Narcotráfico
Aumentan las muertes por sobredosis de fentanilo y Los Ángeles admite que enfrenta la peor crisis de su historia
La ciudad con más hispanos a nivel nacional registra una muerte por sobredosis de opioides cada tres horas. El 35% de sus víctimas fatales son latinos.

Autoridades de Salud en el condado de Los Ángeles recomendaron incluir dosis de naloxona, el antídoto contra sobredosis de fentanilo, en cada botiquín de primeros auxilios en escuelas, hogares y vehículos para enfrentar la epidemia de muertes por sobredosis de opioides.

La doctora Barbara Ferrer, la directora de Salud en el condado con más latinos en el país, dijo en conferencia que Los Ángeles registra en promedio diario entre siete y ocho muertes por sobredosis de opioides, más de la mitad de ellas por fentanilo.

El condado de Los Ángeles es también el más poblado en California y allí viven casi cinco millones de latinos. Según admitió Ferrer, el condado enfrenta "la peor crisis de muertes por sobredosis en su historia".

Víctimas del fentanilo se rebelan contra Newsom y lanzan un plebiscito en California para castigar la venta ilegal 

La funcionaria advirtió que 6 de cada 10 drogas que se venden en las calles están ahora contaminadas con fentanilo y muchas de las muertes por sobredosis de ese opioide sintético ocurren porque las personas lo consumen al pensar que se trata de otras drogas. Tal como contó LPO, el fentanilo es imposible de detectar a simple vista o por olfato.

"La crisis del fentanilo es una tragedia de proporciones históricas. El fentanilo ilícito está afectando a todas nuestras comunidades y provocando la trágica muerte de miles de nuestros amigos, familiares y seres queridos", dijo la doctora Ferrer.

La titular de la DEA, Anne Milgram. 

El director regional de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Los Ángeles. William Bodner, fue más allá al declarar que se trata de la crisis de drogas más mortífera que nuestro país haya visto jamás.

La DEA encabeza un plan integral que, de acuerdo con Bodner, va de perseguir a los traficantes y organizaciones violentas que distribuyen fentanilo, a impulsar servicios médicos de rescate y atención a adicciones, especialmente en proyectos preventivos que tienen especial énfasis en los jóvenes.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, afirmó por su parte que el 35 por ciento de todas las muertes por sobredosis de fentanilo el año pasado fueron de residentes latinos. Sin embargo, el sheriff latino advirtió que la situación excede a los hispanos. "La crisis del fentanilo nos está afectando a todos y no perdona a ninguna comunidad, vecindario o grupo demográfico", dijo.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, afirmó por su parte que el 35 por ciento de todas las muertes por sobredosis de fentanilo el año pasado fueron de residentes latinos.

El sheriff contó que su oficina creó un Grupo de Trabajo de Respuesta a Sobredosis para acusar a cada vendedor de drogas que haya entregado drogas que causaron muertes por sobredosis a personas que consumieron fentanilo sin darse cuenta.

Pero su mensaje incluyó una apelación a la responsabilidad individual. "Cada persona de nuestra comunidad tiene la responsabilidad compartida de ser parte de esa solución".

Dos grandes farmacéuticas se comprometen a pagar millones en California para evitar juicios por la crisis de los opioides

Los funcionarios, que hablaron en el marco del Día Nacional de la Concientización de la Salud Pública contra los Opioides, compartieron la conferencia con una madre de familia latina de Los Ángeles. La señora Alma Sánchez perdió el año pasado a su hijo Deeneilson, de 19 años de edad, por una sobredosis de fentanilo que consumió sin percatarse.

"Lo que yo lamento, es que todavía hay muchas familias latinas y de todos los grupos étnicos, que siguen desinformadas, que no hablan del tema del consumo de drogas por la vergüenza que supone hablar de trastornos por consumo de substancias", dijo Sánchez.

