Después de meses en los que la crisis migratoria ha acumulado crÃticas a la administración Biden y todo tipo de polémicas entre alcaldes demócratas y gobernadores republicanos, los migrantes que lidian con los problemas del dÃa a dÃa de situaciones de irregularidad ven potenciales avances legislativos. Aquellos que están pendientes de juicios por temas de inmigración podrÃan beneficiarse de acciones que se están trabajando en Albany. Por primera vez en Estados Unidos se esta preparando una ley que establecerÃa el derecho a un abogado en los procedimientos judiciales de inmigración.
Tener un abogado tiene un impacto muy grande, no sólo en las finanzas de los inmigrantes en Estados Unidos, sino también en el resultado de sus casos: los migrantes detenidos tienen 3,5 veces más probabilidades de obtener la liberación de la detención y más de 10 veces las probabilidades de demostrar su derecho a permanecer en los Estados Unidos si disponen de la ayuda de un abogado.
El senador Brad Hoylman y la asambleÃsta Catalina Cruz son los promotores de la iniciativa que ha reunido a miembros de la Campaña para el Acceso, la Representación y la Equidad (CARE) para la coalición de Familias Inmigrantes reunidos para pedirle a la gobernadora Kathy Hochul y a los lÃderes legislativos que apoyen la Ley de Acceso a la Representación (ARA).
Biden minimizó la crisis migratoria en la frontera sur y los republicanos lo corrieron con crÃticasEl estado de Nueva York actualmente acumula más de 190.000 casos de deportación en los tribunales de inmigración. Navegar por un sistema judicial sobrecargado y con recursos insuficientes es una realidad muy común que tiene que hacer frente las personas que quieren regularizar su situación después de ingresar en Estados Unidos. De aprobarse la ARA, miles de neoyorquinos se beneficiarÃan de una medida que permitirÃa poder incorporarlos de manera plena a sus comunidades.
Después de que los demócratas obtuvieran el control de ambas cámaras, comenzaron a aprobar muchas y nadie fue más prolÃfico que el senador estatal Hoylman. Sus medidas más polémicas se encuentran enrelación a sus esfuerzos para prohibir el uso de la tecnologÃa de reconocimiento facial por parte de las fuerzas del orden público.
Prácticamente no hay regulaciones en torno al reconocimiento facial y a legislación que propuso Hoylman colocarÃa una moratoria en la tecnologÃa de reconocimiento facial y establecerÃa un grupo de trabajo para crear pautas para un uso seguro y responsable.
La más reciente de sus iniciativas va de la mano de uno de los temas mas candentes en la agenda demócrata: la inmigración. Hoylman afirmó al respecto que "tener un abogado en una audiencia de inmigración puede ser la diferencia entre la vida y la muerte".
"Las personas que no están detenidas en las audiencias de inmigración tienen tres veces más probabilidades de lograr un resultado exitoso si cuentan con representación. Nuestra Ley de Acceso a la Representación ayudará a los inmigrantes a obtener la representación legal que necesitan", dijo el senador estatal.
También se manifestó la otra impulsora de la ley, la asambleÃsta estatal Cruz. "Todos los dÃas, miles de inmigrantes en todo el estado se enfrentan a la posibilidad de ser deportados sin el debido proceso legal y una oportunidad significativa de ser escuchados. Son nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros seres queridos. Nuestra nación fue y es construida sobre sus espaldas, y ellos han construyeron sus vidas sobre las promesas de nuestra nación", aseguró.
"Sin embargo, si no pueden pagar un abogado, se ven obligados a luchar por su cuenta contra un complejo sistema de inmigración. Si bien la ley de inmigración es de naturaleza civil, las consecuencias de violar la ley son las mismas que aquellos que enfrentan los acusados penales- pérdida de la libertad, separación forzada de la familia, o peor- muerte cuando se ven obligados a regresar a un paÃs que persigue su propia existencia. A medida que la crisis migratoria se intensifica, la necesidad de servicios legales se dispara. La Ley de Acceso a Representación busca corregir este error al garantizar que se brinden servicios legales efectivos a todos, no solo a aquellos que pueden pagarlos", expresó Cruz.
La historia de Nueva York demuestra que los nuevos migrantes de hoy son los ciudadanos más trabajadores del mañana. Los migrantes vienen a la ciudad para trabajar y mantener a sus familias y, a su vez, son contribuyentes para el crecimiento económico.
Por ello organizaciones que impulsan medidas cómo la ley ARA permitirán ampliar el derecho a un abogado para ayudar a inmigrantes que puedan seguir trabajando en lugar de estar en la cárcel esperando la deportación.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.