Preocupación
Alarma para la Casa Blanca: una encuesta revela mayor confianza en Trump para manejar la crisis migratoria
A un año de las presidenciales, Biden perdió la ventaja que le llevaba entre los jóvenes. Y son mayoría los que se confiesan proclives a votar al republicano.

La encuesta capturó la conversación pública y cayó pésimo en la Casa Blanca. El estudio fue realizado por New York Times/Siena. Según sus resultados, Donald Trump aventaja al presidente Joe Biden en cinco estados clave en disputa: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania. 

Con un dato agravado para la administración demócrata: cayó la ventaja de Biden entre los votantes más jóvenes, negros e hispanos, muchos de los cuales tienen opiniones positivas de las políticas que Trump promulgó como presidente. Y el republicano parece tener espacio para crecer, ya que más votantes dicen que están abiertos a apoyar al expresidente que a respaldar a Biden, y una gran proporción de votantes admite que confía en Trump en la economía y la seguridad nacional.

"Tenemos que entender que nuestros socios latinoamericanos no ven en China una amenaza, tal como la vemos nosotros"

En ese contexto, la inmigración ya se consolidó como un problema para la campaña oficialista. En la encuesta del Times, el 53 por ciento de los votantes en los estados en disputa dijeron que confían en que Trump hará un mejor trabajo en el tema, en comparación con el 41 por ciento que respalda a Biden. Cuando se preguntó a los encuestados si apoyaban la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, el 53 por ciento dijo que sí.

Alarma para la Casa Blanca: una encuesta revela mayor confianza en Trump para manejar la crisis migratoria

La investigación llega justo cuando falta un año para la votación presidencial. "Ganaremos en 2024 agachando la cabeza y haciendo el trabajo, no preocupándonos por una encuesta", dijo el portavoz de Biden, Kevin Muñoz.

Encuesta del New York Times/Siena College a 3,662 votantes registrados, del 22 de octubre al 3 de noviembre.

Sobre la economía, Trump goza de más confianza en todos los grupos de edad, entre los votantes blancos e hispanos y en todo el espectro educativo. En la mayoría de estos estados, la proporción de votantes que dicen que votan en función de la economía, en lugar de los problemas sociales, ha aumentado desde las elecciones intermedias de noviembre pasado.

Ronna McDaniel, Presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), afirmó que "durante los últimos tres años, Joe Biden y los Demócratas de todo el país han estado mintiendo acerca de todo, desde la Bidenomía hasta la frontera, y sobre los esquemas de tráfico de influencias de la familia Biden. El pueblo estadounidense se ha dado cuenta y por eso Depositará su Voto para derrotar a Biden, dentro de un año".

La investigación llega justo cuando falta un año para la votación presidencial. "Ganaremos en 2024 agachando la cabeza y haciendo el trabajo, no preocupándonos por una encuesta", dijo el portavoz de Biden, Kevin Muñoz.

Las autoridades partidarias demócratas retrucaron en una declaración conjunta: "En 2020 y 2022, los electores rechazaron abrumadoramente la agenda tóxica de los republicanos, y lo volverán a hacer el año que viene cuando reelijan al presidente Biden y a la vicepresidenta Harris, recuperen la Cámara, protejan nuestra mayoría en el Senado y elijan a los demócratas en todos los cargos en nuestro país".

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.