Elecciones Santa Fe
El candidato de Pullaro que compite contra Traferri dijo que "si el Pipi pierde, puede ir preso"
El candidato a senador enfrentará a Traferri en las generales y dijo que estas elecciones "son un juicio por jurado" para el legislador.

 Iván Ludueña ganó la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe como candidato a Senador y ahora enfrenta una elección peleada contra Armando Traferri, el cuestionado legislador comprometido en una causa que investiga la red de juego clandestino y durante años manejó los destinos políticos del departamento donde se asientan los principales puertos exportadores.

Referenciado en Pullaro, Ludueña hizo una elección que sorprendió al departamento y si logra fidelizar todos los votos de la interna, queda a tiro para arrebatarle la senaduría a Traferri:  

"Va a ser complicado la elección que viene porque es lo más parecido a un juicio por jurado, la gente es la que decide si Traferri pierde y yo gano porque él puede ir preso; si gana Traferri, sigue teniendo fueros y no se lo puede investigar. No hay término medio" sostuvo Ludueña en diálogo con LPO.

Ludueña fue secretario de Gobierno del actual intendente de San Lorenzo, el radical Leonardo Raimundo, y ahora está a cargo de Legales en el municipio de Roldán con el intendente Daniel Escalante y desde allí, motorizaron denuncias judiciales que terminaron en causas contra búnkeres de droga.

Armando Traferri, senador de San Lorenzo

Ahora, Ludueña busca desplazar a Traferri del Senado que podría complicar la situación procesal del histórico dirigente peronista que supo dirigir los destinos de la Cámara Alta de Santa Fe y tras las PASO, varios legisladores del PJ quedaron complicados en sus reelecciones, como publicó LPO. 

 [La debacle del peronismo puso en riesgo la hegemonía del PJ en el Senado de Santa Fe comandado por Traferri]

 En ese sentido, la apabullante elección de Maximiliano Pullaro, puso en jaque la mayoría de las 12 bancadas peronistas de los cuales siete están obligados a revertir el resultado de las PASO para mantenerse. 

Entre ellos, Armando Traferri que fue el candidato más votado, sumando casi 25 mil votos de los 30 mil  que consiguió el PJ y ahora competirá contra el hombre de Pullaro, Iván Ludueña, que obtuvo casi nueve mil votos, pero en la sumatoria del Frente se impusieron con 34 mil.

Si Ludueña logra contener los votos de sus competidores internos, tiene altas chances de desalojar a Traferri de la Cámara Alta y Pullaro puso sus equipos a disposición para dar el batacazo en cada distrito con posibilidades de ganar, entre ellos, San Lorenzo.

"El candidato se apoya en los equipos técnicos de Maxi Pullaro y en la información que releva región por región, además de trabajar junto a la diputada Silvana Di Stefano, una referente del departamento y persona de confianza de Pullaro. Ahora, Unidos tiene la representación de la UCR, el PRO, el Socialismo y el resto de los partidos que conforman el frente opositor", explicaron a LPO desde el entorno del candidato.

 "Tenemos un cordón industrial, donde San Lorenzo es cabecera, desde donde sale el mayor porcentaje de las exportaciones del país, un corredor en la Ruta 9 que es una cadena de industrias que quieren producir y mejorar, un interior donde se genera todo tipo de agricultura y ganado, somos una parte importante de la producción del biodiesel. El Departamento San Lorenzo no puede quedar afuera de esa transformación porque Perotti nunca defendió los vecinos y apostó a la dádiva y el populismo kirchnerista", concluyó Ludueña.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peronismo y Pullaro relegaron a los libertarios que terminaron terceros en casi todas las elecciones de Santa Fe

El peronismo y Pullaro relegaron a los libertarios que terminaron terceros en casi todas las elecciones de Santa Fe

Por Hernán Lascano (Rosario)
En las elecciones de concejales promediaron 20% y sólo ganaron en una ciudad de las importantes.
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario

El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario

Por Fabricio Navone (Rosario)
El PJ se llevó el triunfo en una elección muy pareja. La candidata de Pullaro y Javkin remontó el resultado y quedó tercera, pero a sólo tres tres puntos del libertario.
El peronismo, los libertarios y Pullaro buscan posicionarse en la competencia por la intendencia de Rosario en 2027

El peronismo, los libertarios y Pullaro buscan posicionarse en la competencia por la intendencia de Rosario en 2027

Por Fabricio Navone (Rosario)
El peronismo busca consolidar a Monteverde, Pullaro se puso la campaña del oficialismo al hombro y La Libertad Avanza salió a la cancha con el ex periodista Juan Pedro Aleart.
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.