
Lanzado de lleno a una campaña presidencial que tal vez sea la última, Donald Trump no deja pasar ninguna oportunidad para golpear a Joe Biden. El lÃder republicano aprovechó la tensión manifiesta de la Casa Blanca con el premier israelà Benjamin Netanyahu para atacar a su rival.
El ex presidente eligió el programa de radio del influencer de ultraderecha Sebastian Gorka para enviar un mensaje a dos puntas y afirmó que "cualquier persona judÃa que vote por los demócratas odia su religión, odia todo lo relacionado con Israel".
Consultado para el podcast de Gorka, hoy un presentador de radio y televisión que fue uno de sus antiguos asistentes de campaña, Trump se vio obligado a abordar un tema que por lo general prefiere eludir y afirmó: "De hecho, creo que odian a Israel (...) Cualquier persona judÃa que vote por los demócratas odia su religión... Odia todo lo relacionado con Israel y deberÃa avergonzarse de sà mismo porque Israel será destruido".
En las filas republicanas, hay quienes sostienen que fue Gorka el que presionó a Trump para que opine sobre las crÃticas de la cúpula demócrata a Netanyahu. Ciudadano estadounidense nacido en Gran Bretaña y de padres húngaros, Gorka fue asistente adjunto de Trump durante su presidencia. En esos años, aparecÃa de forma periódica como portavoz de Trump y formaba parte de un equipo de la Casa Blanca llamado Grupo de Iniciativas Estratégicas. Su historia es motivo de controversia. Después de obtener un Ph.D. en Ciencias PolÃticas de la Universidad Corvinus de Budapest, se convirtió en experto en seguridad nacional con un enfoque en el extremismo islámico. De hecho, fue expulsado del FBI por su retorica islamofobica.
Las definiciones de Trump se dan en medio de la tensión de la Casa Blanca con Netanyahu, pocos dÃas después de que el lÃder de la mayorÃa del Senado, Chuck Schumer, exigiera la renuncia del premier israelÃ. Poco después, como parte de la misma operación, Biden salió a respaldar a Schumer, el lÃder judÃo más importante de la historia en el Parlamento de Estados Unidos.
Las declaraciones ante Gorka son consideradas las más directas que pronunció Trump desde que el conflicto en Medio Oriente recrudeció, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre pasado. Trump, que tuvo una inmejorable relación con Netanyahu durante su mandato en la Casa Blanca, es considerado un aliado por el premier israelÃ. Hace apenas unas semanas, un ministro de la coalición de extrema derecha israelÃ, Itamar Ben-Gvir, reconoció que el triunfo de Trump en noviembre serÃa lo mejor para Netanyahu. Sin embargo, las palabras del lÃder republicano retoman un pronunciamiento anterior, en el que ya habÃa cuestionado por "desleales" a los judÃos demócratas.
En busca de un equilibrio delgado en el que pretenden no perder votos de la comunidad árabe y no enemistarse con la población estadounidense de origen judÃo, Biden y sus aliados salieron rapidamente a confrontar con Trump. La Casa Blanca calificó sus opiniones de "tóxicas" y la campaña de Biden acusó a Trump de "atacar a los judÃos estadounidenses en un momento de creciente antisemitismo".
"La única persona que deberÃa avergonzarse aquà es Donald Trump", dijo el portavoz de Biden-Harris 2024, James Singer. No solo eso. Fue todavÃa más allá en busca de incomodar al lÃder republicano. "Trump degrada abiertamente a los judÃos estadounidenses y, según se informa, piensa que Adolf Hitler 'hizo algunas cosas buenas'. Ha dicho que las únicas personas que quiere que cuenten su dinero son 'tipos bajitos que usan kipá', y elogió a los neonazis que coreaban 'los judÃos no nos reemplazarán' como 'personas muy buenas'".
Schumer también respondió de inmediato y acusó a Trump de participar en "diatribas altamente partidistas y de odio". Además, la campaña de Biden dijo que Trump "deberÃa estar avergonzado". Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la Liga Antidifamación, un grupo de defensa de los judÃos, calificó los comentarios de Trump de "difamatorios".
Más allá de la polémica entre republicanos y democratas, la tensión de Biden con Netanyahu lleva a muchos demócratas a sospechar de las verdaderas intenciones del premier israelÃ. No solo de sus necesidades domésticas y su enfrentamiento sin cuartel con Hamas. También sobre su apuesta a la victoria de Trump en noviembre. Se lo dijo a LPO en exclusiva el consultor David Fadul. "Me parece a mà obvio que Netanyahu odia a Biden. Netanyahu quiere que Trump regrese porque Trump fue el que le dio a Israel todo lo que querÃa durante su presidencia. A Netanyahu no le importa nada si Biden pierde. Creo que a Biden no le gusta tampoco Netanyahu pero él lo trata como es, un aliado increÃble, como a Inglaterra. El plan de Netanyahu es claro: él quiere continuar la guerra para mantener el poder y no le importa si Biden pierde".
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.