Una comitiva bipartidista presidida por el titular del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, decidió avanzar en tratativas con el gobierno de México en busca de un acuerdo para atenuar la crisis en la frontera sur de Estados Unidos. El demócrata latino de Texas Henry Cuellar fue el único miembro de su partido en sumarse a la avanzada que integran además los republicanos McCaul, Tony Gonzales, Monica de la Cruz y Randy Weber. El objetivo: recorrer McAllen y seguir rumbo al Distrito Federal de México.
Según se informó en Washington, los representantes tienen planeado visitar a Andrés Manuel López Obrador para reclamarle polÃticas de mano dura contra los cárteles y la migración. También se proponen tener una reunión privada con las dos candidatas a la presidencia de la Nación, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
La delegación visitó durante el fin de semana la frontera de Texas y vio las instalaciones de procesamiento de migrantes y otras operaciones de Aduanas y Patrulla Fronteriza antes de dirigirse a México. El objetivo del grupo que lidera McCaul es remarcar ante AMLO la importancia de restablecer Permanecer en México, un programa de la era de Donald Trump, con los lÃderes mexicanos. Además, se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
"La crisis en nuestra frontera sur continúa causando estragos en las comunidades de todo el paÃs, y Texas soporta la peor parte (...) Es crucial que los congresistas, especialmente los de Texas, vean la situación de primera mano y hablen con quienes están en primera lÃnea sobre soluciones crÃticas como mi proyecto de ley Permanecer en México. Espero con ansias nuestras conversaciones con la patrulla fronteriza y con los lÃderes mexicanos y estoy seguro de que este viaje informará mejor nuestro impulso continuo para lograr cambios de polÃticas sustanciales y efectivos para hacer que nuestra nación sea más segura", afirmó el texano McCaul, antes de partir.
"Estamos siendo testigos de una tragedia humanitaria en esta frontera. Regresamos para ver a los migrantes que están siendo detenidos. Es una tragedia humanitaria que la Patrulla Fronteriza tiene que confrontar todos los dÃas y lo más triste es que eso no tendrÃa que ocurrir", informó McCaul en rueda de prensa en McAllen, antes de viajar a México.
El republicano que preside el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso adelantó que pedirán igualmente del gobierno mexicano mayores compromisos para contener los flujos de inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera con Estados Unidos.
En una entrevista con la cadena Fox News, McCaul se refirió al problema del tráfico de fentanilo desde México y dijo, en respuesta a la conductora del programa, que en México parecen estar gobernando no el Presidente de México, sino los cárteles mexicanos de las drogas. "Creo que estos últimos (gobiernan). Es un Presidente que está jugando al laissez faire (dejar hacer) con ellos. Es un modelo al que se tiene que poner fin", remarcó en la entrevista.
"Ser latino y ser demócrata en Texas no significa ser progresista"
La diferencia en relación al discurso de otros republicanos es que McCaul reconoció que, sin el apoyo del gobierno de México, no es posible llevar a cabo polÃticas exitosas de contención migratoria en la frontera. Como se sabe, desde hace meses, los republicanos rechazan el presupuesto que envió Joe Biden al Congreso y no aceptan otorgar nuevos fondos para Ucrania, Israel y Taiwán, si antes no aparecen presiones de la administración demócrata sobre cómo resolver la crisis migratoria en la frontera. McCaul, aseguró que se buscará con México una polÃtica que ayude a detener el flujo migratorio ilegal.
"Estoy dispuesto a trabajar con mis colegas demócratas y republicanos en polÃticas sensatas de seguridad fronteriza que aseguren nuestra frontera sur y pongan fin al número récord de encuentros con migrantes", escribió Cuellar, uno de los demócratas de lÃnea conservadora que representa a Texas. Cuellar agradeció además al CBP -la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza- que responde a Alejandro Mayorkas, a la Patrulla Fronteriza y Parques y Vida Silvestre de Texas por su "incansable trabajo". Los republicanos lo sumaron a la histórica demanda que le hacen al gobierno de AMLO, mano más firme contra los cárteles de la droga "que están alimentando el negocio del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos".
La visita que realizan los legisladores a México se produce después de que el gobierno de Joe Biden felicitó a México por los "resultados positivos" para evitar el freno de la migración en la frontera en común. El encargado de transmitir las felicitaciones a la canciller mexicana Alicia Bárcena fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. "Los esfuerzos coordinados con México están dando resultados positivos en la frontera compartida", dijo. Además, un comunicado del Departamento de Estado remarcó el impacto positivo del aumento por parte de México de las deportaciones y de los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes que se dirigen a Estados Unidos.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.