
La victoria de la veterana Cherelle Parker rompe las esperanzas del ala progresista demócrata de ganar una nueva alcaldÃa. Parker, de 50 años, será la candidata demócrata y se espera que se convierta en la alcaldesa número 100 de la ciudad de Filadelfia en las elecciones generales de noviembre.
La candidata afroamericana se desempeñó durante 10 años como representante estatal del noroeste de Filadelfia, antes de su elección para el concejo municipal en 2015. Durante la campaña, se afirmó a sà misma como una lÃder cuya experiencia en el gobierno le permitirÃa abordar los grandes problemas de seguridad pública y calidad de vida en el la sexta ciudad más grande de la nación.
Filadelfia ha vivido las primarias más caras de su historia y presentó un campo abarrotado de candidatos para el último barómetro de cómo los residentes de algunas de las ciudades más grandes del paÃs esperan capear las dificultades económicas y las preocupaciones sobre el crimen, la pobreza y la desigualdad.
Tras el éxito progresista en Chicago con la victoria de Brandon Jhonson, se esperaba que ahora podrÃa ser el turno para la ex concejal Helen Gym, quien cerró su campaña con los apoyos del senador Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Corte.
Gym pasó la mayor parte de su tiempo en el escenario discutiendo su "Green New Deal", que, según dijo, tenÃa como objetivo resolver las cuestiones ambientales, proporcionar calles limpias, viviendas asequibles y transporte público confiable. Pero el discurso que convenció a Filadelfia fue el de la seguridad. La ganadora se comprometió a "detener la sensación de anarquÃa que azota a nuestra ciudad" poniendo a cientos de oficiales adicionales en las calles para participar en la vigilancia comunitaria. Más aún, Parker presionó para que los oficiales usaran todas las herramientas legales, incluida la detención de alguien cuando tienen "una causa justa y una sospecha razonable".
En una contienda en la que la deserción de Maria Quiñones-Sánchez dejó a Filadelfia sin candidatos latinos, la postulante del ala progresista quedó en tercera posición en las primarias, por detrás de la ex procuradora de la ciudad, Rebecca Rhynhart. El resultado puso de manifiesto que las preocupaciones locales no coinciden con la agenda que marcan lÃderes de opinión nacionales como la representante Ocasio-Cortez.
AOC dijo que las primarias de Filadelfia serÃan una batalla ganada por el candidato que pudiera presentar mejor a sus partidarios. "Tienen dinero, pero nosotros tenemos a la gente", afirmó. "Siempre le digo a mi equipo en casa, los progresistas ganan en una pelea callejera, y eso es lo que tenemos aquà en Filadelfia. Tenemos que estar llamando a todas las puertas, enviando mensajes de texto a todos nuestros amigos. Hablamos de la organización de los jóvenes, lo que significa que la gente necesita llamar a sus tÃas, a sus tÃos, a sus tÃos, a sus primos, a todo, a todos".
El salario mÃnimo perdió 27% desde 2009 y Sanders le reclama a Biden un piso de "dignidad"
Sanders y Ocasio-Cortez fueron dos de los respaldos más notables de Gym durante su campaña. La candidata progresista también recibió el respaldo del alcalde electo de Chicago y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu. La significativa lista de apoyos que cosechó la convirtieron en el nombre más relevante a quien prestar atención en campaña, si pensamos en eco mediático, pero no ha resultado efectivo para convencer al electorado local.
Parker, la ganadora, es la única mujer negra en la concurrida carrera y recibió el apoyo de miembros de la delegación de Filadelfia en la Cámara, asà como de miembros del Congreso. También estaba respaldada por sindicatos y varios distritos de la ciudad. Se espera que Parker gane las elecciones generales de noviembre, lo que la encamina a ser la primera mujer elegida para el cargo. Se enfrentará a David Oh, quien se presentó sin oposición en las primarias republicanas.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.