Diplomacia
Israel apura la reapertura de su embajada y busca consolidar la alianza con Peña en medio de la tensión con EE.UU.
La representación diplomática israelí estará lista para julio. Biden y Trump le marcan un límite a Netanyahu. El gobierno busca el apoyo de Israel para la carne paraguaya, como adelantó LPO.

Israel adelantó que la reapertura de su embajada en Asunción se concretará entre julio y agosto, apurado por las presiones internas y la condena internacional por su incursión en la Franja de Gaza tras los ataques terroristas de Hamas en su territorio. El gobierno de Benjamín Netanyahu necesita consolidar un frente externo con sus aliados más leales, entre los que cuenta a Paraguay, frente al desgaste de una guerra que ya lleva cinco meses.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con su par israelí, Israel Katz, para ultimar los detalles de la apertura de la delegación diplomática en Paraguay. Los dos funcionarios pusieron énfasis en la alianza bilateral y en la cooperación, aunque cada una de las partes persigue objetivos diferentes.

Israel aprueba al nuevo embajador paraguayo y Peña se distancia de los países de la región 

Una de las cuestiones que más interesan a Santiago Peña es la mayor apertura del mercado israelí a la carne paraguaya, algo que el embajador Yoed Magen dio por hecho. Israel podría aumentar la cantidad de carne importada en los próximos meses, si bien la atención inmediata del gobierno está centrada en conseguir el apoyo de Netanyahu para frenar la inhabilitación de las compras de carne proveniente de Paraguay que acaba de aprobar el Senado estadounidense, como adelantó en exclusiva LPO.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano.

A cambio, Peña seguirá respaldando a Israel a nivel internacional en su guerra contra el grupo terrorista palestino, que esta semana sufrió un revés en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por primera vez desde el inicio del conflicto, la administración Biden se abstuvo en una resolución que pedía un alto el fuego.

La reacción de Netanyahu no se hizo esperar. Horas después de la votación en el Consejo de Seguridad, el primer ministro canceló el viaje a Washington de su asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y del ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. La Casa Blanca habló de decepción y perplejidad por la decisión de Netanyahu, sobre todo porque la idea del encuentro con los funcionarios israelíes era discutir la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.

La atención inmediata del gobierno está centrada en conseguir el apoyo de Netanyahu para frenar la inhabilitación de las compras de carne paraguaya que acaba de aprobar el Senado estadounidense

Pero la grieta va más allá de Netanyahu y su aversión hacia los demócratas. Incluso Donald Trump, aliado de Israel y hoy en día favorito para volver a la Casa Blanca, pidió terminar con la ofensiva en Gaza y advirtió que Israel "está perdiendo un montón de apoyo" en el mundo por el nivel de destrucción en el enclave palestino y la cantidad de víctimas, que según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamas, supera las 32 mil.

Para Netanyahu se trata de un punto de quiebre que también le pasa factura al interior de su coalición. Esta semana renunció Gideon Saar por no contar con el espacio que había exigido en el gabinete de guerra, mientras el primer ministro se retiraba de las negociaciones en Qatar para alcanzar una tregua a cambio de la liberación de los rehenes israelíes que continúan cautivos en la Franja, lo que incrementó las protestas de los familiares.

Donald Trump.

En este escenario, Peña se presenta como un socio sin fisuras que hasta el momento no se refirió a la situación humanitaria en Gaza ni a las víctimas civiles del lado palestino. El presidente ordenó oponerse a dos resoluciones de la Asamblea General contra Israel y a principios de enero recibió en Mburuvicha Róga al portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan.

Paraguay vota en contra de un alto el fuego en Gaza y disputa con Milei el rol de aliado clave de Israel en Sudamérica

También rechazó la acusación de genocidio que Sudáfrica presentó en la Corte Internacional de Justicia, una postura que lo alejó de la posición de Lula da Silva. "El Gobierno de Paraguay rechaza las denuncias presentadas contra Israel en la Corte Internacional de Justicia en contexto de la legítima defensa frente a ataques terroristas", sostuvo entonces la Cancillería paraguaya. Magen dijo esta semana que para Israel era "sumamente importante tener un aliado como Paraguay". 

En 2018, Horacio Cartes había anunciado la mudanza de la sede diplomática paraguaya a Jerusalén, pero poco después lo sucedió Mario Abdo Benítez, quien revirtió la medida y desató una crisis con Israel. En respuesta a la decisión de Abdo, Netanyahu ordenó el cierre de la embajada israelí en Asunción y la normalización del vínculo bilateral recayó en Peña, que desplegó una diplomacia pragmática y se alineó con Israel. Pero el clima político en EEUU y el curso de la guerra podrían hacer cambiar la estrategia del presidente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Peña condena la orden de arresto contra Netanyahu antes de viajar a Israel

Peña condena la orden de arresto contra Netanyahu antes de viajar a Israel

LPO
El Gobierno apoyó al primer ministro israelí tras el fallo de la Corte Penal Internacional. Cancillería confirmó que Peña y Lezcano viajarán a Jerusalén en diciembre para reinaugurar la embajada.
Santi quiere aprovechar la mudanza de la embajada a Jerusalén para acercarse a Trump

Santi quiere aprovechar la mudanza de la embajada a Jerusalén para acercarse a Trump

LPO
El presidente de Israel invitó a Peña a la reinauguración de la embajada paraguaya para principios de diciembre. El Gobierno evalúa el viaje en un gesto a Trump.
Peña anuncia que la embajada se muda a Jerusalén en diciembre: "Volverá donde siempre debió estar"

Peña anuncia que la embajada se muda a Jerusalén en diciembre: "Volverá donde siempre debió estar"

LPO
Durante la reapertura de la embajada israelí en Asunción, el presidente se despegó de Abdo y confirmó su alianza con Netanyahu. Terrorismo, ciberseguridad, asistencia agrícola y compra de carne en la agenda bilateral.
Latorre recibe al presidente del Congreso israelí y Peña acelera la mudanza de la embajada a Jerusalén

Latorre recibe al presidente del Congreso israelí y Peña acelera la mudanza de la embajada a Jerusalén

LPO
Amir Ohana fue condecorado por la Cámara de Diputados en la víspera de la reapertura de la embajada de Israel en Paraguay. El Gobierno está interesado en el mercado israelí. La reunión con Peña.