Frontera Sur
Por qué Abbott relanza ahora su cruzada contra los cárteles mexicanos
A 45 días de las elecciones, el gobernador de Texas calificó de terroristas a Jalisco y Nueva Generación. La historia de una batalla simbólica ante el narcotráfico.

Como si fuera un golpe más, dentro de una estrategia bien definida, Greg Abbott volvió a demostrar esta semana que usará todo lo que esté al alcance de su mano para acceder a su tercer mandato como gobernador de Texas.

A su campaña contra la Casa Blanca por la la llegada incesante de migrantes a través de la frontera sur, Abbott le sumó ahora el tema crucial del narcotráfico: designó a los dos mayores carteles de las drogas de México como organizaciones narcotraficantes por miles de muertes ocasionadas por el fentanilo que trafican a Texas y por actos inhumanos de violencia contra personas que trafican al estado.

El pasado miércoles Abbott ordenó clasificar como "terroristas" concretamente a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) y emitió una serie de órdenes para que las fuerzas del orden en Texas que los combatan como tales.

Dijo que ambos carteles son organizaciones terroristas por el creciente tráfico de fentanilo y por el "tráfico de personas, que someten con abusos sexuales, actos deshumanizantes y violencia". "De hecho, más estadounidenses murieron por sobredosis con fentanilo el año pasado que todos los ataques terroristas en todo el mundo en los últimos 100 años", declaró categórico el gobernador.

Abbott designó a los dos cárteles mexicanos con mayor poder de fuego como organizaciones terroristas

Abbott presentó la designación de grupos terroristas en un documento de apenas un párrafo y dos líneas. Sin embargo, en una carta adjunta su orden ejecutiva, el gobernador declaró que más de 1,600 tejanos fueron fatalmente envenenados por drogas que contenían fentanilo en 2021, lo que representa un aumento de más del 680 por ciento desde 2018. Además, advirtió que el número de muertes por fentanilo continúa en aumento en 2022 en Texas.

El republicano atribuyó a los cárteles mexicanos de las drogas responsabilidad "del tráfico de cientos de millones de dosis letales de fentanilo en Texas y Estados Unidos". Pero también declaró que los carteles mantienen un "tráfico humano a través de la frontera entre Texas y México". Dijo que ambos carteles imponen a las personas que trafican "violaciones sexuales, trata de personas, agresiones, extorsión y otros actos inhumanos y deshumanizantes, violentos y atroces".

El gobernador aseguró que ambos carteles sostienen una "violencia mortal" no solo entre ellos, sino también al enfrentarse "por el territorio que necesitan para expandir su influencia" en la frontera entre México y Estados Unidos.

Por qué Abbott relanza ahora su cruzada contra los cárteles mexicanos

La interrupción del transporte de fentanilo a los Estados Unidos ha sido una justificación importante para la iniciativa fronteriza Operation Lone Star. El año pasado, el gobernador anunció un aumento significativo en las confiscaciones de fentanilo a lo largo de la frontera, aunque los críticos sostuvieron que sus estadísticas eran engañosas. Sin embargo, Abbott no detuvo su operativo propagandístico y le dio crédito a Lone Star por incautar 887 libras de fentanilo, cuando menos del 20 % de eso había sido confiscado en los 63 condados involucrados en la iniciativa.

Abbott también envió esta semana una carta al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris pidiéndoles que designaran a varios carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta etiqueta permitiría a los fiscales federales acusar a los miembros del cártel bajo los estatutos de terrorismo criminal.

La designación de los poderosos cárteles mexicanos de la droga como terroristas es en gran medida simbólica ya que Texas no tiene estatutos propios relacionados con el terrorismo. Abbott dijo que más estadounidenses murieron por el uso de fentanilo que los que mueren en ataques terroristas.

La designación de los poderosos cárteles mexicanos de la droga como terroristas es en gran medida simbólica ya que Texas no tiene estatutos propios relacionados con el terrorismo.

Con una serie de ordenes para el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el gobernador afirma que espera recopilar y analizar información de inteligencia que permitirá una mayor aprehensión, enjuiciamiento y desarticulación de estas organizaciones terroristas extranjeras. Además, según dice, quiere identificar, arrestar e impedir que las pandillas de Texas apoyen el narcotráfico y las operaciones de contrabando de personas de estas organizaciones terroristas extranjeras. Para eso, prometió que el Departamento estatal de Seguridad debe llevar a cabo investigaciones de diversa jurisdicción sobre terroristas extranjeros y las pandillas que les apoyen en Texas.

