David Fadul es una clara expresión de las nuevas generaciones involucradas en polÃtica en Estados Unidos. Con apenas 25 años, dirige Poll Progressive Strategies, una consultora especializada en estudios estaduales que realiza mediciones periódicas y pone como eje a los jóvenes y la comunidad latina. Hijo de un padre colombiano y una madre que trabajó durante 30 años en el Departamento de Estado, Fadul tiene una mirada aguda de la disputa electoral que volverá a enfrentar en noviembre a Joe Biden con Donald Trump. Pero además, ofrece una radiografÃa muy útil para entender las razones del voto de los hispanos y la disyuntiva que se les presenta a los jóvenes ante dos candidatos "viejos y blancos".
¿Cómo surgió la idea de crear Poll Progressive?
Siempre he estado interesado en la polÃtica y en el gobierno porque mi mamá ha estado trabajando en el gobierno por muchos años y ella me educó en cómo el gobierno puede ser una función positiva para la gente. Entonces, yo me involucré en polÃtica progresista local, empecé en 2015, y cuando fui a la universidad en Boston aprendà más de cómo hacer encuestas y cómo ayudar a los candidatos locales. Siempre me ha interesado la polÃtica local más que la nacional. Después de que me gradué, empecé con esta compañÃa pequeñita, solo para ayudar a los candidatos locales porque no vi a suficiente gente haciendo eso.
¿Cuándo te diste cuenta de que habÃa un lugar vacÃo en torno a este tema?
Cuando estaba estudiando, trabajé con grupos polÃticos locales en Massachusetts y ahà vi que hay gente que está trabajando duro en esto. Nacà y crecà en Washington y en Washington hay mucha gente que se enfoca en la polÃtica nacional, pero lo irónico es que no somos estado y solo tenemos gobierno local. No tenemos congresistas o senadores. Crecà en una ciudad donde la gente de gobierno trabaja en el gobierno nacional, pero cuando vamos a votar en la ciudad solo votamos para lo local. En Boston, vi lo mismo: mucha gente que se enfoca en lo nacional, pero no hay suficiente que se enfoque en los concejales y los gobiernos de los estados.
El lema de la consultora asegura que los cambios empiezan localmente. ¿Por qué lo dicen?
El gobierno nacional tiene el poder para hacer cosas grandes que toman mucho tiempo, cómo cambiar el sistema de salud, pero si quieres que la basura se recoja tres veces en lugar de una a la semana, eso te va a impactar más que el gobierno nacional. En medio ambiente, el gobierno nacional invierte billones pero localmente puedes enfocarte en crear un sistema de reciclaje más fácilmente y sin todo el dinero para hablar con los congresistas y tener influencia en el Capitolio.
"Young Latinos are anti-establishment and reject the power structures their parents built for them"
¿Por qué destacan que se trata de una compañÃa creada por minorÃas?
Mi papá es colombiano, yo soy hispano y eso me da una perspectiva única porque por mucho tiempo la polÃtica sólo era la cosa de los blancos en los Estados Unidos. Por mucho tiempo, la gente blanca hacÃa la polÃtica para preservar el poder y perseguir a las minorÃas y ahora me encanta ver que hay más minorÃas que se están involucrando en la polÃtica. Porque esa es la única forma en que nuestra perspectiva se va a realizar. Importa. Si yo tengo un cliente que es hispano, yo puedo hablar con él o ella en español. Voy a entender más de su vida que si no tuviera esa perspectiva.
El voto latino resulta para muchos un enigma indescifrable de cara a las elecciones presidenciales. ¿Cómo podemos analizarlo?
