Voto Latino
Adams abre la puerta a 800.000 inmigrantes para que voten en Nueva York y potencia a los latinos
El flamante alcalde busca captar el voto de las minorías entre la que está la comunidad latina.

 La urbe más poblada del país, Nueva York, se convertirá en la primera ciudad importante en permitir votar a los no ciudadanos en elecciones locales. De los más de 8 millones de personas que viven en la Gran Manzana, 800.000 son inmigrantes que lo hacen de forma legal pero no se les considerada ciudadanos americanos. Este colectivo lo integran los portadores de "green card" o los "dreamers", llegados en la infancia al país y que se acogen al programa de Acción Diferida (DACA).

Con el nombre "nuestra ciudad, nuestro voto" (Our city our vote ), esta iniciativa sufrió varios reveses para finalmente ser aprobada el mes pasado en el consejo municipal y ver ahora la luz verde ahora con el nuevo alcalde, Eric Adams, quien tomó posesión del cargo el pasado 1 de enero, y la ha convertido en ley.  

Con el foco en el voto latino, la Casa Blanca presiona para que el Senado apruebe una ley clave

Más de una docena de legisladores expresaron dudas respecto a la propuesta, incluido el alcalde saliente Bill de Blasio o el propio Adams. "Inicialmente tenia algunas dudas respecto a esta ley, pero tuve un diálogo muy productivo con colegas del gobierno que alejaron esas dudas. Creo que permitir aplicar esta legislación es de lejos la mejor opción, y estoy ansioso de traer más millones hacia el proceso democrático", comentó Adams el pasado sábado en un comunicado. 

Nueva York se convierte en la primera ciudad grande del el país que implementa una iniciativa de estas características, que parte de la idea de expandir el voto para consolidar la democracia.

Los residentes no ciudadanos con documentos legales y edad para votar representan una novena parte de los siete millones de habitantes con edad para votar. Con esta nueva ley, los nuevos votantes van a poder elegir al alcalde de Nueva York, defensor público, miembros del consejo municipal y otros candidatos a nivel local. Lo que no permite esta medida es participar en comicios estaduales o elecciones federales. Los inmigrantes indocumentados seguirán sin poder votar según la nueva legislación. 

Los defensores de derechos de inmigrantes, tanto en Nueva York como en otras partes de Estados Unidos, llevan años luchando para dar derechos de voto de los no ciudadanos, alegando que son parte integral de la comunidad, tanto como pagadores de impuestos como siendo trabajadores esenciales que merecen tener algo que decir en el gobierno local.

Nueva York se convierte así en la primera ciudad grande del el país que implementa una iniciativa de estas características, pese a que existen una docena de ciudades pequeñas que han aprobado medidas similares, localidades que se encuentran principalmente en el noreste de los Estados Unidos, en los estados de Maryland, Vermont y Maine. No sería de extrañar que en breve más ciudades grandes sigan la estela de Nueva York, ya que Chicago o Washington DC ya se encuentran debatiendo políticas parecidas.

El concejal Ydanis Rodríguez, uno de los impulsores de la iniciativa "Our City Our Vote".

La nueva ley llega en un momento crucial para Nueva York. La inseguridad, la pandemia, la inflación suelen golpear mas fuerte a las comunidades más postergadas y Adams se quiere erguir en defensor de esos sectores. 

La comunidad latina, entre las más afectadas por la inflación de la era Biden

Mientras los republicanos se inclinan por leyes de supresión del voto en varios puntos del país, Nueva York busca expandir los derechos de voto e incluir a más personas en el proceso político.

Mientras los republicanos se inclinan por leyes de supresión del voto en varios puntos del país, Nueva York busca expandir los derechos de voto e incluir a más personas en el proceso político.

A muchos les sorprende saber que la práctica de dejar votar a los inmigrantes en realidad no es nueva en el país. Históricamente, el criterio para votar no era el de ciudadanía per se, sino si se era blanco, hombre o propietario. Así que la raza, el género o la clase determinaban quien era miembro de la comunidad política y poseía derecho de voto formal. 

Con 3,9 millones de latinos según el censo de 2020, la ciudad puede verse más representada a la comunidad hispana con una medida que según una de las impulsoras de la iniciativa, la congresista Ydanis Rodríguez, va a empujar a los cargos electos a prestar mas atención a las comunidades de inmigrantes.

Rodriguez, quien se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos en el año 2000 procedente de la República Dominicana, afirmó a los medios locales que "cualquiera que quiera ser elegido como cargo de una ciudad tiene que pasar tiempo visitando estas comunidades, no solo celebrar su cultura bailando o comiendo su comida, pero debatiendo sus agendas y sus plataformas". Rodríguez también añade que "tendrán que dedicar el mismo tiempo a las comunidades trabajadoras que le dedican a las de clase media o alta". 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
  • 4
    johnniiy guemes
    14/01/22
    18:36
    Eric Adams. nuevo alcalde de NY. un ex cana. burro incompetente ....y una cara de caballo que asusta ......en fin ....triste futuro para esta ciudad
    Responder
  • 3
    johnniiy guemes
    14/01/22
    18:30
    New York City......... el nuevo. ongourbano
    Responder
  • 2
    14/01/22
    17:12
    Traduciendo, USA camino a peronia
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    13/01/22
    09:55
    Este Insfran siempre lo mis-ah, para
    Responder
Noticias Relacionadas
Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

LPO (Madrid)
Los de Abascal anuncian que sólo conservarán relación política a nivel regional en las comunidades en las que co-gobiernan con el PP-
Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

Una campaña en crisis total: renunció el presidente del super PAC de DeSantis

LPO (Florida)
El presidente de Never Back Down, Adam Laxalt, un ex fiscal general de Nevada y confidente cercano de DeSantis, presentó su renuncia. Más problemas para el candidato que no repunta.
El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

El áspero debate entre DeSantis y Newsom dejó al californiano listo si Biden decide bajarse

By Manuel Ocaño (California)
Después de 3 años de pirotecnia verbal, ambos se vieron las caras en los estudios de Fox News. DeSantis fue más sólido pero Newsom mostró credenciales de presidenciable
En una votación histórica, la Cámara de Representantes expulsó al latino George Santos

En una votación histórica, la Cámara de Representantes expulsó al latino George Santos

LPO (Washington DC)
George Santos se convirtió en el sexto congresista echado por sus colegas en la historia de EEUU. La increíble trayectoria de un audaz fabulador.
"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

LPO (Washington DC)
La jefa de campaña de Joe Biden se sumó a la larga lista de demócratas que salieron a contestarla a Trump. Cómo afectaría a la comunidad hispana del país una modificación del Obamacare
Acusan al presidente del Partido Republicano de Florida de abuso sexual y los demócratas exigen su cabeza

Acusan al presidente del Partido Republicano de Florida de abuso sexual y los demócratas exigen su cabeza

LPO (Florida)
Christian Ziegler está en el ojo de la tormenta. La acusación generó conmoción en el estado base de dos figuras centrales en la oposición nacional: Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis.