Frontera Sur
El regreso del sheriff racista Joe Arpaio anticipa una campaña dura en la frontera
El ex alguacil de Arizona demandó por difamación a Marcelo Ebrard en una Corte de Florida. Su amistad con Trump y la larga lista de acusaciones en su contra.

Joe Arpaio nunca descansa. El ex sheriff de Arizona que se hizo famoso por su política de mano dura está de regreso. De cara a la campaña presidencial en la que demócratas y republicanos volverán a medir sus fuerzas, Arpaio parece decidido a demostrar que, a los 91 años, es dueño de una fuerza envidiable y puede incidir en la política, a los dos lados de la frontera.

El ex alguacil del condado de Maricopa salió en las últimas horas a profundizar su enfrentamiento con Marcelo Ebrard y lo demandó por difamación ante una corte del condado de Palm Beach, en Florida. El ex canciller de México y actual candidato presidencial había asegurado que el sheriff republicano había promovido la muerte de migrantes.

.En octubre pasado, durante una sesión en el Senado, Ebrard había asegurado que Arpaio "promovió el asesinato de migrantes", en referecnia al tráfico de 1,482 armas de fuego desde Arizona hacia México. Ahora, cuando se mueve en su rol de candidato con el objetivo de heredar el poder de Andrés Manuel López Obrador, el sheriff que fue uno de los grandes aliados de Donald Trump decidió demandar al mexicano en tierra de Ron DeSantis.

México se subleva ante DeSantis en Florida: "La ley migratoria es competencia federal y no estatal"

En su presentación, Arpaio aseguró que las acusaciones de Ebrard le vienen generando una serie de problemas, incluidas varias amenazas de muerte. La victimización es un recurso repetido en su largo historial. Arpaio demandó a Ebrard por presunta difamación, imposición intencional de angustia emocional y agresión civil. El abogado del ex sheriff, Larry Klayman, aseguró que las palabras de Ebrard dañaron la reputación de su cliente y pusieron en peligro su vida.

"Mi cliente ha sido un distinguido servidor público por décadas, sirviendo no solo como alguacil del condado Maricopa en Arizona por más de 25 años, sino que también desempeñó otros altos cargos dentro de la DEA", dijo Klayman, fundador de Judicial Watch y Freedom Watch. Según el abogado, la demanda se debió a que el pedido de disculpas que solicitó Arpaio fue ignorado por el ex canciller de AMLO.

En su presentación, Arpaio aseguró que las acusaciones de Ebrard le vienen generando una serie de problemas, incluidas varias amenazas de muerte. La victimización es un recurso repetido en su largo historial.

La demanda contra Ebrard no es el único movimiento que realizó Arpaio en las últimas semanas. El ex alguacil de Arizona acaba de darle su respaldo a un empresario del Partido Republicano de Texas que se propone disputar las primarias. Se trata del republicano Mauro Garza, que anunció su intención de pelear por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en el Distrito 34, uno de los que los republicanos aspiran a arrebatarle a los demócratas en el Sur de Texas. Tal como contó LPO, detrás de ese mismo objetivo, acaba de lanzarse la republicana nacida en México Mayra Flores.

Trump saluda a Arpaio, durante un acto en Arizona.

Durante sus años como sheriff en Arizona, Arpaio se convirtió para sus detractores en uno de los exponentes más destacados de la brutalidad policial y la xenofobia contra los migrantes. Con la asunción de Trump a la presidencia, sus consignas ganaron alcance nacional y su nombre trascendió las fronteras de Arizona.

El ex presidente desmanteló el programa que protegía a los dreamers de deportación y dictó un indulto que benefició a Arpaio, que había sido acusado de racismo y encontrado culpable de desacato federal un año antes. "Sólo diré que el sheriff Joe no tiene de qué preocuparse", anunció en un acto en Arizona poco antes de indultar al ex alguacil. Arpaio había violado la orden de un juez que le había ordenado dejar de detener a personas latinas sólo por tener "apariencia" de ser indocumentados, acción violatoria a la constitución y debía cumplir una pena de hasta seis meses en la cárcel.

