Elecciones
Biden se instala en California y busca recolectar más de $1000 millones para su campaña
Se quedará tres dias en el estado de Newsom y el lunes tendrá un evento con Microsoft. La Casa Blanca quiere que Silicon Valley se confirme como gran aportante.

Después de una semana que tuvo a Donald Trump como protagonista excluyente, Joe Biden quiere retomar la iniciativa de su campaña para ser reelecto. La histórica acusación en su contra y su presencia en los tribunales de Miami no solo le permitió al ex presidente descargar su artillería pesada contra su rival de siempre sino que además le facilitó la tarea de recaudar millones en su ofensiva para volver a la Casa Blanca.

El equipo de colaboradores tiene presente que se trata de una disputa en varios niveles y no piensa descuidar el frente de los fondos de campaña. El indicio más claro se verá la semana próxima cuando Biden viaje a California para instalarse durante tres días en el estado que gobierna Gavin Newsom.

Según se informó de manera oficial, Biden estará en el norte de California entre el lunes y el miércoles que viene y buscará contribuciones de ejecutivos de tecnología y clima en un desembarco organizado por el Biden Victory Fund.

Trump monetiza la "persecución" judicial y recauda $6,5 millones desde que fue imputado por cargos federales

De acuerdo a la agenda que anticipó Reuters, el presidente tiene previsto aparecer el lunes en un evento de campaña demócrata organizado por el director de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, su esposa Shannon Hunt-Scott y el miembro de la junta de Microsoft y cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman. De por sí relevante, el encuentro no será el único entre los gigantes tecnológicos. 

Se anuncia que Biden hablará también en una segunda recepción organizada por ocho empresarios e inversores de tecnología, clima y capital privado, entre los cuales se destacan pesos pesados como Dan Kalafatas, Hadley Mullin, Steve Silberstein y Mark Robinson.

Los comités de acción política y los empleados de Amazon, Google y Microsoft Corp estuvieron entre los cinco principales contribuyentes al comité de campaña de Biden en 2020. 

Como muestra de que todo el Partido Demócrata está involucrado en esta cruzada para recaudar millones, de la partida también será el gobernador Newsom, que ya abandonó toda pretensión presidencial para el año próximo y tiene con las compañías tecnológicas asentadas en su estado una relación inmejorable.

Bill Gates, el cofundador de Microsoft. 

"El frente unido del Partido Demócrata en apoyo a la reelección del presidente Biden no tiene precedentes", dijo Julie Chavez Rodriguez, directora de campaña de Biden-Harris 2024.

Los comités de acción política y los empleados de Amazon, Alphabet Inc, Google y Microsoft Corp estuvieron entre los cinco principales contribuyentes al comité de campaña de Biden en 2020. Los altos ejecutivos de Microsoft donaron más a la campaña de Biden durante las primarias que cualquier otra gran empresa tecnológica.

Pese a la ola de despidos en el sector que se inició a fines del año pasado, la alianza de los demócratas con las grandes compañías tecnológicas está intacta y la Casa Blanca apunta a que el sector figure entre los mayores aportantes de la campaña de reelección de Biden.

Amazon redobla su purga de empleados y en cuatro meses despide a 27.000 personas

Aunque la contienda principal es con Trump, el equipo del presidente también responde de esta manera al tenue desafio que le plantea el precandidato democrata Robert Kennedy Jr, que ya hizo una primera incursión para recaudar fondos en el Área de la Bahía de San Francisco. Tal como contó LPO, detrás de la candidatura del sobrino del ex presidente JFK aparecen empresarios como Jack Dorsey, director ejecutivo de Square y ex co fundador de Twitter; David Sacks (socio gerente de Craft Ventures y ex PayPal) y Chamath Palihapitiya (del fondo Social Capital y uno de los primeros ejecutivos de Facebook). 

Kennedy Jr recibe apoyo de grandes ejecutivos de Silicon Valley para desafiar a Biden

La campaña, que comenzó oficialmente el 25 de abril, planea aumentar los eventos de recaudación de fondos en los próximos meses. Está planeando más de 20 eventos para recaudar fondos con Biden y otros tres importantes representantes de campaña durante la segunda quincena de junio, dijo la campaña en un comunicado.

Pese a la ola de despidos en el sector que se inició a fines del año pasado, la alianza de los demócratas con las grandes compañías tecnológicas está intacta.

En su primera campaña para llegar a la Casa Blanca, Biden ya había recaudado más de 1,000 millones, de los cuales -según se informó- más de $700 millones provenían de donaciones online. Según Reuters, ahora la meta del presidente y su equipo es superar los $1,000 millones en la recaudación de su campaña para ser reelecto.

El Biden Victory Fund es un comité conjunto de la campaña de reelección de Biden que integran el Comité Nacional Demócrata y los partidos estatales. Puede recaudar contribuciones de hasta $929,600 de individuos y $415,000 de comités de acción política durante este ciclo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

LPO (Washington DC)
Con el aborto como bandera, Kentucky, Ohio y Virginia cambiaron el humor de la Casa Blanca. Pero los candidatos eludieron al presidente y muchos lo ven como un salvavidas de plomo.
En medio de rumores, un senador cercano a Biden denuncia que Newsom ya está lanzado como candidato a presidente

En medio de rumores, un senador cercano a Biden denuncia que Newsom ya está lanzado como candidato a presidente

LPO (Washington DC)
Fetterman lo acusó en Pensilvania de postularse en secreto y le reclamó agallas para blanquear su proyecto. Crecen las dudas sobre la candidatura del presidente.
Al lado de Obama ya le piden a Biden que abandone la campaña por su reelección

Al lado de Obama ya le piden a Biden que abandone la campaña por su reelección

LPO (Washington DC)
Un hombre de su íntima confianza sugirió que debe recapacitar y no ir a perder con Trump. La edad del presidente, un problema que se agiganta cada día.
Casi 12 millones de votantes mexicanos que viven en Estados Unidos pueden votar por el sucesor de AMLO

Casi 12 millones de votantes mexicanos que viven en Estados Unidos pueden votar por el sucesor de AMLO

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Lo advirtió el consejero para electores mexicanos en el extranjero, Arturo Castillo Loza. Cómo es la campaña sin precedentes para que se registren y voten.
Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

LPO (Washington DC)
Jim Messina teme que Kennedy Jr y Cornel West puedan hundir a los demócratas. Según Gallup, el 63 % apoyaría a un candidato independiente. Los riesgos que minimiza la Casa Blanca.