Elecciones 2023
En la previa del show trumpista, la campaña de Biden dispara desde Miami contra el "extremismo republicano"
La plana mayor demócrata desembarcó para cuestionar el Modelo Florida de MAGA y disputar el voto latino.

La campaña nacional de los Estados Unidos se instaló por un lapso de 48 horas en Miami. Figuras demócratas y republicanas empezaron a desfilar por el Estado del Sol, ante un clima de polarización creciente. En la previa al tercer debate presidencial republicano y a la presentación unipersonal de Donald Trump en la otra punta del condado de Miami-Dade, dos eventos que se realizarán en simultáneo, la campaña de Joe Biden también quiso plantar bandera en el Estado del Sol. 

El equipo demócrata lo hizo con un mix amplio de dirigentes nacionales, de Florida y de otros estados, como el gobernador de Illinois J.B. Pritzker. También visitó Miami la jefa de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, nieta del fundador y líder sindical histórico de la United Farm Workers, el mexicano César Rodríguez. Julie es autora intelectual del interés renovado de la administración demócrata por los votantes latinos.

En la conferencia de prensa, de la que participó LPO, estuvieron la excongresista y actual candidata a senadora por Florida Debbie Mucarsel-Powell y la presidenta del Partido Demócrata del estado Nikki Fried. En la víspera del debate republicano y la performance solista de Trump, el grupo cuestionó de forma coral el "Modelo Florida extremista de los republicanos MAGA", al que le atribuyó como resultado "una economía manipulada a favor de los ricos y poderosos, y menos libertades para todos".  

Exclusivo: La campaña de Biden hace una inversión sin precedentes en busca del voto latino

A su turno, Julie Chávez Rodríguez planteó que la fórmula Joe Biden-Kamala Harris cree que "los estadounidenses deberían tener más libertades, no menos. Más derechos, no menos". Y repudió el "extremismo de los republicanos MAGA" que se exhibirá en el debate y el acto trumpista. "Su visión no podría ser más diferente de la nuestra", concluyó la vocera. 

Consultada por una posible merma en el apoyo del voto latino, Chávez aseguró que los millones de hispanos que viven en Estados Unidos apoyan de forma abrumadora al partido demócrata, pero aclaró que la Casa Blanca no da ese respaldo por descontado. Enumeró la inédita inversión publicitaria de 25 millones de dólares orientada a los latinos, a través medios y redes sociales, con mensajes segmentados y en español, buscando referentes de cada comunidad.

Consultada por una posible merma en el apoyo del voto latino, Chávez aseguró que los millones de hispanos que viven en Estados Unidos apoyan de forma abrumadora al partido demócrata, pero aclaró que la Casa Blanca no da ese respaldo por descontado. Enumeró la inédita inversión publicitaria de 25 millones de dólares orientada a los latinos, a través medios y redes sociales, con mensajes segmentados y en español, buscando referentes de cada comunidad.Julie Chávez Rodríguez, la jefa latina de la campaña de Biden. 

Chávez Rodríguez fue designada por Biden en abril pasado, convirtiéndola en una asesora de alto nivel y en la latina de mayor rango en la Casa Blanca. La hoja de ruta demócrata es clara: intenta contrastar con las posturas más conservadoras de los republicanos.

La jefa de campaña Julie Chávez Rodríguez planteó que la fórmula Joe Biden-Kamala Harris cree que "los estadounidenses deberían tener más libertades, no menos. Más derechos, no menos". Y repudió el "extremismo de los republicanos MAGA" que se exhibirá en el debate y el acto trumpista. 

Debbie Mucarsel-Powell sumó que el trumpismo se dedica a criminalizar inmigrantes. "No podemos dejar que los radicales republicanos, como los que vamos a ver en Miami, tomen control de nuestro gobierno", desafió la ex congresista nacida en Ecuador y aspirante a una banca nacional en el Senado

El gobernador JB Pritzker castigó especialmente a Ron DeSantis, anotado en la carrera presidencial republicana. "Te están quitando el derecho al voto. Le están arrebatando el derecho a elegir a las mujeres. Le están quitando el derecho a los niños a aprender la verdad sobre la historia afroamericana. Y le están quitando el derecho a las familias de sentirse seguras frente a la violencia armada en las escuelas, en la iglesia, en un desfile o en una tienda", señaló el gobernador de Illinois.

El gobernador JB Pritzker castigó especialmente a Ron DeSantis, anotado en la carrera presidencial republicana. "Te están quitando el derecho al voto. Le están arrebatando el derecho a elegir a las mujeres. Le están quitando el derecho a los niños a aprender la verdad sobre la historia afroamericana. Y le están quitando el derecho a las familias de sentirse seguras frente a la violencia armada en las escuelas, en la iglesia, en un desfile o en una tienda", señaló el gobernador de Illinois.El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.

La excursión de Jay Robert Pritzker a Florida y el tono nacional de sus afirmaciones despertó rumores sobre una posible candidatura presidencial. Pero el gobernador demócrata lo descartó de plano. Si bien semanas atrás había deslizado críticas a Biden por su administración de la crisis migratoria, esta vez Pritzker respaldó de forma enfática el intento reeleccionista del presidente. "El pueblo estadounidense tendrá una opción muy clara a elegir el próximo noviembre, con nuestra democracia y nuestras libertades en juego. En 2020 el pueblo se unió, en cifras récord, para rechazar este extremismo MAGA, y lo volverá a hacer en 2024", se ilusionó.

"Si los republicanos de Trump no ganan, van a probar otra vez un autogolpe, es básicamente lo que están diciendo"

El senador estatal de Florida, Shevrin Jones, miembro de la Junta Asesora Nacional Biden-Harris 2024, también castigó duramente a la gestión de DeSantis. "Están facilitando el acceso a las armas a los delincuentes aquí en mi distrito. Están enseñando de que la esclavitud benefició a los estadounidenses negros. Atacaron a la comunidad LGBTQ+ y sus derechos fundamentales. Se negaron a ampliar Medicaid a pesar de que tenemos una de las tasas de personas sin seguro más altas a nivel nacional", aseguró.

Presidenta del partido en Florida y postulante a la gobernación, Nikki Fried opinó que el Estado del Sol ya no es libre. "Nuestras comunidades están pagando el precio de un liderazgo republicano fallido", se lamentó Fried. Tanto ella como Chávez relativizaron el resultado de la reciente encuesta que lo mostró a Biden por debajo de Trump en estados clave y entre los votantes latinos. "Tenemos que hablar con los votantes latinos y contar lo que la administración Biden está haciendo para mejorar sus vidas. Hay tiempo y trabajaremos duro", aseguró Fried ante LPO.

El pueblo estadounidense tendrá una opción muy clara a elegir el próximo noviembre, con nuestra democracia y nuestras libertades en juego. En 2020 el pueblo se unió, en cifras récord, para rechazar este extremismo MAGA, y lo volverá a hacer en 2024 

El lugar elegido para mostrar fuerzas y resistencia colectiva contra el avance republicano fue parte del mensaje. El team demócrata se reunió en una sede sindical de enfermeras, médicos y profesionales de la salud, ubicada a pocas cuadras del Hospital Jackson en el condado de Miami-Dade. El gremio se llama SEIU 1991.

"No nos quedaremos sentados mirando. Desde los hospitales hasta los aeropuertos, desde los establecimientos de comida rápida hasta los campus universitarios y más, los trabajadores han creado un movimiento imparable", se envalentonó la presidenta de SEIU 1991, Vicky González. "Estamos defendiendo a ese Estados Unidos por el cual nuestras familias vinieron a este país", explicó.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.