Libertarios
The New York Times, sobre el ascenso de Milei en Argentina: "Es una victoria para la ultraderecha mundial"
El diario neoyorquino inscribió el triunfo del candidato de extrema derecha como parte de la internacional trumpista que integran Bolsonaro y Meloni. La lectura en Estados Unidos.

El resultado de las elecciones presidenciales en Argentina generó repercusión mundial y captó la atención de los centros del poder internacional. A los festejos de Donald Trump y el formal reconocimiento de la Casa Blanca que provocó el triunfo del candidato de ultraderecha Javier Milei en la segunda economía de América del Sur, se sumó la lectura de los medios más importantes del planeta. En Estados Unidos, The New York Times ofreció uno de los balances más contundentes del ascenso de la ultraderecha al poder en elecciones demócraticas.

"La elección de Milei es una victoria para el movimiento global de la extrema derecha que ha ganado fuerza con la elección de Trump y figuras similares, entre ellos, Jair Bolsonaro en Brasil, pero que en años recientes se había tambaleado con votaciones con resultados desfavorables", afirmó en un artículo publicado este lunes

El reconocido diario estadounidenese recordó que Bolsonaro y Vox, el partido de ultraderecha de España, habían respaldado a Milei. También que el ultraconservador Tucker Carlson, el exconductor de Fox News, viajó a Argentina para entrevistarlo. Además, repasó las reacciones favorables que activó entre los negacionistas republicanos el resultado en Argentina. Tras la victoria de Milei, el multimillonario Elon Musk escribió el domingo que "la prosperidad está en camino para Argentina".

Trump felicita a Milei por la victoria de la ultraderecha en Argentina y resuena el silencio de los demócratas

La crónica de las elecciones argentina remarca el rapido mensaje de felicitaciones que Trump le envió al ultraderechista Milei. "Estoy muy orgulloso de ti. ¡Le darás la vuelta a tu país y harás que Argentina vuelva a ser grande de verdad!", escribió el líder republicano, que está en campaña para volver a la Casa Blanca y ya tuvo una estrecha relación con Mauricio Macri durante su mandato (2015-2019).

La elección de Milei es una victoria para el movimiento global de la extrema derecha que ha ganado fuerza con la elección de Trump y figuras similares, entre ellos, Jair Bolsonaro en Brasil.  

New York Times remarca que Milei ha aceptado con agrado las comparaciones con Trump y Bolsonaro. Además, sostiene que su estilo políticio tiene semejanzas con el de ellos en muchos sentidos. aunque también repara en que tiene diferencias claras con los dos, como su sólida adhesión a la ideología libertaria -lo que lo ha llevado a apoyar, en teoría, medidas como la migración abierta y la despenalización de las drogas-. 

Opositor tenaz al trumpismo e identificado con los demócratas, el diario estadounidense destaca que Milei atacado con dureza a sus críticos y a los medios noticiosos, considera que el consenso científico sobre el cambio climático es una artimaña socialista y argumenta que una casta turbia controla al país.

Milei con el ex presidente Macri y Bullrich, la candidata de derecha que quedó afuera del balotaje. 

En un extenso artículo en el que repasa su breve y rutilante trayectoria política -en apenas dos años construyó una fuerza nacional que expulsó al peronismo del poder-, The New York Times apunta también a la campaña electoral en la que Milei apeló al manual del trumpismo y salió a alertar sin pruebas contra la posibilidad de un fraude por parte del candidato oficialista Sergio Massa. 

"Para muchos observadores, las similitudes más preocupantes (con Trump y Bolsonaro) eran los reclamos preventivos de Milei sobre un fraude electoral. Ha cuestionado de manera abierta los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020 y la votación brasileña de 2022, y durante meses ha dicho, con pruebas escasas, que la elección estaba amañada en su contra. Advirtió que si perdía el domingo, se podría deber a que la votación había sido robada. El domingo, después de que surgieran indicios de que iba a ganar, la campaña de Milei declaró a los periodistas que las elecciones habían sido limpias", afirma New York Times.

Además, remarca que Milei también ha restado importancia a las atrocidades de la dictadura militar argentina de 1976 a 1983, clasificándolas de "excesos" en el marco de una "guerra" contra los izquierdistas. Durante el debate televisado de los candidatos a presidente, afirmó que el número de personas desaparecidas durante la dictadura fue mucho menor a las estimaciones ampliamente aceptadas de 30.000 víctimas fatales.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
El trumpista presidente de los republicanos en Florida se atrinchera y desafía a DeSantis

El trumpista presidente de los republicanos en Florida se atrinchera y desafía a DeSantis

LPO (Miami)
Christian Ziegler fue acusado por una presunta agresión sexual pero niega todo y se mantiene en su cargo. DeSantis pidió su cabeza. Cómo sigue el escándalo
La republicana más crítica con la izquierda de América Latina quedó vinculada al topo del régimen cubano

La republicana más crítica con la izquierda de América Latina quedó vinculada al topo del régimen cubano

By Edgar Costa (New York)
La congresista María Elvira Salazar recibió donaciones de Víctor Manuel Rocha, el colombiano que espió para el gobierno de Cuba en EEUU. Su visión crítica con el peronismo en la Argentina y Petro en Colombia.
Fraude y extorsión: cómo operaban los narcos mexicanos que se hacían pasar por funcionarios del Tesoro

Fraude y extorsión: cómo operaban los narcos mexicanos que se hacían pasar por funcionarios del Tesoro

By Manuel Ocaño (California)
Llamaban a gente mayor para ofrecerle "tiempo compartido". También les decían que tenían sus cuentas bloqueadas. Hay 600 reportes de ese tipo de fraudes por casi $40 millones
Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

LPO (Madrid)
Los de Abascal anuncian que sólo conservarán relación política a nivel regional en las comunidades en las que co-gobiernan con el PP-
Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

LPO (Florida)
El presidente de Never Back Down, Adam Laxalt, un ex fiscal general de Nevada y confidente cercano de DeSantis, presentó su renuncia. Más problemas para el candidato que no repunta.
El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

By Manuel Ocaño (California)
Después de 3 años de pirotecnia verbal, ambos se vieron las caras en los estudios de Fox News. DeSantis fue más sólido pero Newsom mostró credenciales de presidenciable