La madre del joven que murió por sobredosis consideró que invitar a las familias a hablar sobre el tema podríamos "terminar con el estigma e iniciar una conversación para mejorar nuestro futuro". Además, dijo, serviría para "evitar que otros sufran el dolor y la angustia insoportables que surgen al perder a un hijo o a un ser querido".

La madre de un joven de 19 años que murió por sobredosis pidió abandonar la verguenza para hablar del tema y terminar con el estigma para evitar que otros sufran el dolor insoportable de perder a un hijo. 

Un par de jóvenes voluntarios presentaron en la conferencia una demostración de lo sencillo que es aplicar una dosis de naloxona, por ahora el único antídoto contra el fentanilo y otros opioides.

La doctora Ferrer explicó que cuando se encuentra a alguien que tenga síntomas de sobredosis, la naloxona nasal se puede aplicar sin ninguna duda. "Si la persona que la recibe no es víctima de sobredosis por fentanilo, la naloxona no tendrá ningún efecto secundario, pero en caso de que se trate de fentanilo, se habrá salvado una vida", aseguró.

La naloxona debe aplicarse durante los primeros cuatro minutos de síntomas por sobredosis de fentanilo, así que quien tenga una dosis del antídoto a la mano debe decidir rápido.

En lo que respecta a tener naloxona en cada botiquín de primeros auxilios en casa, en el auto, escuelas y centros de trabajo, el estado de California regala dosis, las farmacias lo venden sin receta en aproximadamente $45, y en la conferencia se informó que una organización sin fines de lucro actualmente elabora su propia versión mucho más barata.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Latinos desencantados con el "sueño americano": dicen que es inalcanzable y dudan si alguna vez existió

Latinos desencantados con el "sueño americano": dicen que es inalcanzable y dudan si alguna vez existió

By Manuel Ocaño (California)
Diversos informes privados detectaron que el sentimiento entre la comunidad es el desánimo por no acceder a una vivienda y los gastos que mes a mes de vuelven difíciles. La nueva realidad.
Intriga en Los Ángeles: asesinaron a "El Mago", miembro del cártel de Sinaloa, horas después del arresto de "El Nini"

Intriga en Los Ángeles: asesinaron a "El Mago", miembro del cártel de Sinaloa, horas después del arresto de "El Nini"

By Manuel Ocaño (California)
Eddie Escobedo, alias El Mago, era un amigo desde la infancia de uno de los hijos de El Chapo, Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Su vida con famosos, lujos y cómo cayó.
Vivir en California se vuelve imposible y se van cada vez más por un "impuesto al sol" que encarece la vida

Vivir en California se vuelve imposible y se van cada vez más por un "impuesto al sol" que encarece la vida

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Doce de las 25 ciudades más caras del país están en el estado que gobierna el demócrata Gavin Newsom. San Diego lidera el ranking. La historia de los que se van.
Sospechas y debate en California por el llamativo giro de una poderosa sindicalista latina

Sospechas y debate en California por el llamativo giro de una poderosa sindicalista latina

LPO (California)
Es Lorena Gonzalez, líder de la Federación Laboral AFL-CIO. Propiciaba una lista negra de los consultores que trabajan contra los sindicatos. Ahora acaba de contrar a uno.
Otra vez cerca de Musk, Newsom incluye en su gira por China una parada en la planta de Tesla

Otra vez cerca de Musk, Newsom incluye en su gira por China una parada en la planta de Tesla

LPO (California)
El gobernador de California visitará la fábrica de baterías de almacenamiento que el magnate abrió en Shanghai en abril. Silicon Valley, el negocio global y el trasfondo político.
En el sur de California, jóvenes judíos se oponen en las calles a la ofensiva de Israel en Gaza

En el sur de California, jóvenes judíos se oponen en las calles a la ofensiva de Israel en Gaza

By Manuel Ocaño (San Diego, California)
Oren Robinson integra Voz Judía por la Paz y se destacó en la marcha a favor de Palestina en San Diego. En diálogo con LPO, contó su historia y explicó su postura.