Narcoterrorismo
El megaoperativo antinarco que anunció Bullrich en Rosario se limitará a tres barrios
Los agentes de fuerzas federales enviados por Nación a la ciudad más violenta del país alcanzan para vigilar tres zonas. El resto de Rosario seguirá controlado por la policía provincial.

Los anuncios rimbombantes de Comité de Crisis, logística, Ejército e inteligencia criminal que enumeró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para enfrentar al narcoterrorismo terminó convirtiéndose en la llegada de un puñado de agentes de Gendarmería, Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria que serán destinados al patrullaje de tres barrios calientes de la ciudad.

Los 450 efectivos federales que supuestamente ya están en la ciudad, custodiarán los barrios Tablada, Empalme Granero y Triángulo que, según la versión oficial, se sumarían a los que ya se encuentran en territorio llegando a dos mil gendarmes.

 [Los gobernadores cruzaron a Milei que dijo que el problema de los narcos es de las provincias]

Sin embargo, cuando Bullrich fue a recibir a la tropa al ingreso de Rosario para grabar su reel para el Instagram, los medios locales advirtieron que un grupo de patrulleros federales se alejaban de la ciudad y después volvieron a ingresar con el grupo nuevo. Según publicó el diario El Ciudadano, los vehículos que estaban en Rosario se fueron hasta Arroyo Seco y volvieron con la caravana.

En consecuencia, no hay certezas de la cantidad de efectivos que estarán en la ciudad más violenta del país conmocionada por los ataques terroristas que dejaron el saldo de cuatro trabajadores inocentes asesinados.

Efectivos federales recién llegados a Rosario

Pero lo que más preocupa en el gobierno de Santa Fe es la concepción que tiene el presidente sobre el tema que dijo que el problema del narcotráfico es de las provincias y que Nación se limita a "colaborar". Las declaraciones de Milei enfureció a los gobernadores que firmaron un duro comunicado donde le explican que el combate del narcotráfico es de jurisdicción federal.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad nacional que hablaron con LPO, explicaron que en los barrios mencionados serán patrullados exclusivamente por las fuerzas federales mientras que el resto de los barrios de Rosario estarán controlados por la policía santafesina.

Por lo tanto, lejos de constituirse un comando conjunto que coordine acciones entre distintas fuerzas federales y provinciales, como prometió Bullrich, lo que sucederá a partir de este jueves es la división del territorio para cada jurisdicción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tempus
    14/03/24
    18:11
    Parece que Chispita sigue siendo puro humo...
    Responder
  • 2
    perito
    14/03/24
    17:53
    Bah! pura zaraza.
    Responder
  • 1
    >-<
    14/03/24
    12:44
    pelotuda, porqué no publicas los nombres de los policias tambien? era necesario mostrarles las caras?
    Responder
Noticias Relacionadas
Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina

Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina

LPO
Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del "Club de la Libertad", dijo que Paraguay estaba asediado por el narco y aludió a Cartes.
Rachid encabeza un operativo antidrogas con Argentina tras el anuncio de Bullrich sobre la Triple Frontera

Rachid encabeza un operativo antidrogas con Argentina tras el anuncio de Bullrich sobre la Triple Frontera

LPO
Un operativo conjunto de la Senad con las fuerzas de seguridad argentinas en Itapúa logró una millonaria incautación de marihuana. La ministra de Milei había prometido un despliegue en la zona.
Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Por Hernán Lascano (Rosario)
Ya hubo 20 hechos, una cifra semejante a otros inicios de año pero que contrasta con la notable baja de 2024. El gobierno dice que son hechos disgregados.
Descartan la hipótesis del PCC en el ataque a la base argentina y hablan de "fuego amigo"

Descartan la hipótesis del PCC en el ataque a la base argentina y hablan de "fuego amigo"

LPO
Las autoridades de Misiones descartaron la participación de un grupo armado extranjero y los familiares del gente asesinado dudan de las propias fuerzas policiales.
Un grupo armado ataca una base militar argentina y sospechan de una banda paraguaya

Un grupo armado ataca una base militar argentina y sospechan de una banda paraguaya

LPO
El asalto a una base en Misiones terminó con un policía muerto y varias armas robadas. Por qué apuntan a Paraguay. La expansión narco y la hidrovía.
Nación y Santa Fe refuerzan la seguridad tras la difusión de un video con amenazas a Bullrich y Pullaro

Nación y Santa Fe refuerzan la seguridad tras la difusión de un video con amenazas a Bullrich y Pullaro

Por Hernán Lascano (Rosario)
El mensaje, cuyo contenido genera suspicacias, fue difundido por las redes del presidente. El gobierno de Santa Fe dice que no le mandaron las imágenes, sino que se enteraron por las autoridades nacionales.