
La tercera acusación contra Donald Trump lo dejó expuesto como pocas veces. Rudolph "Rudy" Giuliani está incluido en la lista de supuestos "cómplices" que reclutó el ex presidente para que lo ayudaran en sus esfuerzos delictivos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y retener el poder.
Aunque el Indictment que redactó el equipo del fiscal especial Jack Smith no da nombres propios, fuentes judiciales y polÃticas coinciden en asegurar que Giuliani aparece como lÃder del grupo de conspiradores que denunció el Departamento de Justicia.
La acusación se refiere a un "abogado que estaba dispuesto a difundir afirmaciones falsas a sabiendas y a seguir una estrategia que los abogados de la campaña de reelección del acusado no hubieran llevado a cabo". Se trata de una descripción que coincide a la perfección con el comportamiento del ex alcalde de Nueva York devenido hoy en abogado personal de Trump.
Trump sumó otro procesamiento por la toma del Capitolio y enfrenta una posible condena de 20 años
Para Giuliani, no es una sorpresa. Ya está siendo investigado por otro gran jurado en Georgia por las teorÃas conspiratorias que difundió sobre un presunto fraude electoral en ese estado en las mismas elecciones de 2020.
Giuliani fue uno de los grandes promotores de la teorÃa del fraude generalizado y participó junto a Trump en el acto frente a la Casa Blanca el 6 de enero de 2021, poco antes del asalto al Capitolio.
A los 79 años, el alcalde de Nueva York que fue considerado alguna vez el alcalde de Estados Unidos enfrenta una de sus horas más difÃciles. Un panel de revisión evalúa desde julio inhabilitarlo en Washington por propagar las afirmaciones falsas que hizo el ex presidente después de su derrota. De acuerdo al informe del panel integrado por tres miembros, Giuliani "reclamó un fraude electoral masivo pero no tenÃa pruebas". Se refiere a las declaraciones del abogado de Trump en una demanda de Pensilvania que busca anular la derrota del lÃder republicano ante Joe Biden.
"Señor. El esfuerzo de Giuliani por socavar la integridad de las elecciones presidenciales de 2020 ha ayudado a desestabilizar nuestra democracia", escribieron los integrantes del panel, Robert C. Bernius, Carolyn Haynesworth-Murrell y Jay A. Brozost.
Entre el dÃa de las elecciones y el motÃn del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, Giuliani y otros abogados de Trump insistieron repetidamente en denuncias de fraude electoral que fueron rechazadas casi de manera uniforme por los tribunales federales y estatales. Giulini es el más conocido y popular de los abogados de Trump y podrÃa sumarse a la lista de los defensores del ex presidente que ya fueron inhabilitados para ejercer la abogacÃa por lo que hizo por Trump: John Eastman en California y Lin Wood en Georgia. Eastman también es señalado en la acusación del fiscal Smith que acaba de conocerse.
A Giuliani ya se le suspendió la licencia de abogado de Nueva York por declaraciones falsas que hizo después de las elecciones. El trabajo del panel de revisión de Washington ahora irá a la Corte de Apelaciones de DC para una decisión final.
El asesor polÃtico de Giuliani, Ted Goodman, criticó el trabajo del panel como un intento de perseguir a Giuliani y negarle a Trump un asesoramiento efectivo. Además le pidió a la Corte de Apelaciones que desestime el pedido del panel para inhabilitar a su jefe.
Ordenan que Trump testifique ante el Comité que investiga el ataque al Capitolio
Hijo de inmigrantes italianos y nacido en Brooklyn, el abogado que fue alcalde de Nueva York entre 1994 y 2002 tuvo una popularidad formidable en su tiempo de polÃtico. Patentó la consigna taquillera de Tolerancia Cero contra el delito, una fórmula que se exportó a Europa y América Latina como un modelo a seguir. Las estadÃsticas oficiales aseguraban por entonces que, gracias a sus polÃticas de mano dura, los delitos generales se habÃan reducido en Nueva York en un 65 % y los asesinatos en un 70 %.
En 2002, ya fuera de la función pública, Giuliani fundó una empresa de consultorÃa de seguridad, Giuliani Partners y en 2005, se incorporó a un bufete de abogados, rebautizado como Bracewell & Giuliani. Legó a competir como favorito en la carrera de candidatos presidenciales republicanos en 2008, pero fracasó en las primarias y se inclinó por John McCain para enfrentar a Barack Obama.
Enemistado con el establishment republicano que le negó apoyo para su propia candidatura presidencial, en abril de 2018 Giuliano se unió al equipo legal del candidato que se presentaba como antisistema y pronto comenzó a verse enredado en diferentes escándalos. Sin embargo, fue tras la derrota de Trump en las presidenciales frente a Biden, se convirtió en una figura clave en los tribunales. Cuestionó los resultados en el condado de Fulton en Georgia y en Filadelfia, Pensilvania.
Según los registros federales, el argumento de Pensilvania fue su primera comparecencia ante un tribunal como abogado desde 1992, un año antes de ser elegido alcalde de Nueva York. Durante gran parte de la audiencia, se dedicó a denunciar una conspiración nacional para robarle la elección a Trump.
El juez federal de distrito Matthew Brann rechazó los argumentos de Giuliani dÃas después y lo mismo hizo después la revisión del panel. Giuliani, según afirmaron, "no ofreció ninguna evidencia de que los votos por correo fraudulentos en realidad se emitieron o contaron".
Trump sobre su abogado: "Rudy va a aprender"
Comprometido en el caso de Georgia, un estado republicano de lo más esquivo para Trump, Giuoliani admitió que hizo declaraciones difamatorias sobre los trabajadores electorales de Georgia Ruby Freeman y Shaye Moss. No fue parte de una autocrÃtica sino más bien un esfuerzo desesperado por resolver su demanda contra él y satisfacer a un juez que consideraba sancionarlo.
Recibido en la Universidad de Nueva York, con apenas 29 años fue nombrado jefe de la Unidad de Narcóticos y a los 37 años se convirtió en asistente del Fiscal General de Estados Unidos, William French Smith. Su designación como fiscal de Manhattan le permitió uno de los grandes activos que harÃa rendir durante toda su carrera pública. Se presentó a sà mismo como un fiscal que combatÃa a las mafias y los corruptos de Wall Street.
Electo, asumió a principios de 1994. Gobernó con éxito, y su polÃtica de "tolerancia cero", tuvo repercusión internacional. Pero serÃa su segundo perÃodo y el manejo de la crisis de seguridad que siguió a los atentados del 2001, los que transformarÃan su apellido en una marca mundial ligada a la seguridad. En 2001, fue nombrado el personaje del año por la revista Time.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.