 millones en contraste con el superávit récord de $32.700 millones de Texas.
"Dele crédito parcial al Sr. Newsom por reconocer que el código fiscal altamente progresivo del estado es en parte culpable del déficit del estado", escribió la junta editorial de The Wall Street Journal, la "biblia" para el mundo económico y financiero.
Claro que el mismo gobernador tuvo que reconocer las fallas de la gestión para pasar de un superávit a un déficit tan abultado. "Lo que es consistente es la inconsistencia de nuestros ingresos sobre la base de una estructura tributaria progresiva", dijo Newsom.
El gran problema es que las arcas de California crecen y se reducen con las ganancias de capital ya que el 0,5% de los contribuyentes que más paga, tributan el 40% del impuesto estatal sobre la renta. El estado grava las ganancias de capital de los millonarios a una tasa del 13,3%, además de la tasa federal máxima del 23,8%.
En medio de un éxodo de millonarios y un gasto constante y demandante, la recaudación es inferior a los ingresos y eso genera el abultado rojo de Newsom.
"El problema de California, como de costumbre, es que los demócratas incluyeron demasiados gastos en su base presupuestaria. Expandieron Medicaid a inmigrantes indocumentados mayores de 50 años, promulgaron almuerzos escolares y preescolares universales, extendieron la licencia familiar pagada en dos semanas e impulsaron el gasto climático en $10 mil millones. Ahora el Sr. Newsom está retomando el papel de un padre indulgente que de repente tiene que decirles a sus hijos no más", sentenció Wall Street Journal en la columna celebrada por Abbott.
Newsom culpó a la gran dependencia de gravar a los residentes de altos ingresos y las ganancias del mercado de valores que se han desplomado, en algunos casos dramáticamente, a medida que el sector tecnológico lucha últimamente para sobrevivir.
Por el lado de Texas, los ingresos por impuestos al petróleo y el gas han aumentado $5.300 millones desde 2019 debido a los precios más altos de los productos básicos y al aumento de la producción en la cuenca del Pérmico. Sin embargo, el presupuesto de Texas no depende tanto del petróleo y el gas como el de California de Silicon Valley. De ahà la clave.
Gran parte del superávit de Texas se debe al aumento de los ingresos por impuestos sobre las ventas debido a la inflación y al crecimiento de la población, es decir, los californianos que se mudan a Texas y gastan sus ahorros de impuestos.
Según la Oficina del Censo, la recaudación de impuestos estatales per cápita de California ($6.325) fue la segunda más alta del paÃs en 2021 después de Vermont. Los de Texas ($2.214) fueron los segundos más bajos después de Alaska.
Los tejanos pagan impuestos a la propiedad más altos, pero no pagan impuestos sobre la renta, mientras que California grava a sus asalariados de clase media a una tasa punitiva del 9,3% sobre los ingresos de $61.214 para un solo contribuyente.
Además, el impuesto a la gasolina de California es más de 2,5 veces el de Texas, y sus impuestos sobre las ventas estatales y locales son en promedio un 0,62% más altos. Y, para peor, los problemas presupuestarios de California aumentarán a medida que una mayor parte de su clase media y rica se traslade a estados con impuestos más bajos como Texas.
Esta situación tan disÃmil entre Texas y California aflora en un momento especial. The Washington Post dice que el debate llega en un momento en que los lÃderes polÃticos en Washington se preparan para batallas sobre la polÃtica fiscal y presupuestaria federal. "Las realidades contrastantes ofrecieron una vista previa de algunos de los argumentos polÃticos que probablemente se desarrollen en el Capitolio en los próximos meses, al igual que los comentarios contrastantes de dos gobernadores de alto perfil discutidos como posibles candidatos presidenciales", sostiene.
Un estudio de Stanford mostró las similitudes y diferencias entre California y Texas. Marca que los ingresos y gastos del gobierno estatal y local de California son un 60% más altos que los de Texas por residente. "Sobre el desempeño económico, ambos tienen mucho que celebrar. La población y el empleo aumentaron en Texas, mientras que el ingreso per cápita y el PIB de California se dispararon en los últimos años. Pero ambos tienen mucho espacio para mejorar", indicó.
Ejemplifica que California se destaca por su alta tasa de personas sin hogar y la baja calidad del aire. Texas tiene una mayor proporción de residentes sin seguro médico que cualquier otro estado. Las tasas de criminalidad y la producción de energÃa renovable son similares en los dos estados a pesar de las polÃticas muy diferentes. Y mientras que el gasto por estudiantes es mucho más alto en California, los resultados de los estudiantes son mejores en Texas.
¿Qué pasará con California? El capitalista de riesgo y multimillonario Marc Andreessen dijo recientemente que decidió "redoblar su apuesta por California" y quedarse en el estado, incluso cuando lo comparó con "vivir en las ruinas de una gran civilización".
Andreessen, cofundador de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, dijo que él y su familia consideraron irse después de un "2020 surrealista": compraron bienes raÃces en Nevada y casi compraron en Manhattan. Pero finalmente decidieron quedarse. "Al igual que Roma en quizás el año 250 D.C., vivimos en medio de un enorme florecimiento de la cultura y la creatividad, pero los caminos se están volviendo inseguros y nadie está seguro de por qué", puntualizó.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.