Es muy interesante. Por mucho tiempo, los consultores eran blancos o no eran hispanos. Entonces, pensaban que la única cosa que importaba a los hispanos era la inmigración. Pero me enfoco en la campaña de Bernie Sanders en 2016 y 2020 porque él es un hombre viejo y blanco de un estado que es 97% blanco. Sin embargo, él recibió el 50% de los votos de los hispanos mientras Biden solo tenÃa alrededor del 15%. ¿Cómo pudo este hombre conectar con los hispanos? Era la historia de su familia, su historia de inmigración sÃ, pero también cómo hablaba del sistema de salud, de la deuda médica de la gente y de la educación. Bernie le habló a los hispanos y les dio algo para creer, que podÃa hacer algo bueno para el paÃs. Un hombre muy viejo y blanco pudo obtener muchos votos hispanos. Ahora un grupo de hispanos están migrando hacia los republicanos y creo que los demócratas se están enfocando mucho en migración y no están hablando de otras cosas como la salud, que podrÃan ayudar a mucha gente, incluyendo a los hispanos. La cosa que me gustó cuando Biden intentó cancelar las deudas estudiantiles porque los hispanos en Estados Unidos son más jóvenes que la población en general. Más hispanos se iban a beneficiar de eso hasta que la Corte Suprema lo impidió.
Biden también es un hombre muy blanco y muy viejo como Sanders, pero tiene más dificultades.
Bueno, sÃ, Biden es viejo y blanco pero también creo que sus ideas son más moderadas que las de Bernie. Bernie es viejo, pero mucha gente lo ve con energÃa y ven que tiene la mente clara. Esa es la diferencia. Mucha gente ve a Biden y no ve energÃa. No creen que él pueda hacerlo. Entonces, Bernie tuvo la polÃtica más progresista y, aunque muchos hispanos no se definirÃan como progresistas, sus ideas son progresistas. Biden es popular cuando está luchando por las cosas más progresistas como extender la cobertura de salud, algo que tiene efecto concreto para la gente. Pero pierde ese favor cuando está hablando de la inmigración como una invasión, igual que los republicanos.
Esas son las cosas que pueden definir el voto de las nuevas generaciones latinas.
Si. Yo no creo que la gente menor vaya a votar por Trump. Lo que yo pienso es que la disyuntiva es otra. No es la diferencia entre votar por Biden o Trump: es la diferencia entre votar o no votar. La gente está decidiendo si quiere votar. En Estados Unidos, solo el 50 o 60% de la gente vota por presidente. Hay un grupo grandÃsimo que decide no votar. Hay mucha gente que no puede porque están ocupados, pero hay mucha gente que tiene el tiempo y no quiere. Y mucho de la elección está basado en quién puede convencer a esa gente de que vale la pena salir para ellos. Cuando Biden habla de los inmigrantes y dice que son ilegales como en su discurso del Estado de la Unión, eso quiere decir mucha gente joven e hispana que él no quiere que lo voten.
Entonces, el gran peligro para Biden no serÃa que los jóvenes voten a Trump sino que se queden en su casa.
Asà es. La gente dice que los jóvenes no votan y es cierto que no votan lo mismo que los que tienen 65 años. Pero los más jóvenes tocan puertas, hacen las llamadas y envÃan los textos. Yo he trabajado en muchas campañas. Cuando hay una campaña que es buena, quieren gente joven y vieja, juntos, hablando con los votantes. Los jóvenes tienen la energÃa para tocar más puertas. Y si tu campaña no es atractiva para la gente joven, vas a perder esos voluntarios. Eso es crÃtico, porque los voluntarios son la sangre de una campaña. Si no tienes los voluntarios, especialmente los jóvenes, no vas a tener la energÃa para ganar. Cuando la gente joven le está pidiendo a Biden que le dé atención, no sólo es porque los demócratas quieren sus votos, también su energÃa para salir de su casa y hablar con 40 personas un fin de semana. En vez de jugar videojuegos, pueden salir a tocar puertas, hablar con 40 o 50 personas y convencerlos de votar demócratas.
"If the parties do not try to mobilize the young Hispanic vote, there is no way to win an election"
¿Tiene forma el presidente de estimularlos a que salgan de su casa con su discurso y su campaña?
El Estado de la Unión fue mucho de eso. Son cosas que le suenan bien a los demócratas, hablando de los sindicatos, de subir el salario mÃnimo en los Estados Unidos, de medio ambiente, de acceso a salud reproductiva, contra las armas de fuego. Son tres cosas que les importan mucho a los jóvenes. Los jovenes están en las escuelas dónde están esos tiroteos, los jovenes van a vivir un mundo donde el cambio climático está pasando y los jóvenes están creciendo en un paÃs donde el derecho al aborto ya no es la ley de todo el paÃs. Mi generación es una de las primeras que vive en un paÃs donde los derechos son menos de los que tenÃan nuestros padres. Los jóvenes quieren ver que a los polÃticos les importa eso y están luchando para eso. Por eso el Estado de la Unión fue importante. Biden claramente querÃa decirle a los demócratas y los independientes que él va a luchar por ellos. Ellos quieren a alguien que va a luchar contra los republicanos y contra los conservadores, donde sea.
