
Después de que algunos de los condados más poblados del país experimentaran una emigración significativa y una disminución de la población en 2021, los patrones generales de crecimiento y disminución de la población se están moviendo hacia tasas previas a la pandemia para los 3144 condados del país, según las estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos que acaban de ser publicados. En el último año relevado, los 10 condados de más rápido crecimiento en todo el país fueron los ubicados en el Sur o el Oeste, y en 9 de los 10 casos se trataba de condados metropolitanos.
El traslado de inversiones, población y poder de Estados Unidos hacia Sun Belt se profundizó durante la temporada de COVID 19, pero una vez terminada la pandemia no se detiene sino que se profundiza.
El condado de Maricopa, en el Estado de Arizona, volvió a ser el condado de mayor aumento en toda la nación: sumó 56,831 residentes en 2022, un incremento de 1.3% desde julio de 2021 hasta julio de 2022. La migración interna fue el componente del cambio de población (es decir, nacimientos, muertes y migración), lo que hizo que el mayor contribución al crecimiento de Maricopa, que tiene a Phoenix como sede y ciudad más importante del condado.
Junto con el crecimiento de Maricopa, el otro dato de mayor relevancia es la confirmación de Texas como el Estado que más crece dentro de Estados Unidos. En el Estado de la Estrella Solitaria, donde Greg Abbott acaba de iniciar su tercer mandato, estuvieron 6 de los 10 condados que registraron el crecimiento poblacional más notorio en el último año.
El condado de Harris, que tiene como cabecera a Houston, tuvo la segunda mayor ganancia de población a nivel nacional y 45,626 se sumaron a su elenco estable. Pero además de Harris, los condados de Collin, Denton, Fort Bend, Bexar y Montgomery ganaron un total de 209,182 residentes. El condado de Collin, un suburbio al norte de Dallas, ocupó el tercer lugar en aumento numérico de población entre julio de 2021 y julio de 2022. Se trata del octavo condado más poblado del país, que había perdido unas 22000 personas (-0,8 %) entre 2020 y 2021, producto de la pandemia que afectó a las ciudades universitarias, pero entre 2021 y 2022 ganó 13 000 (0,5 %) personas.
Las cifras de la Oficina de Censo confirman que Florida sigue siendo un sitio codiciado pese al aumento de precios que golpea con especial énfasis en algunas de sus ciudades. Tres condados del Estado que gobierna Ron DeSantis (Polk, Lee y Hillsborough) estuvieron entre los que más ganaron en 2022, agregando colectivamente 92,848 residentes. La novedad la marcó el condado de Polk, Florida, es nuevo en la lista de los 10 condados con mayores ganancias este año.
El Sun Belt es la región que se extiende desde la costa atlántica del Sureste hasta la costa pacífica del Suroeste y ha visto incrementada su población en los últimos años de manera exponencial. Entre las razones principales de su crecimiento, figuran tanto la migración interna motivada como la llegada de inmigrantes de distintos países de Centroamérica y América del Sur. Arizona, California, Florida, Nevada, Nuevo México, Texas, Georgia y Carolina del Sur son los Estados más destacados del Sun Belt.
Tan significativo como los datos de los condados que están en ascenso son los que muestran el reflujo en sitios que parecen haber pasado de un amesetamiento a un retroceso, producto de la inflación y la gentrificación. Los dos condados más grandes en declive numérico fueron el condado de Los Ángeles y el condado de Cook, Illinois, donde la sede del condado es Chicago. Sin embargo, su poderío en términos absolutos aún es indudable: siguen siendo los condados más poblados de Estados Unidos, seguidos por el condado de Harris. Los Ángeles tiene 9,721,138 habitantes y el condado de Cook 5,109,292. Los Ángeles registró la mayor disminución de población en 2022, con una disminución de 90 704 que, sin embargo, representa la mitad de lo perdido en 2021, cuando el estado su número de habitantes retrocede en 180 394.
De acuerdo al análisis de datos que publica The Wall Street Journal, hay dos grandes tendencias. "Las grandes ciudades perdieron menos residentes el año pasado a medida que se mudaron más inmigrantes". Es un movimiento que se tornó evidente en Manhattan, Seattle, Dallas y dos condados del sur de Florida, Miami-Dade y Broward. Además, los suburbios de las grandes ciudades y las áreas metropolitanas pequeñas y medianas, donde los precios no son tan altos como en las grandes metropolis, continuaron acaparando la mayor parte del crecimiento del país.
"Los patrones de migración y crecimiento de los condados se acercaron más a los niveles previos a la pandemia este año", dijo Christine Hartley, jefa asistente de la división de estimaciones y proyecciones en la división de población de la Oficina del Censo. "Algunos de los condados urbanos de Nueva York y San Francisco que experimentaron una importante migración interna y una disminución de la población en 2021 tuvieron un crecimiento demográfico en 2022. De manera similar, muchos condados con grandes universidades vieron su población recuperarse por completo este año cuando los estudiantes regresaron".
El condado de Whitman, Washington, sede de la Universidad Estatal de Washington, vio caer su población en un 9,6 % entre 2020 y 2021, pero luego creció un 10,1 % el año pasado, la mayor cantidad de cualquier condado con una población superior a 20000. Manhattan, que tuvo una disminución de población de 98,505 en 2021, se recuperó en 17,472 en el año que terminó en julio de 2021.
Como reflejo de los cambios demográficos regionales de larga data, los condados más poblados del país se encuentran cada vez más en el sur y el oeste. En 2022, 63 de los 100 condados más poblados del país estaban ubicados en el sur y el oeste, frente a los 61 del año anterior. El sur y el oeste tenían 51 de los condados más grandes en 1990 y 50 en 1980.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.