Republicanos
El pasado 'woke' de Ramaswamy, el candidato republicano que oculta cómo se convirtió en millonario
La versión millennial de Trump se graduó en universidades de elite y le debe su fortuna al mundo tecnológico de California. Su estrecho vínculo con Peter Thiel y JD Vance.

Vivek Ramaswamy, cuya candidatura presidencial tomó prominencia tras su controversial actuación en el primer debate republicano, se ubicó en el centro de la polémica nuevamente tras anunciar en un foro del America First Policy Institute, su intención de reducir en un 75% la fuerza de trabajo estatal. Un recorte de tal magnitud dejaría a alrededor de 1,6 millones de personas sin empleo de las 2,25 millones que trabajan para los distintos departamentos e instituciones del estado federal.

Alrededor del 60% de los civiles (no militares) bajo empleo estatal se encuentran empleados por el departamento de defensa, asuntos de veteranos (o VA) y el departamento de seguridad nacional. No obstante, Ramaswamy aclaró que sus recortes harían foco, por sobre todo, en el departamento de educación, el FBI, y varias organizaciones de propósito regulatorio como el servicio de comida y nutrición, la comisión regulatoria nuclear, y la oficina de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos. En el mismo discurso, aclaró que muchas áreas de estas organizaciones que clausuraría se verían relocalizadas, lo cuál podría dificultar alcanzar la elevada tasa de reducción en el empleo que propuso en un principio.

Estas propuestas, al igual que la actitud que el joven Ramaswamy, de 38 años, evidenció en el debate siguen con cercanía a las demandas elevadas por Donald Trump. Sin embargo, el alineamiento entre ambos y la evidente admiración que siente Ramaswamy por Trump esconde el sorprendente trasfondo a priori progresista y liberal del joven candidato: su paso por instituciones de élite, y su compromiso con el universo de la tecnología de Silicon Valley.

La lucha de Musk con Zuckerberg se debe a un conflicto de fondo 

El pasado que llevó a Ramaswamy a su posición actual es ilustre y notable por su carácter arquetípico. Hijo de inmigrantes hindúes con títulos avanzados y de clase media alta-madre psiquiatra, padre ingeniero y abogado-Ramaswamy creció en los alrededores de Cincinnati como un joven prometedor con talento para el piano, el tenis y los estudios académicos.

Se matriculó en Harvard, y luego de graduarse pasó unos años en un fondo de inversión en biotecnología llamado QVT, previo a enrolarse en la escuela de leyes de Yale. Mantuvo su rol en QVT mientras estudiaba en la prestigiosa institución, en la que conoció a quienes serían dos figuras claves en su ascenso: el autor y político republicano, actual senador por Ohio, JD Vance, y el financista ultraconservador vinculado al mundo tecnológico, Peter Thiel.

La evidente admiración que siente por Trump esconde el sorprendente trasfondo a priori progresista y liberal del joven candidato: su paso por instituciones de élite, y su compromiso con el universo de la tecnología de Silicon Valley.

Vance ha tenido una trayectoria educativa igual de prestigiosa, y en cierto aspecto paralela a la de Ramaswamy, dándose a conocer dentro del ojo público por su libro de memorias publicado en 2016, Hillbilly Elegy. Su libro, que narra los valores y las experiencias de su familia oriunda de Kentucky e instalada en sectores de clase trabajadora de Ohio, fue un éxito de ventas criticado por convertir la zona de Appalachia en un reducto atávico y homogéneo, blanco y pobre en su totalidad.

No obstante, para gran parte del centro político (representado, en el cine, por el director Ron Howard, quien dirigió la adaptación del libro) Vance se volvió el vocero del votante arquetípico y quizás ficticio de Trump: blanco, de clase trabajadora, racista y motivado por su racismo a votar al magnate. Su coincidencia con Ramaswamy responde a la lealtad que ambos han demostrado por el proyecto político trumpista, cuyo corte antielitista choca con su vínculo profundo con instituciones de élite como Yale o Harvard. 

El pasado 'woke' de Ramaswamy, el candidato republicano que oculta cómo se convirtió en millonario

La relación de Ramaswamy con Thiel, iniciada en un almuerzo exclusivo dentro de la escuela de leyes de Yale y prolongada, todo indicaría, hasta el presente, es notoria porque delata el sistema al que le debe su exitosísima carrera como inversor. Tras graduarse de Yale, Ramaswamy continuó trabajando en la compañía de biotecnología QVT mediante la cual se familiarizó con el sistema de desarrollo de fármacos, cuya lentitud y costo margina a muchos compuestos prometedores por la dificultad de confirmar su efectividad y seguridad.

Enfrentado a esta situación, el candidato republicano fundó Roivant en el 2014, una start-up que buscaba usar el financiamiento de inversores externos o venture capital para adquirir patentes de drogas prometedoras pero de alto costo y llevarlas a mercado, compartiendo las ganancias con la compañía que la diseñó primero. Aunque carecía de cualquier experiencia de administración corporativa, el emprendimiento que según Ramaswamy prometía convertirse en el Berkshire-Hathaway de la biomedicina recibió cerca de $100 millones en capital inicial.

El misterio de Peter Thiel, el rey libertario de las startups que es capaz de financiar mil campañas de Trump

Con ese impulso y un comité de gobernancia que incluía especialistas en salud de renombre mundial y afiliados al establecimiento tanto demócrata como republicano, Roivant adquirió una medicación experimental para el Alzheimer que GlaxoSmithKline había desarrollado años antes.

