En una demostración que apunta a doblarle el brazo al magnate Jeff Bezos, miles de trabajadores y simpatizantes de los sindicatos de Amazon organizaron protestas este viernes contra el minorista más grande del mundo en demanda de mejores condiciones laborales y otros reclamos.
Los organizadores anuncian nuevas protestas para el Cyber Monday para exigir A Bezos que mejore las condiciones laborales, reduzca su huella de carbono y pague más impuestos.
Bajo la consigna "Make Amazon Pay", los trabajadores de una instalación de Amazon en Joliet, Illinois, se sumaron a las manifestaciones que también tuvieron adhesión en una huelga planificada de miembros de Teamsters en Palmdale, California. A eso, se le sumaron protestas en las instalaciones de Amazon en Massachusetts, Georgia e Illinois.
Aunque los organizadores aseguraron que la campaña Make Amazon Pay no apuntaba a boicotear el Black Friday, es claro que buscó enviar un mensaje al fundador de Amazon en un dÃa clave para las ventas.
El movimiento de protesta global reclama a Bezos que Amazon mejore sus condiciones laborales y cuenta con una larga lista de demandas que incluye la necesidad de un aumento salarial, que se respeten los dÃas de descanso, las bajas por enfermedad adicionales y otros beneficios.
Los mismos temas están en el centro de las luchas laborales con Amazon en los EE. UU, después de que varios almacenes de Amazon enfrentaron votaciones sindicales en los últimos dos años. El almacén de la empresa en Staten Island, Nueva York, es actualmente la única instalación sindicalizada en EE. UU. después de una votación en abril de 2022.
Es el cuarto año de la campaña pero esta vez el reclamo se expandió de tal manera como para que los organizadores lo consideren el dÃa de huelga más grande en la historia de Amazon, una compañÃa multimillonaria que ya tiene tres décadas de existencia y no para de crecer. Según los convocantes, más de 80 organizaciones laborales y climáticas están apoyando los esfuerzos de protesta y huelga en las instalaciones de Amazon en más de 30 paÃses.
El reclamo obtuvo el apoyo de más de 400 legisladores de 38 paÃses para una protesta en 2020, incluida la representante Rashida Tlaib (demócrata por Michigan) y el exlÃder laborista del Reino Unido Jeremy Corbyn.
Fuera de Estados Unidos, los organizadores planearon acciones de protesta en Japón, India y en toda Europa, incluidos Alemania, Francia, España y el Reino Unido. Cientos de trabajadores estaban en huelga el viernes en almacenes de Coventry, Reino Unido, y en varias ciudades alemanas, informó Reuters.
La campaña Make Amazon Pay fue lanzada en 2019 cuando, en medio de la pandemia de COVID-19, Amazon obtuvo ganancias récord con un aumento en las compras en lÃnea y no mejoró los ingresos de sus empleados, considerados trabajadores esenciales.
"Este dÃa de acción crece cada año porque el movimiento para exigir responsabilidades a Amazon se hace cada vez más grande y más fuerte. Todos estamos unidos en la lucha por salarios más altos, el fin de las cuotas irrazonables y una voz en el trabajo", dijo Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, en un comunicado.
Los manifestantes también exigen que la empresa reemplace el empleo a tiempo parcial con empleos a tiempo completo, ponga fin a su ofensiva antisindical y negocie de buena fe con los trabajadores sindicalizados. Además, esperan que Amazon se comprometa a reducir su huella de carbono y pagar más impuestos a los paÃses en los que opera, dijeron los manifestantes.
Molestos por los reclamos, desde Amazon rechazan las crÃticas de los manifestantes y afirmanq eue gran mayorÃa de las acusaciones en su contra "son falsas o producto de mala información".
"El hecho es que Amazon ha creado millones de buenos empleos, al mismo tiempo que ha ayudado a crear y respaldar a cientos de miles de pequeñas empresas en todo el mundo. Ofrecemos excelentes salarios y beneficios para nuestros empleados con grandes oportunidades profesionales y brindamos un entorno de trabajo moderno y seguro para todo", afirmó la portavoz de Amazon, Mary Kate Paradis, en un comunicado a The Hill.
Paradis afirmó que la compañÃa está orgullosa de ser la mayor compradora corporativa de energÃa renovable del mundo. "Eso es parte de nuestro objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2040, con miles de millones ya invertidos en reducción de envases, energÃa limpia y vehÃculos eléctricos", dijo.
La campaña "Make Amazon Pay" está coordinada por UNI Global Union, una organización con sede en Suiza que afirma representar a más de 20 millones de trabajadores de más de 150 paÃses en el sector de habilidades y servicios.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.