Las historias del sheriff son inagotables. En 1999, él y su equipo acusaron a un hombre por intentar un supuesto atentado contra su vida y lo obligaron a pasar dos años en prisión. Cuando se supo que se trataba de una causa fraguada, el condado tuvo que pagar una indemnización millonaria al acusado.

Trump emitió perdón presidencial para el sheriff racista Joe Arpaio

Durante más de 20 años Arpaio mantuvo un centro de detención que se apodaba "ciudad tienda", donde mantenía encadenados a cientos de indocumentados, muchos de origen mexicano, en tiendas al aire libre y haciendo trabajos forzados. El mismo Arpaio comparó su ciudad tienda con un campo de concentración en un evento público. Cuando el diario The Guardian lo confrontó con esta declaración, Arpaio respondió que sólo estaba bromeando, "pero aún si fuera un campo de concentración, ¿cuál es la diferencia?", respondió desafiante, "sigo ganando elecciones".

Arpaio también fue acusado de ignorar cientos de casos de abuso sexual a menores de edad, en parte porque muchos eran hijos de indocumentados. Nunca se digno a investigarlos.

Durante más de 20 años Arpaio mantuvo un centro de detención conocido como "ciudad tienda", donde mantenía encadenados a indocumentados, muchos de origen mexicano, en tiendas al aire libre y haciendo trabajos forzados. 

Trump lo reclutó entre sus leales y valoró siempre que hubiera sido uno de los primeros políticos en apoyar su candidatura. Su primer acercamiento fue en 2009 cuando Trump impulsó la teoría de la conspiración que indicaba que Barack Obama había nacido en Kenia y era en secreto musulmán. Durante la campaña presidencial Arpaio era un invitado frecuente a los eventos de Trump, donde compartía su retórica anti migratoria y apoyaba la construcción del célebre muro fronterizo que México iba a pagar. Casi 15 años después, Arpaio está de regreso y todo hace pensar que pronto se lo verá con Trump.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

LPO (Florida)
El presidente de Never Back Down, Adam Laxalt, un ex fiscal general de Nevada y confidente cercano de DeSantis, presentó su renuncia. Más problemas para el candidato que no repunta.
El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

By Manuel Ocaño (California)
Después de 3 años de pirotecnia verbal, ambos se vieron las caras en los estudios de Fox News. DeSantis fue más sólido pero Newsom mostró credenciales de presidenciable
En una votación histórica, la Cámara de Representantes expulsó al latino George Santos

En una votación histórica, la Cámara de Representantes expulsó al latino George Santos

LPO (Washington DC)
George Santos se convirtió en el sexto congresista echado por sus colegas en la historia de EEUU. La increíble trayectoria de un audaz fabulador.
"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

LPO (Washington DC)
La jefa de campaña de Joe Biden se sumó a la larga lista de demócratas que salieron a contestarla a Trump. Cómo afectaría a la comunidad hispana del país una modificación del Obamacare
Acusan al presidente del Partido Republicano de Florida de abuso sexual y los demócratas exigen su cabeza

Acusan al presidente del Partido Republicano de Florida de abuso sexual y los demócratas exigen su cabeza

LPO (Florida)
Christian Ziegler está en el ojo de la tormenta. La acusación generó conmoción en el estado base de dos figuras centrales en la oposición nacional: Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis.
Hartos, los jueces reimponen la orden "mordaza" contra Trump y la extienden a sus abogados

Hartos, los jueces reimponen la orden "mordaza" contra Trump y la extienden a sus abogados

LPO (New York)
Un panel de cuatro jueces decidió que el ex presidente no podrá emitir consideraciones públicas sobre los magistrados o sus asistentes. Surge después de unos dicho de Trump y un ataque en las redes a una secretaria.