El presidente de la Reserva Federal afirmó que el perÃodo de quiebras bancarias que ha sacudido los mercados y la economÃa ha llegado a su fin. Hablando con los periodistas después de que la Fed siguió adelante con su décima subida de tasas desde marzo pasado, Jerome Powell trató de tranquilizar al público al señalar que lo peor de la crisis bancaria ha quedado atrás en el paÃs. Pero muchos economistas creen que el banquero minimiza la situación e incluso de uno de los "nuevos" bancos en problemas cayó casi 60% de valor en la Bolsa de Nueva York.
"HabÃa tres grandes bancos, realmente desde el principio, que estaban en el centro del estrés que vimos a principios de marzo: el perÃodo severo de estrés. Ahora todos se han resuelto y todos los depositantes han sido protegidos", sostuvo Powell, refiriéndose a las quiebras de Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank.
Powell también apuntó que el fracaso de First Republic y su posterior venta a JPMorgan Chase "traza una lÃnea en ese perÃodo".Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y First Republic Bank fueron cerrados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Sus activos fueron vendidos a otras firmas y los depositantes fueron reembolsados por sus pérdidas muy por encima del lÃmite de seguro estándar de la FDIC de $250.000.
Si bien Powell emitió un visto bueno tentativo a las quiebras bancarias, las condiciones crediticias más estrictas derivadas de su colapso podrÃan tener un impacto duradero en la economÃa y, a finales de este año, catalizar una recesión que la Fed ha estado pronosticando desde marzo.
"Tenemos condiciones crediticias más estrictas, no solo de la manera normal, sino quizás un poco más debido a lo que está sucediendo, y tenemos que tener en cuenta todo eso", dijo Powell.
El número uno de la Fed también señaló que después de varias semanas de movimiento de dinero de bancos regionales más pequeños hacia bancos más grandes y fondos del mercado monetario, los flujos de depósitos a través del sistema financiero se estaban normalizando.
"Tenemos condiciones crediticias más estrictas, no solo de la manera normal, sino quizás un poco más debido a lo que está sucediendo, y tenemos que tener en cuenta todo eso", advirtió Powell.
Pero algunos especialistas del mercado ven las quiebras de los tres grandes bancos como solo el comienzo de la agitación en el sector financiero estadounidense.
"Este no es 'el final de la crisis bancaria de marzo', sigue siendo el comienzo, como ya muestran las acciones de los bancos regionales estremeciéndose en las campanas de apertura de las bolsas de valores", dijo Robert Hockett, profesor de derecho y finanzas en la Universidad de Cornell.
Horas después de que terminara la conferencia de prensa de Powell, PacWest Bank (uno de los que empezó a mostrar inconvenientes con sus depósitos junto a Alliance Western) confirmó que estaba "considerando una variedad de opciones estratégicas, incluida una venta" después de que el precio de sus acciones cayeron un 58% en el after market.
Tampoco Powell convenció a un ex funcionario de la Reserva Federal quien advirtió que la crisis bancaria regional de Estados Unidos aún no ha pasado.
El ex presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, remarcó en una entrevista con Bloomberg Television que el banco central del paÃs deberÃa retrasar las subidas de tasas de interés a medida que continúan desarrollándose los problemas en el sector bancario.
"PreferirÃa hacer lo que se llama la pausa hawkish, no subir pero indicar que estamos en una postura más restrictiva, porque en realidad creo que la situación bancaria bien puede ser más grave de lo que entendemos actualmente", afirmó Kaplan, quien también ha trabajado como alto ejecutivo en Goldman Sachs.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.