![](/0//img/header/logo-print.png)
Apenas CNN les confirma que no hay sorpresas a la vista en el Súper Martes, retoman el hilo de la conversación. Se rÃen, brindan con cerveza artesanal y reinciden en la pizza margarita que ya se enfrió. Son un grupo de militantes demócratas sub-30 de Carolina del Norte. Se autoconvocaron en el local Trophy Brewing & Pizza, ubicado en el centro de Raleigh, la capital del estado, para esperar los resultados de las primarias.
No esperaban cisnes negros, y no los hubo. Joe Biden y Donald Trump confirmaron su dominio bipartidista en los 16 estados en juego. Ambos se impusieron de costa a costa, en California, Carolina del Norte, Tennessee, Texas, Virginia y más allá. Pero con un agravante anticlimático para los simpatizantes demócratas. En la interna del oficialismo ni siquiera se libró una pelea real. No existe plan B para la candidatura del presidente.
En el andarivel del GOP, Nikki Haley al menos se esfuerza por simular una competencia contra Trump. La sparring logró su primera victoria estatal en Vermont, tras haber ganado en Washington D.C. el fin de semana. Pero será primera y última para la ex embajadora en la ONU. El miércoles Haley anunciarÃa su renuncia a la carrera republicana, coronando definitivamente a Trump.
En la juventud demócrata existe un malestar indisimulable. Ante la pregunta descarnada sobre si realmente los entusiasma el liderazgo de Biden, al margen del contraste con Trump, la respuesta es contundente. Tray, Chris, Blue y los demás simpatizantes demócratas de Carolina del Norte coinciden en que la oferta no los estimula. "Es frustrante que sea la única alternativa, pero no podemos hacer nada", se lamentan. Tienen entre 19 y 23 años.
Supermartes: viaje al corazón del swing state más codiciado en la batalla de Trump con BidenViven en una ciudad y un estado con diversidad polÃtica, racial y económica. Si bien Carolina del Norte arrastra una tradición rural conservadora con fuerte impronta religiosa, escenificada en las iglesias que salpican sus pueblitos, la polÃtica de exenciones impositivas convirtió al estado en una base para empresas tecnológicas. Al punto de que Apple está concretando su mudanza a Raleigh.
El referente del grupo, Mason, intenta guardar las formas. Busca ser más polite respecto a su respaldo de brazos caÃdos a la reelección de Biden. Mason tiene 27 años y sus compañeros le hacen bullying por su "vejez". Los 81 del presidente se les vuelven una edad entre incomprensible y surreal.
"Biden es receptivo a los jóvenes. Pero nos gustarÃa tener más representantes que compartan nuestras preocupaciones", pide Mason. Su modelo a seguir es el congresista de Florida Maxwell Frost, el primer representante de la Generación Z en llegar a la Cámara de Representantes y lÃder de la ONG March for Our Lives.
Tray visibiliza un poco más su fastidio. "En la polÃtica doméstica fue un gran presidente. Pero no será más joven en 6 meses. Y en 3 años, mucho menos. Tampoco me gusta su alineamiento con Israel en Gaza", opina este demócrata de 22 años. Tray les enseña inglés a los latinos que, en la última década, llegaron de a miles al swing state de la costa este. "La inmigración es positiva para el paÃs. Se necesitan polÃticas de generosidad que obviamente no son las que propone Trump. La mayorÃa de mis alumnos son refugiados, legales o sin papeles. Y Biden tampoco está dando un mensaje fuerte al respecto", se queja ante LPO.
La comunidad hispana es la que aumentó más velozmente en las últimas dos décadas dentro de Carolina del Norte. Aquà viven 1,2 millones de latinos, casi el 12% de la población.
De golpe, se hace silencio en la pizzerÃa de Raleigh. La pantalla de CNN actualiza los porcentajes de la primaria local. Trump aplasta a Haley por 50 puntos de diferencia. Y Biden recibe un desaire sin cara: un 13% prefirió votar por la opción no comprometido en Carolina del Norte. En Michigan, un estado con enorme presencia de árabes y musulmanes, la objeción interna habÃa alcanzado el 14% de los demócratas.
En Carolina del Norte, una de las personas que optó por dar ese mensaje fue Reem. Ella es una de las simpatizantes demócratas que vino a recibir los resultados del Súper Martes a la pizzerÃa de Raleigh. Los votos no comprometidos contra Biden pueden haber surgido de los demócratas o de los independientes. La ley electoral del estado lo permite. Las 2,7 millones de personas registradas como votante independiente (sobre un padrón total de 7,5 millones de afiliados) pueden pronunciarse en la primaria demócrata o la republicana.
Reem trabaja como abogada en defensa de los derechos de las minorÃas. Además practica la fe musulmana. Su Hiyab asà lo explicita. "Voté de esa forma para pedirle al presiente que preste atención y le exija a Israel un cese al fuego", le explica a LPO.
La joven aclara estadounidense que nunca estuvo en Gaza y que su enojo es más humanitario que religioso. "Biden tuvo muchos logros en educación, salud y vivienda, pero nos deberÃa escuchar en este punto. Soy demócrata y en noviembre votaré con lealtad partidaria, porque aparentemente no hay otras opciones", se resigna ante este medio.
Superada la primaria del Súper Martes en 16 estados, con Biden y Trump encaminados a repetir en choque de 2020, el presidente demócrata preferirÃa recibir un respaldo más entusiasta por parte de las nuevas generaciones. En Carolina del Norte lo necesitará especialmente. En este swing state, se dio un resultado cruzado en 2020. Ganó el gobernador demócrata Ray Cooper, pero a la vez se impuso Trump en la boleta presidencial. El jefe MAGA lo hizo por apenas 75 mil votos. Fue la victoria, o derrota, vista desde el War Room de Biden, más ajustada de la elección.
Pero un polÃtico de 81 años asume que lo ideal suele estar reñido con lo posible. Y Biden sabe algo más. Cuando los demócratas escépticos se vean obligados a elegir entre él y Trump, ni Gaza ni los achaques de la edad alcanzarán como argumentos para que no lo voten. La campaña demócrata a su vez ya está escrutando los 23 puntos que sacó Haley en este estado. Los estrategas de Biden quieren saber quiénes son, dónde viven y qué se necesita para que el 5 de noviembre se pronuncien contra Trump.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.