Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de gobierno porteño publicaron una dura solicitada en la que le aclararon al presidente que el narcotráfico es un problema federal "no porque no corresponda a una provincia sino porque es un problema de todos".
Este martes, el presidente Milei dijo en una entrevista con Chiche Gelblung que la seguridad es un problema de cada provincia, no es un tema de Nación que se limita a colaborar cuando hay un requerimiento.
Frente a estas declaraciones, los 24 mandatarios se unieron en apoyo al santafesino Maximiliano Pullaro que enfrenta una crisis de dimensiones por los ataques mafiosos y tuvieron que explicarle a Milei uno de los principios básicos de la Constitución Nacional sobre la competencia federal en materia de narcotráfico.
No es una novedad que el tema del narco, y en particular la situación que atraviesa Rosario, no es un tema cómodo para el presidente que las pocas veces que dijo algo, insistió con echarle las culpas al socialismo.
Ahora, a pocas horas del desembarco de los refuerzos federales prometidos por su ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente hizo estas declaraciones explosivas que cayeron como piedra y que unió a todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, en un duro comunicado marcándole a Milei las responsabilidades del gobierno central en la lucha contra el narcotráfico y que no se trata de una simple colaboración.
De hecho, Bullrich habÃa adelantado desde Rosario que Milei iba a visitar la ciudad en 20 dÃas pero eso fue puesto en dudas por el vocero de Casa Rosada que dijo que "el presidente no se moviliza a ningún lugar donde la seguridad no esté garantizada", un mensaje desalentador para los rosarinos que viven horas de terror luego de los cuatro asesinatos de personas que no tenÃan nada que ver con las organizaciones criminales.
En consecuencia, Bullrich estuvo reunida un largo rato con el ex ministro de seguridad de Kicillof, Sergio Berni, quienes comprometieron el envÃo de patrulleros, drones y helicópteros mientras piden autorización a la Legislatura provincial para enviar efectivos de la bonaerense, dijeron a LPO desde el entorno del gobernador.
La misma Bullrich publicó en sus redes la foto del encuentro con Berni. Además de que el ex ministro de seguridad bonaerense fue el primero en desembarcar en Rosario con fuerzas federales en 2014 cuando estaba en Nación, Patricia sabe muy bien que el gobierno se juega mucho de su destino en el éxito o fracaso del operativo que comenzará este jueves con el arribo de gendarmes a Rosario donde comenzará a funcionar el Comité de Crisis.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Bahia Blanca, Corrientes y Buenos Aires.
Todo es problema de las provincias................. lo unico que interesa es chupar dinero de la gente, pagar la estafa piramidal de los bonos para importadores hasta que todo salte y la culpa sea de Cristina
Es un one trick pony el bueno de Javier. Al final de economía solo sabía lo que se aprendió de memoria para los parciales en la facu...
Habria dicho Javier en una tomada de pepsi muy privada, con gente de confianza.
Decime qué gobierno peronista fue bueno en 200 años de historia, ninguno.
Son todos narcos, no te acordás el cargamento de cocaína que desapareció y Ritondo dijo que se le comieron las ratas.
Es culpa de todos.