¿Cómo se explica el apoyo de latinos a Trump?
Yo odio a Trump, entonces nunca lo voy a entender del todo. Pero creo que por mucho tiempo al Partido Republicano lo vieron como el partido de odiar a los migrantes y Trump todavÃa lo dice. Pero cuando él era presidente, recibió la economÃa buena de Obama y creo que mucha gente le da crédito a Trump por esa economÃa, que de 2017 a 2019 era muy buena. Si eres un hispano, o de cualquier raza, te interesa la economÃa y los impuestos bajos. Creo que los hispanos que apoyan a Trump es por la economÃa que él tuvo desde 2017 hasta la pandemia.
¿Cuál es la principal diferencia entre las nuevas generaciones de votantes latinos y las más grandes?
Yo creo que una cosa grande de mi generación es que crecimos más progresistas socialmente. Si alguien es gay, para nuestra generación no importa. Ni siquiera pensamos en eso, es algo normal. Empezamos a votar justo cuando la Corte Suprema decidió que el matrimonio gay era legal. Nunca conocimos el mundo donde la gente gay era perseguida por la ley. Hay estados donde están intentando quitar esos derechos.
Biden y Trump se impusieron con facilidad en las primarias. Sin embargo, hay segundas lecturas que pueden ofrecer datos decisivos hacia noviembre.
SÃ, la guerra en Gaza, que yo pienso que es un genocidio de los palestinos. La gente de mi generación piensa que lo que está haciendo Israel es malÃsimo. Estamos leyendo que están matando niños y gente inocente. Nosotros crecimos durante la guerra en Irak y en Afganistán, nosotros sólo sabemos de la guerra. Siempre los Estados Unidos están en una guerra o hay una guerra por algún lado y lo que yo vi en el SuperMartes es que hay mucha gente, los musulmanes, la gente joven pero todos en general... hice una encuesta de eso, yo vi que hasta los viejos demócratas quieren que la guerra se acabe. Biden por supuesto ganó las primarias, pero miles y miles votaron en contra de Biden para enviarle un mensaje: ellos quieren que pare la guerra. Por eso Biden dijo en el Estado de la Unión que deberÃa parar esa matanza.
Biden parece estar en una trampa en relación a Netanyahu.
Me parece a mà obvio que Netanyahu odia a Biden. Netanyahu quiere que Trump regrese porque Trump fue el que le dio a Israel todo lo que querÃa durante su presidencia. A Netanyahu no le importa nada si Biden pierde. Creo que a Biden no le gusta tampoco Netanyahu, pero él lo trata como es, un aliado increÃble, como a Inglaterra. El plan de Netanyahu es claro: él quiere continuar la guerra para mantener el poder y no le importa si Biden pierde.
¿Cuál es tu balance de la performance de Trump en las primarias?
En la parte republicana, vi que es el partido de Trump. Pero 20 a 30 por ciento de los conservadores no quieren a Trump. Es gente que es más conservadora que liberal y no lo quiere. Él no está haciendo nada para ganar sus votos. Sigue diciendo cosas como si le diste dinero a Nikki Haley, no te quiero en mi alianza. A la gente moderada que no quiere a Biden y está buscando otra cosa porque no les gusta la economÃa, Trump les dice no necesito sus votos, yo tengo todo lo que necesito.
Biden tiene una oportunidad de conseguir esos votos.
Asà es. Y cuando Nikki Haley salió de la campaña, Biden le envió un mensaje inmediatamente a la gente que la habÃa apoyado para decirles que él estaba abierto a ellos. PodrÃan ser 20 mil personas, 30 mil personas, pero tú sabes que Biden ganó de los estados en 2020 por unos 40 mil votos y Hillary perdió algunos de los estados en 2016 por 30 mil votos. Si puedes ganar esos votos en los estados importantes, eso es cómo ganas. Y Biden lo sabe. No sé si Trump lo sabe todavÃa.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.