A juzgar por el resultado del balotaje, el presidente argentino aterrizó en Mileilandia. En noviembre pasado, Javier Milei se impuso por el 94% de los votos contra Sergio Massa. El libertario fue el claro favorito de los miles de argentinos que viven en el sur de Florida. Sobre 4.530 votos, 4.256 personas optaron por Milei.
Poco antes, en septiembre, el excéntrico economista había hecho una visita exprés a Miami. En el fragor de la campaña, el candidato libertario fue a pasar Shabat con un grupo de empresarios amigos y religiosos, argentinos en su mayoría. Milei viajó calculadamente un viernes. En la tradición judía, el sábado de Shabat es el día de descanso obligado que se reserva para rezar y suspender el trabajo. Lo acompañó su guía espiritual y futuro embajador de la Argentina en Israel: el rabino Axel Wahnish, de la línea sefaradí ortodoxa.
El entonces aspirante a la presidencia les hizo una pregunta aguda a los rabinos presentes en la cena de bienvenida. Uno de ellos es un argentino. "¿Qué hace el presidente de Israel si pasa algo muy importante justo el sábado?", consultó Milei. El outsider estaba evaluando (y lo sigue haciendo) la posibilidad de convertirse al judaísmo. Los anfitriones de aquella visita fueron los habitués de la Sinagoga The Shul de Chabad Lubavitch, ubicada en Bel Harbour, al norte de Miami Beach. Milei conoció aquel día el salón principal del templo.
La sinagoga está cerca de una zona que algunos llaman Little Buenos Aires. La de Lubavitch es la rama más conservadora del judaísmo. Y tiene presencia global, con especial influencia en Estados Unidos y la Argentina. Apenas se impuso en el balotaje, Milei viajó junto al rabino Wahnish a Nueva York. Su objetivo fue conocer la tumba del mítico rebe Lubavitch.
Ahora, con más de 100 días como presidente a cuestas, vuelve a Miami para sellar su alianza con la línea ortodoxa del judaísmo. Y se pondrá nuevamente una kipá en la cabeza para entrar a la Sinagoga The Shul de Chabad Lubavitch. El presidente argentino será distinguido como "Embajador Internacional de la Luz". Milei ya está instalado en el Hotel Surfside, sobre la avenida Collins de Miami Beach.
Según averiguó LPO, Milei recibirá una placa personalizada. Lo hará junto a su hermana Karina en un evento cerrado. El presidente argentino agradecerá el gesto con un breve discurso. La excusa para invitarlo fue la finalización de una obra en el templo de Bal Harbour. Refaccionaron la parte vieja de la sinagoga y agrandaron el salón en el que Milei recibirá la placa. Las mejoras del enorme edificio fueron en parte financiadas por las familias judías de la zona. Ese gesto será reconocido con un video que se proyectará en el cóctel y la cena posterior.
Los organizadores le ofrecieron a Milei reunirse con empresarios interesados en invertir en la Argentina, pero el presidente rechazó la propuesta. El libertario optó por el perfil bajo y por mantener el acto dentro de un estricto tono religioso.
Los conservadores de Lubavitch, sin embargo, no representan el único brazo del judaísmo que pesa al sur de Florida. En Miami, el argentino Mario Rojzman es un popular rabino del Campus Beth Torah Benny Rok, ubicado en Aventura. A diferencia de los religiosos cercanos a Milei, Rojzman es un rabino menos tradicionalista. Esa posición abarca la toma de partido sobre la guerra en Medio Oriente. Rojzman es muy crítico del contraataque que el gobierno de Benjamín Netanyahu ensaya sobre Gaza. "Todo el pueblo judío está esperando que se termine el gobierno de Netanyahu. Lo veo muy débil", opina el rabino ante LPO. En el punto de apoyo incondicional al primer ministro israelí, Milei quedó bastante aislado. Tanto la Casa Blanca como Donald Trump empezaron a despegarse de Netanyahu.