También estableció sanciones económicas para ambos carteles. Ordenó a su Departamento de Seguridad "encontrar, incautar y desmantelar la infraestructura, bienes, vehículos y edificios utilizados por organizaciones terroristas extranjeras para el contrabando de drogas y personas en todo Texas, y detener el flujo de grandes cantidades de dinero en efectivo y otros activos que se introducen de contrabando a México".

El martes en declaraciones previas a la designación de los carteles, el gobernador Abbott había dicho que Texas registró en el 2021 un aumento del 89 por ciento en las muertes por sobredosis con fentanilo comparativamente con las registradas en el 2020.

Abbott afirmó que el fentanilo que es 50 veces más fuerte que la heroína y cien veces más potente que la morfina "está siendo traficada a Texas por carteles mexicanos, que disfrazan las píldoras para que parezcan medicamentos recetados legítimos e incluso golosinas para dirigirse a los adolescentes".

Los cárteles en México están usando TikTok para publicitar, para reclutar contrabandistas en Texas, en San Antonio, Houston y otras ciudades de Texas, para que trafiquen personas aquí en Texas, que incluiría a las víctimas de la trata de personas.

Las declaraciones del gobernador se difundieron en el marco de las muertes de cuatro adolescentes por sobredosis de fentanilo. Antes el republicano que está metido de lleno en su campaña por la reelección había advertido que los carteles utilizaban la red social de TikTok para reclutar personas que le sirvieran como traficantes humanos.

"Los cárteles en México están usando TikTok para publicitar, para reclutar contrabandistas en Texas, en San Antonio, Houston y otras ciudades de Texas, para que trafiquen personas aquí en Texas, que incluiría a las víctimas de la trata de personas", advirtió.

En rechazo a los migrantes, DeSantis compite con Abbott para ver quién es el republicano más duro

Esta no es la primera vez que Abbott se refiere a los carteles de las drogas como grupos que ameriten nombrarse terroristas. Ya el 15 de abril de 2021, en una carta a Biden y Harris, aseguró que "los carteles mexicanos como Los Zetas y el Cartel del Golfo fácilmente califican como organizaciones terroristas". En ese momento, dijo que esos carteles que operan en la frontera con Texas usan métodos reconocibles en las organizaciones terroristas, como el secuestro, el asesinato y el poner en riesgo las vidas de inocentes con armas de fuego y explosivos. Sobre los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, dijo que operaban como organizaciones en la región central de México.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Trump vuelve a Texas para reunirse con Abbott en medio de la ofensiva para tratar a los migrantes como delincuentes

Trump vuelve a Texas para reunirse con Abbott en medio de la ofensiva para tratar a los migrantes como delincuentes

LPO (Washington DC)
Quiere acordar con el gobernador republicano políticas para ponerle freno a la inmigración ilegal y busca conseguir su apoyo en la carrera presidencial. Anuncian un acto en la frontera sur.
Organizaciones hispanas buscan tirar abajo la ley republicana de Texas que restringe el voto latino

Organizaciones hispanas buscan tirar abajo la ley republicana de Texas que restringe el voto latino

LPO (Texas)
Empezó el juicio contra la Ley del Senado SB1, que ya impidió en 2022 que voten miles de hispanos. Tratan de que no influya en las presidenciales.
"Tenemos que cambiar el sistema desde Washington porque si no los latinos van a seguir perjudicados"

"Tenemos que cambiar el sistema desde Washington porque si no los latinos van a seguir perjudicados"

By Natalia López (Washington)
El latino Greg Casar es un demócrata que representa a Texas y asumió como congresista con apenas 32 años. En diálogo exclusivo con LPO, explica por qué el poder hispano se juega en el Capitolio.
AMLO agradece demanda de Biden contra Abbott: "Es una provocación, está mal asesorado"

AMLO agradece demanda de Biden contra Abbott: "Es una provocación, está mal asesorado"

LPO
El gobernador de Texas instaló una barrera flotante en el Río Bravo para evitar el ingreso de personas migrantes. "Los texanos no lo van a tolerar", remató.
Con apoyo del principal financista de Abbott, DeSantis vuelve a Texas para recaudar fondos en un raid de tres días

Con apoyo del principal financista de Abbott, DeSantis vuelve a Texas para recaudar fondos en un raid de tres días

LPO (Texas)
El rival que más incomoda a Trump fijó como prioridad al Estado de la Estrella Solitaria. Las ciudades que visitará y la lista de los magnates que lo apoyan.
La histórica acusación contra el principal aliado de Trump en Texas abre una disputa salvaje entre los republicanos

La histórica acusación contra el principal aliado de Trump en Texas abre una disputa salvaje entre los republicanos

LPO (Texas)
El procurador Paxton acaba de ser llevado a juicio por su propio partido en un caso por sobornos. DeSantis se beneficia y el gobernador Abbott ¿mira para otro lado?