La encuesta capturó la conversación pública y cayó pésimo en la Casa Blanca. El estudio fue realizado por New York Times/Siena. Según sus resultados, Donald Trump aventaja al presidente Joe Biden en cinco estados clave en disputa: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania.
Con un dato agravado para la administración demócrata: cayó la ventaja de Biden entre los votantes más jóvenes, negros e hispanos, muchos de los cuales tienen opiniones positivas de las polÃticas que Trump promulgó como presidente. Y el republicano parece tener espacio para crecer, ya que más votantes dicen que están abiertos a apoyar al expresidente que a respaldar a Biden, y una gran proporción de votantes admite que confÃa en Trump en la economÃa y la seguridad nacional.
En ese contexto, la inmigración ya se consolidó como un problema para la campaña oficialista. En la encuesta del Times, el 53 por ciento de los votantes en los estados en disputa dijeron que confÃan en que Trump hará un mejor trabajo en el tema, en comparación con el 41 por ciento que respalda a Biden. Cuando se preguntó a los encuestados si apoyaban la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, el 53 por ciento dijo que sÃ.
La investigación llega justo cuando falta un año para la votación presidencial. "Ganaremos en 2024 agachando la cabeza y haciendo el trabajo, no preocupándonos por una encuesta", dijo el portavoz de Biden, Kevin Muñoz.
Sobre la economÃa, Trump goza de más confianza en todos los grupos de edad, entre los votantes blancos e hispanos y en todo el espectro educativo. En la mayorÃa de estos estados, la proporción de votantes que dicen que votan en función de la economÃa, en lugar de los problemas sociales, ha aumentado desde las elecciones intermedias de noviembre pasado.
Ronna McDaniel, Presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), afirmó que "durante los últimos tres años, Joe Biden y los Demócratas de todo el paÃs han estado mintiendo acerca de todo, desde la BidenomÃa hasta la frontera, y sobre los esquemas de tráfico de influencias de la familia Biden. El pueblo estadounidense se ha dado cuenta y por eso Depositará su Voto para derrotar a Biden, dentro de un año".
Las autoridades partidarias demócratas retrucaron en una declaración conjunta: "En 2020 y 2022, los electores rechazaron abrumadoramente la agenda tóxica de los republicanos, y lo volverán a hacer el año que viene cuando reelijan al presidente Biden y a la vicepresidenta Harris, recuperen la Cámara, protejan nuestra mayorÃa en el Senado y elijan a los demócratas en todos los cargos en nuestro paÃs".
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.