
La fiscalÃa federal de San Diego encabeza la mayor ofensiva judicial contra el tráfico de fentanilo en Estados Unidos, con un nuevo encauzamiento cada siete horas en promedio, de acuerdo con cifras oficiales.
En solo 59 dÃas, la fiscalÃa del sur de California logró presentar ante la corte federal 200 acusados de tráfico de fentanilo, detenidos al cruzar la frontera como parte de un operativo regional fronterizo denominado Loto Azul.
Esto después de que la misma fiscalÃa presentara en 2022 un número sin precedentes de nuevos casos contra el tráfico de fentanilo, 317 encauzamientos, cerca de uno por dÃa.
La DEA señala a San Diego como la capital nacional del tráfico de fentanilo
San Diego, en la frontera de California con México, también inició una serie de sanciones más severas contra quienes venden el fentanilo que termina en la muerte de personas que la consumen sin percatarse. Tal como reveló LPO, es muy común que, para aumentar dependencia, los vendedores contaminen con fentanilo otras drogas o falsificaciones de pastillas de medicamentos.
En medio de la estrategia judicial contra una creciente ola de tráfico de fentanilo se encuentra el fiscal federal Randy Grossman, quien ocupó el cargo como interino en marzo del 2020 y como titular en marzo del 2021.
Grossman era el segundo a cargo en la fiscalÃa federal en San Diego y fue ascendido tras una purga de la administración Biden de fiscales que habÃa asignado Donald Trump. En San Diego estaba Robert Brewer, que se dedicó casi exclusivamente a criminalizar la migración que llegaba a través de la frontera.
De pronto el fiscal entrante quedó en el lugar por donde se trafica más fentanilo en la frontera estadounidense con México. "Somos un epicentro del tráfico de fentanilo en Estados Unidos y sabemos la inmensa responsabilidad que tenemos para abordar esta crisis", dijo Grossman.
Grossman viene de golpear a los republicanos en uno de los ejes de su discurso. Impulsó la investigación que terminó en la condena de tres militares estadounidenses involucrados en el trafico de fentanilo y le dio a Biden un argumento de peso para rechazar la ofensiva republicana que le reclama desembarcar en territorio mexicano para librar la batalla contra los cárteles.
Ahora, los nuevos datos elevan una vez más su perfil y lo convierten en protagonista nacional. Más de dos toneladas de fentanilo fueron incautadas en la frontera entre el 13 de marzo y el 10 de mayo como parte de la operación Blue Lotus. "Hace una década, ni siquiera sabÃamos sobre la existencia del fentanilo, y ahora es una crisis nacional", afirmó el fiscal.
El operativo ha conducido a 200 arrestos, incautación de 4,721 libras de fentanilo y por lo menos 1,700 libras de precursores para fabricar fentanilo.
El fentanilo interceptado en ese periodo de menos de dos meses podrÃa haberse usado para infectar millones de tabletas falsificadas de medicamentos y dosis de otras drogas que, después, los consumidores usarÃan casi sin excepción sin enterarse.
Con base en cálculos de la Administración para el Control de Drogas (DEA), las más de dos toneladas de fentanilo incautadas pudieron usarse para más de dos millones de dosis o más de un millón de sobredosis potencialmente letales.
"Cada miligramo de fentanilo que incautamos, y cada contrabandista, traficante y traficante que llevamos ante la justicia significan menos dosis fatales en las calles de San Diego y el resto del paÃs", declaró Grossman.
A lo largo de décadas, las mayores incautaciones de drogas eran cargamentos de marihuana y cocaÃna; ahora el tráfico de fentanilo podrÃa hacerse hasta en una mochila colgada a la espalda o al hombro.
Sin embargo, durante el operativo del Loto Azul se han registrado ejemplos de tráfico de fentanilo como nunca antes. Lo contó LPO: en abril en un camión de carga comercial que cruzaba la frontera con un cargamento de ejotes o judÃas verdes, inspectores de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) encontraron 21 paquetes con 3.5 millones de pastillas azuladas, falsificaciones de medicamentos, impregnadas con fentanilo.
En un vehÃculo que cruzaba de México a Estados Unidos hace unas semanas, encontraron 116 paquetes que contenÃan alrededor de 163 libras de fentanilo. La droga estaba oculta en la defensa trasera, los paneles laterales, las puertas, los asientos, la consola central, el tanque de gasolina y el motor del auto. Tan solo el fentanilo que transportaba ese vehÃculo habrÃa significado unas 37,000 dosis letales, si llegara a las calles.
El fiscal Grossman dijo que la cruzada que dirige tiene que basarse en contar con más agentes pero también con mejores recursos. Es una combinación de muchas más inspecciones en la frontera; el uso de tecnologÃa avanzada en lugares a lo largo de la frontera; e intensificación de esfuerzos para recopilar inteligencia, para construir casos penales contra organizaciones criminales transnacionales y redes de distribución en el paÃs, sostuvo.
Sus metas son interceptar el fentanilo y avanzar con una ola de enjuiciamientos agresivos en todos los niveles de la cadena de suministro, desde los lÃderes del Cártel de Sinaloa hasta las organizaciones de tráfico transfronterizo, los lavadores de dinero y los traficantes de nivel que venden drogas que resultan en muertes por sobredosis.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.