
Por el momento polÃtico y por la fuente de información, el impacto es indisimulable. El sondeo publicado por The Washington Post-ABC News en las últimas horas elevó la preocupación en los que ya advertÃan con inquietud un escenario más difÃcil de lo previsto y sacudió a los que subestimaban la posibilidad de que Donald Trump pueda competir con éxito para volver a la Casa Blanca.
De acuerdo a la encuesta, Trump convirtió en el último mes lo que era un empate o una leve desventaja en una victoria más amplia de lo que cualquier imaginaba. Hoy, cuando faltan más de 13 meses para las elecciones presidenciales, el ex presidente obtiene el 52% de los votos y supera por un margen de 10 puntos a Joe Biden.
La diferencia es tan amplia que afectó el ánimo de los estrategas de la Casa Blanca y llevó incluso a que el diario que es propiedad de Jeff Bezos relativiza su propio dato. Debido a que hasta el momento la mayorÃa de las encuestas daban cuenta de una paridad, la presentación del Post consideró necesario aclarar que el informe que presentaban en exclusiva era "probablemente un caso atÃpico".
No todo es sorpresivo. Por un lado, la misma encuesta ya mostraba el mes pasado una ventaja de 6 puntos a favor de Trump (49% vs 43%). Por el otro, el trabajo del diario indica que el 56 por ciento de los estadounidenses desaprueba a Biden, un número que -tal como reconoce The Washington Post- se repite en otros sondeos recientes.
Hasta hace muy poco, los colaboradores de Biden confiaban en que el presidente no tendrÃa inconvenientes en volver a ganarle a Trump en caso de un nuevo enfrentamiento. La lectura indicaba que el lÃder republicano ganarÃa las primarias por una ventaja descomunal pero perderÃa de manera irremediable en las generales con Biden. Sin embargo, en los últimos meses el escenario comenzó a cambiar.
La centralidad absoluta de Trump, su victimización producto de las causas judiciales que acumula en su contra, las dificultades de Ron DeSantis para levantar vuelo y el regreso del debate sobre la edad de Biden generaron un clima de fragilidad para el presidente y de renovada fortaleza para su principal opositor.
Los demócratas que defienden la decisión de Biden de ir en busca de su reelección muestran otros números. Citan por ejemplo una nueva encuesta de NBC News encuentra que Trump y Biden están empatados entre los votantes registrados con un 46% cada uno. No se trata tampoco de un trabajo que le permita a los demócratas ser demasiado optimistas. De acuerdo a ese estudio, un 75% de los estadounidenses expresa preocupación por la edad de Biden -en caso de ganar, tendrá 86 cuando termine su segundo mandato- y casi dos tercios se reconocen preocupados por las acusaciones contra Trump.
Entre los factores que mencionan los crÃticos de Biden están la insatisfacción por el manejo de la economÃa, la crisis migratoria que acaba de recrudecer y la excesiva ayuda financiera de Biden a Ucrania en su guerra con Rusia. También la edad del presidente. Según la encuesta de ABC News/Washington Post, el Ãndice de aprobación laboral de Biden está 19 puntos por debajo del nivel esperado, mientras que su aprobación para el manejo de la economÃa y la inmigración está en los mÃnimos de su carrera.
"Los outsiders como Milei desaparecen en un año porque no tienen gobernabilidad"
Tal como viene contando LPO, algunos datos indican desde hace tiempo que la contienda entre Biden y Trump será reñida e impredecible. Biden no genera entre los demócratas el mismo entusiasmo que Trump provoca en la mayor parte de los votantes registrados republicanos. La presencia de un tercer partido como el que lleva al académico Cornel West como candidato a presidente puede afectar al presidente con la pérdida de puntos que deriven en su derrota y algunas voces influyentes del establishment demócrata están emitiendo desde hace algunas semanas señales de alerta para Biden. Entre ellas está, según también afirma The Washington Post, el propio Barack Obama.
Entrevistado por LPO, el consultor latino Jaime Durán Barba afirmó la semana pasado que, en caso de enfrenta a Biden, Trump le ganará sin ninguna duda. "Si se enfrentan Trump y Biden, gana Trump sin ninguna duda. No digo lo que yo quisiera que pase, yo soy demócrata y estoy totalmente contra Trump, pero son los nuevos tiempos. Si uno ve cuando Trump entra a cualquier lado, la gente se lanza, le abraza, se rÃe, salta... lo que pasa con Milei en Argentina. Lo de Biden es un desastre, pobrecito me da pena, pero bueno", afirmó.
Segun The Hill, entre los motivos que pueden explicar el ascenso de Trump aparecen tres temas controvertidos (el aborto, la inmigración y la guerra en Ucrania), en los que el republicano presenta posturas más moderadas de lo que sus enemigos de izquierda y derecha están dispuestos a reconocer.
Tal como conto LPO, la apuesta de la administración Biden pasa por estas horas por apuntar al electorado latino que en las elecciones de medio término fue determinante para la victoria demócrata en el Senado. Habrá que ver si el año próximo los hispanos que apoyan a Biden vuelven a ser decisivos.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 128/09/2310:45Lo loco es que los yankees hayan votado a un tipo como biden o realmente hubo fraude electoral.