En Miami, a Milei lo espera Gerardo Werthein. El empresario y ex presidente del Comité Olímpico Argentino aguarda la confirmación del Senado para asumir como embajador en Washington. Werthein viajó al sur de Florida desde la capital de Estados Unidos. Apenas Milei aterrizó en la mañana de este miércoles, uno de sus funcionarios se volvía a Buenos Aires. ¿Quién? El secretario de Turismo Daniel Scioli, quien estuvo poco más de un día en Miami. El ex gobernador peronista fue a encuentro de cruceros, realizado en el Centro de Convenciones de Miami Beach.
El tour mileísta por Miami incluirá un mano a mano con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo Ilan Goldfajn. El brasileño Goldfajn fue propuesto al frente del BID por el ex presidente Jair Bolsonaro, un aliado estratégico de Milei en la región.
La agenda del presidente argentino agregó a último momento una disertación en el Instituto de Políticas Públicas Jack D. Gordon de la Florida International University (FIU). Apenas se enteraron de la gira de Milei, los directivos de la universidad de Miami le mandaron una invitación a la cancillería argentina. La respuesta tardó en llegar, pero finalmente llegó. Y el libertario expondrá ante profesores y alumnos de la FIU. Se trata de una universidad que mantiene contactos fluidos y muy abiertos con la política, desde la izquierda a la extrema derecha.
El Centro Adam Smith para la Libertad Económica, por ejemplo, que forma parte de la FIU, es vidriera permanente de las principales figuras políticas de la derecha latinoamericana. Por sus aulas desfilaron los ex presidentes Mauricio Macri de Argentina, Eduardo Frei de Chile, Iván Duque y Álvaro Uribe de Colombia, Mario Abdo Benítez de Paraguay y la exvice hondureña Ava Rossana Guevara. El jueves será el turno de un exponente de la Alt Right.
Durante su paso por el sur estadounidense, el argentino evitará meterse en la campaña a cara de perro que protagonizan Joe Biden y Donald Trump. "Mi aliado es Estados Unidos, sean demócratas o republicanos", se plantó Milei poco antes de subirse al avión de línea rumbo a Miami. Pero la explícita simpatía ideológica de Milei por Trump ya le valió una baja colateral. La interrupción del vínculo entre la fuerza libertaria y el lobista Damián Merlo. Trumpista y consultor estrella del presidente de Salvador Nayib Bukele, el argentino Merlo también hace base en Miami.
Pero el fuerte de Milei no son las medias tintas ni los equilibrios sutiles. Su excursión a los Estados Unidos pondrá a prueba su prescindencia en la elección de otro país. El vocero hispano del Partido Republicano y de la campaña de Trump, el colombiano Jaime Florez, tampoco disimula su entusiasmo con el presidente argentino. "Milei se ha convertido para muchos latinos que vivimos en Estados Unidos en un modelo de lo que queremos que ocurra en la región", le dice Florez a LPO. El portavoz republicano concluye que Milei es "un muro de contención contra el avance del socialismo del siglo XXI que se apoderó de tantos países en Latinoamérica". Bajo ese estatus, el argentino empieza su recorrida por EE.UU, su aliado incondicional.
Tras un rush de 48 horas en Miami, Milei obtendrá su esperada foto con el empresario Elon Musk. Será en Austin, la ciudad progresista del estado ultraconservador de Texas. Desde la campaña electoral en Argentina, el dueño de Tesla y Starlink se convirtió en un militante mileísta. Los elogios cruzados se acumularon en X, la red social que compró Musk.
El encuentro se da en un contexta clave. Porque Argentina y Estados Unidos analizan la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio específico para minerales críticos. La poderosa Cámara de Comercio de EE.UU. propone exactamente ese tipo de asociación bilateral. Así se lo confirmaron a LPO desde esa Cámara, el brazo empresario más grande de los Estados Unidos. Desde la automotriz Tesla, Musk también hace fuerza por una deferencia de ese tipo hacia la Argentina.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 110/04/2423:55Déjà vu?? no había ido a recibir la "tramoya" ?embajador de la luz y las estrellas santísimas del universo unidos? la otra vez??! Me perdí...Encima va con la sorella Cachavacha?? Son compatibles: el judaismo, las tramoyas y cachavacha?? Jajja que MIX...hummm...no creo. Igual lo bueno de todo esto, es que la hijadeputez del ser humamo, la ambición y toda la barbaridad que gestionan: la naturaleza NO lo perdona y se lleva a todos por igual. Facts.