Cumbre de las Américas
"Valoramos las opiniones de López Obrador, pero las violaciones a los derechos humanos preocupan a Biden"
Brian Nichols, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental dialogó con LPO sobre el portazo de AMLO a la cumbre. Washington espera limar asperezas.

 El presidente mexicano, que ya había anticipado su ausencia a la Cumbre de las Americas oficializa su decisión y enviará a Los Ángeles al canciller Marcelo Ebrard. AMLO afirmó que "no puede haber Cumbre de las Américas si no participamos todos"

El mandatario mexicano ha asegurado en la misma comparecencia que ha propuesto visitar la Casa Blanca en julio, donde se reuniría con su homólogo estadounidense, Joe Biden, asegurando que "quiero tratar con él el tema de la integración de toda América"

La ausencia de AMLO en Los Ángeles complica los planes fronterizos de Mayorkas 

LPO ha podido captar la reacción de Washington de la mano de Brian Nichols, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, tras inaugurar el foro de la sociedad civil que sirve de punto de partida del Foro de las Américas.

¿Cómo cayó en la administración Biden el portazo de AMLO a la Cumbre?

Nosotros valoramos las opiniones del señor presidente López Obrador, sin embargo el tema de las constantes violaciones a los derechos humanos, en Cuba en particular pero también en Nicaragua y Venezuela, es algo que preocupa al presidente Joseph Biden

¿Están decepcionados con su decisión?

A final de cuentas, después de un mes de pláticas con países preocupados por la representación en la cumbre, el presidente Biden decidió como anfitrión que tenemos que respetar la tradición democrática en la cumbre de las Américas y la plena falta de respeto a los derechos humanos. 

No conviene su presencia, la tradición de respetar los derechos humanos es importantísima para nuestro país y para nuestro presidente. Esperamos ver a Lopez Obrador en Estados Unidos en una próxima visita y por el momento vamos a estar enfocados en la presencia de la inmensa mayoría de los países y con México nos veremos con su canciller.

La administración Biden ha intentado reparar las relaciones en la región luego de la administración del expresidente Donald Trump. La ausencia de México en la cumbre por su respaldo a Cuba, Nicaragua y Venezuela, supone un roce que intentarán limar en junio en Washington.

"Valoramos las opiniones de López Obrador, pero las violaciones a los derechos humanos preocupan a Biden"

El presidente mexicano dijo que las políticas de "exclusión" que se habían impuesto "durante siglos" debían cambiar, y criticó lo que llamó un deseo injustificado de "dominación". AMLO está interesado en discutir temas de inmigración y presionar por más inversiones estadounidenses en Centroamérica para ayudar a abordar las causas fundamentales del fenómeno. 

Funcionarios de Washington han dicho que las tensiones desaparecerán a medida que avance la cumbre y que será un éxito sin importar qué líderes decidan asistir. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
  • 1
    perramus
    07/06/22
    13:35
    En Arabia Saudita, Qatar, China, Tailandia, etc., también preocupan los DD.HH??? NO SON países democráticos!! Y pq USA habla con sus representantes como si NADA???
    Responder
Noticias Relacionadas
Maduro se vuelve un dolor de cabeza para Biden: no habilita a Machado ni suelta a los presos estadounidenses

Maduro se vuelve un dolor de cabeza para Biden: no habilita a Machado ni suelta a los presos estadounidenses

By Andres Fidanza (Miami)
Ante el fracaso de su estrategia de acercamiento, la Casa Blanca lanzó un ultimátum y advierte que pueden volver las sanciones. Alta tensión con Marco Rubio y los republicanos latinos.
Biden refuerza su presión sobre Guatemala con sanciones y denuncias de coimas en la compra de vacunas rusas Sputnik

Biden refuerza su presión sobre Guatemala con sanciones y denuncias de coimas en la compra de vacunas rusas Sputnik

LPO (Washington DC)
La administración Biden desplegó todos sus recursos para garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, el presidente electo de Guatemala. Cómo es la intervención para acorralar a Alejandro Giammattei y potenciar el cambio
Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

Milei ya eligió a su representante en EEUU: Werthein llega con una agenda de desafíos pendientes

By Andres Fidanza (Miami)
El empresario le facilitó el avión a Milei y estuvo en la comitiva que visitó Nueva York y Washington. El alineamiento irrestricto que, imagina el presidente argentino, le abrirá puertas y dólares.
Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

Mensaje a Milei: la OEA espera que designe embajador para fortalecer la democracia en la región

By Andres Fidanza (Miami)
El representante de Biden le dijo a LPO que, con el nuevo presidente, Argentina debe seguir trabajando por los derechos humanos. El papel del organismo, más importante que nunca.
La Casa Blanca reconoce el triunfo de Milei pero ya sale a marcarle la cancha con reclamos

La Casa Blanca reconoce el triunfo de Milei pero ya sale a marcarle la cancha con reclamos

LPO (Washington DC)
Apenas felicitó al libertario, el asesor principal de Biden Jake Sullivan planteó la agenda innegociable de Washington: democracia, derechos humanos y cambio climático.
Habla el científico que clonó al perro de Milei: "Obtuvimos cuatro cachorros con las células de Conan"

Habla el científico que clonó al perro de Milei: "Obtuvimos cuatro cachorros con las células de Conan"

LPO (Washington DC)
El profesor Raymond Page dirige en Massachusetts la compañía PerPETuate, dedicada a la preservación genética de mascotas. En diálogo con LPO cuenta todos los detalles del proceso.