Ramaswamy creó una subsidiaria en Bermuda bajo el nombre Axovant previo al ingreso de la droga a ensayos fase 3, los más determinantes para su viabilidad en el mercado, y recaudó alrededor de $300 millones en una oferta pública inicial, dándole a Axovant una valuación en septiembre de 2017 de alrededor de $2.6 mil millones. Algo notable, ya que esta recaudación se conformó casi por completo en base al supuesto potencial de una sola droga aún sin probar, otra instancia del modelo de inversión especulativa que enriquece de manera desmesurada a los fundadores de las compañías llamadas ‘innovadoras' sin demandar responsabilidad fiscal, buena administración, o resultados claros. Estas sucesivas rondas de capitalización hicieron de Ramaswamy uno de los emprendedores más ricos del país, como ha ocurrido con otros fundadores de compañías tecnológicas.

La relación de Ramaswamy con Thiel, iniciada en un almuerzo exclusivo dentro de la escuela de leyes de Yale y prolongada, todo indicaría, hasta el presente, es notoria porque delata el sistema al que le debe su exitosísima carrera como inversor. 

Si bien Roivant continuó adquiriendo patentes e invirtiendo en el costoso proceso de desarrollo de las mismas, la compañía sufrió un duro golpe cuando la que iba a ser su droga de cabecera fracasó, al no evidenciar ninguna acción terapéutica real en ensayos en humanos. Si bien Roivant no desistió, al día de la fecha no ha producido ningún producto exitoso.

En vistas de este fracaso, por el que obtuvo millones, Ramaswamy publicó un libro-Woke, Inc-e incrementó su perfil mediático con apariciones en Fox News y Twitter en las que se quejaba de la invasión de lo ‘woke' en el mundo corporativo.

La paranoia a la que Ramaswamy ha dado voz de manera paralela a Ron DeSantis y otras figuras emergentes dentro de un partido republicano cuya sucesión post-Trump evidencia fracturas se ha dirigido contra un establecimiento institucional corporativo que, previo al ascenso de Trump, fue su principal aliado. Es así que con sus ganancias del fracaso de Roivant, Ramaswamy fundó un fondo de inversión, Strive Asset Management. Este busca diferenciarse de su competencia al poner de lado agendas políticas ‘woke' que, según alega el empresario, han contaminado las estrategias de inversión de los fondos de inversión de mayor envergadura como BlackRock y Goldman Sachs.

DeSantis en campaña, el guerrero cultural que se inspira en Reagan para combatir a Trump

Esta contaminación de la búsqueda pura de ganancias, alega Ramaswamy, se debe a la introducción de programas de responsabilidad social corporativa. En particular, Ramaswamy ha sido crítico de programas corporativos que intentan desinvertir de combustibles fósiles y privilegiar la inversión en organizaciones con políticas positivas para el medioambiente, lo cuál constituye, en su visión, una intromisión que desplaza a un rol secundario la generación de ganancias. 

Strive, ha dicho el candidato republicano, busca sólo generar ganancias, y va contra todo activismo. No obstante, responde al modelo Silicon Valley de capital especulativo e inversión incomprobada con Ramaswamy, uno más en una seguidilla de CEOs del ambiente volcados a la derecha, desde el ya afamado conservador Thiel hasta Elon Musk y Marc Andreesen. Thiel, entre otros, fue un inversor clave en Strive.

Cuando se embarcó en su carrera de predicador anti-‘woke,' Ramaswamy se consideraba a sí mismo liberal o, al menos, no una figura conservadora. En el perfil que le hizo el New Yorker a fines del año pasado, cuando su carrera en la política parecía aún improbable, ya había evidenciado su ambivalencia respecto a la estructura partidaria republicana, y su incómoda relación con el conservadurismo. El lanzamiento de su campaña -dañada también por la referencia a Barack Obama con la que inició su discurso en el primer debate- coincide con el de su nueva compañía, la cual superó los mil millones de dólares en activos hace una semana.

El lanzamiento de su campaña coincide con el de su nueva compañía, la cual superó los mil millones de dólares en activos hace una semana.

Todo parece indicar que el proyecto político de Ramaswamy, quien se ubica tercero tras Trump y DeSantis, con seguridad no lo hará candidato presidencial en esta ronda. Podría depararle, no obstante, una oportunidad en otro ámbito como fue el caso de su amigo J.D.Vance, hoy senador, y beneficiarlo económicamente al incrementar el perfil de su joven compañía.

Propuestas como la de despedir a la mayoría del personal estatal parecen representar una sanguinaria mentalidad empresaria, desinteresada en proponer causas factibles o, al menos, constitucionales. Todo indica, no obstante, que Ramaswamy se convertirá en una figura prominente dentro de la política conservadora-su ala joven y tecnológica, un nexo quizás entre Thiel y el establishment-mientras el partido republicano se embarca en la búsqueda de un supuesto ‘próximo Trump.'

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

LPO (Washington DC)
La iniciativa del senador Mark Warner e impulsada por la Casa Blanca no prospera y creen que no se insistirá en 2024 dado el año electoral y el potencial daño con los jóvenes. Qué se discute
Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

By Manuel Ocaño (California)
El fallido orador del Congreso tenía el récord de donantes en California y Nueva York. Sus números inalcanzables y su especial habilidad para el lobby.
Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

LPO (Washington DC)
El cuarto debate entre sus retadores mostró que, pese a las diferencias, no pueden eludir la agenda que marca el ex presidente. Haley, arrastrada por DeSantis.
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

LPO (Washington DC)
CEOs de JPMorgan, Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, pidieron a los senadores por una nueva regulación que afectaría sus ganancias. Qué piden.
Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

LPO (Washington DC)
El propagandista republicano le habló directamente a los medios que defendieron la legitimidad electoral de Biden. "Vamos a ir por ustedes", advirtió.